Mostrando entradas con la etiqueta vanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vanidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

AL BORDE DEL PRECIPICIO


Dan pena, aunque tras cierta apariencia muchos puedan confundirse, en lo más profundo de sus sentimientos, con envidia o deseos de imitarles. No tienen otra salida sino la desesperación y el propio fracaso. El recorrido de la propia vanidad, el propio egoísmo y las satisfacciones más placenteras son la tumba, aparentemente hermosa, pero solo aparente, del mayor de los fracasos, porque quien ha vivido para sí ha encontrado la muerte cuando sus últimos días queden consumidos.

Porque del egoísmo no nace nada que transmita vida sino simplemente caducidad, finitud, consumo o muerte. La vida sólo la puede transmitir el amor, pues la esencia de la vida es el propio amor. Y sólo en el compartir se puede encontrar lo que otros, en el error, buscan en las riquezas, excentricidades o disparates (ver aquí). 

Ocurre que hay dos caminos por donde conducirse en este mundo. ¡Dos solos!, uno la puerta estrecha, difícil de escoger, pues presenta muchos obstáculos y estrecheses que derivan del propio olvido, del darse y negarse para, por amor, meterse en los otros y servirles. Porque la puerta estrecha tienen un gran letrero en su dintel: "Camino de amar y servir". Pocos son los que se paran a leerlo, reflexionar y decidirse a recorrerlos.

Sin embargo, casi al lado se encuentra la puerta ancha y espaciosa que, a diferencia de la estrecha, luce en su dintel una colorida y atractiva luminaria que invita a entrar y a pasarlo bien. Frases y eslogan de "vive tu propia vida y sé tú"; "pásalo bien y piensa en ti"; "la vida son cuatro días, disfrutala"; "vivir es tener calidad de vida"...etc., hacen casi irresistible que no te decidas a entrar.

Sin embargo, la experiencia, y a ella me remito, no a supuestos pensamientos subjetivos, sino a la más estricta realidad objetiva, nos manifiesta que tras el recorrido ancho, lujoso y gozoso, se esconden peligros, vacíos y frustraciones que desembocan en un precipicio sin ninguna otra alternativa. "Saltar hacia la muerte".

Tanto anhelo por trepar, por alcanzar riquezas de todo tipo: fama, prestigio, honores, poder, tesoros...etc., y al final no sabes que hacer con todo eso. Terminas como los de la historia de "vividores incombustibles" que publicó Ángel Sánchez Toledano (más arriba enlazado) sin otra alternativa que tu propia destrucción, que la del disparate o el sin sentido y vacío. Tanto para nada, porque de todo eso sólo se desprende muerte.

Sin embargo, el otro camino, penoso, costoso, duro, lleno de cruces, empieza a suavizarse y a aligerarse con el gozo de saberse amado, con la satisfacción del deber cumplido, con la conciencia de sentirse esperanzado en que el recorrido no termina, cada vez es más limpio, claro, nítido y se intuye en el fondo un hermoso valle lleno de paz, gozo y felicidad. Es la vida eterna que nunca terminará, porque el Amor la mantiene siempre viva.

Rezar por esos necios cegados por sus apetencias de felicidad caduca, perecedera, a pesar de su dinero, es lo que mejor podemos hacer por ellos, con todo cariño y amor, para que dejen su necedad y encienda la luz de su corazón, la provean del aceite necesario y aguarden preparados a que abran la puerta, para descubrir que el verdadero tesoro está en el amor.

jueves, 16 de octubre de 2008

Subrogación gestacional o útero subrogado


En los últimos tiempos, la mejor garantía para que una estrella acapare portadas, es tener gemelos. Tras los gemelos de Jennifer López y Marc Anthony, han llegado los de Brad Pitt y Angelina Jolie, quienes eran ya famosos antes de nacer. Jolie nos fue preparando luciendo su embarazo por toda fiesta y festival que se precie.

Sin embargo, ha sido Ricky Martin quien ha dado el campanazo, al anunciar por sorpresa que se ha convertido en “padre de hermosos gemelos”, y que va a dejar la vida loca por un tiempo para dedicarse a criarlos.

Lo novedoso de los gemelos del astro de la canción latina es que no se sabe de qué útero han salido. Las fotos muestran a Ricky Martin jubiloso con un hijo en cada brazo, pero solo. La oficina de prensa del cantante se ha limitado a decir que “nacieron vía método de subrogación gestacional”.

No hay modo más directo de normalizar una práctica antes mal vista, que buscarle un nuevo nombre tan aséptico como sea posible. Antes se llamaba a esto “madre de alquiler” o “útero de alquiler”, pero es demasiado crudo, evoca el dinero y hasta puede dar argumentos de telenovela latinoamericana. Así que llamémoslo “subrogación gestacional”, que suena tan neutro como “nacidos por cesárea”.

Hay que suponer que Ricky Martin considera que se basta él solo para criar y educar a sus hijos. Después de todo, la Ricky Martin Foundation que preside, se dedica a abogar por los derechos y el bienestar de los niños. En su web un lema nos recuerda que: “Todo niño tiene derecho a jugar, a reír, a aprender el ABC, y a ser saludable”.

Pero parece que en la nueva concepción de familia alternativa, los niños han perdido un derecho que antes no se discutía: el derecho a tener un padre y una madre.

En la declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en 1959, se lee en el principio número 6 que el niño “siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y (...), salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre”.

Siempre ha habido niños que, por fatalidad o abandono, no han podido contar con sus dos padres; pero lo nuevo del fenómeno actual es la normalización de “huérfanos de encargo” para satisfacer las ansias de maternidad o de paternidad de un adulto.

Sin duda, quien toma esa decisión piensa que con el amor que tiene a ese niño lo va a criar perfectamente y sin que nada le falte. Pero el cariño no suple la ausencia objetiva de uno de los progenitores.

En estos casos de procreación artificial en solitario, un adulto decide que su hijo no necesita una madre o un padre. Pero, ¿qué pensaríamos de unos padres que decidieran que su hijo no necesita amigos, porque ya están ellos para darle apoyo, cariño y compañía?

No deja de ser curioso que se intente “normalizar” la maternidad de alquiler en un momento en que la ciencia está comprendiendo mejor que “el embarazo no consiste sólo en llevar a un bebé; es una experiencia fundamental que modela a los dos protagonistas: la futura madre y el niño en gestación”, advierte el ginecólogo francés René Frydman.

“Apenas estamos empezando a descubrir la complejidad y la riqueza de la interacción entre la madre y el bebé en el útero”. Pero la “subrogación gestacional” sólo atiende a los deseos del que hace el encargo.

Cuando el hombre se desvincula de su origen y se constituye en dueño y señor de si mismo, ocurre que empieza a darse cuenta que se está perdiendo y que no encuentra camino, ni sentido a lo que ha emprendido. Es la sinrazón manifiesta en la vanidad más engreída y suficiente de alguien que se cree superior a su creador y que lo niega rotundamente.

Pero luego, sucede que su propia dignidad y esencia ha sido infundida y creada de fuera, por ALGUIEN al que está llamado a regresar y que no descansará hasta llegar a ÉL. Y, mientras recorre y recorre el camino que su pecado le ha llevado a proyectar, tropieza y se desmorona con la utopía de su propia soberbia.

La sabiduría infinita de DIOS es inalcanzable, y el hombre nunca podrá entenderla y menos alcanzarla. Estamos tan ciegos que no nos damos cuenta que volvemos a cometer, creo que nunca hemos dejado de hacerlo, el pecado de desobediencia que cometió Adán. Y mira que el pueblo judío, su pueblo, lo expresó muy claramente en el Génesis.

Nos parece una leyenda, fábula o cuento, pero nosotros lo hacemos a diario: ¡"sí como de este árbol seré como TÚ"!. Y, a menos que observemos con un poco de serenidad y paciencia, nos daremos cuenta que el camino que llevamos es idéntico que el de Babel.
ÚLTIMAS REFLEXIONES