Mostrando entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis económica. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2012

SOBRE LA CRISIS

La Tierra ha entrado en una crisis del crédito ecológico.

Porque la palabra crisis significa momento decisivo y grave en un asunto. Referido al equilibrio ecológico del planeta tierra pasamos por momentos decisivos que afectan a todos lo seres que viven en ella. El hombre es posiblemente el más notable e importante.

El Creador lo puso como administrador de todos los recursos del planeta con la misión de coordinar y de distribuir todos sus bienes entre los seres que la habitan. Guardar, pues, el equilibrio, la armonía y el sostén de la misma es la misión que al hombre fue encomendada.

¿Y qué está ocurriendo? ¿Está el hombre respondiendo a esa misión, o, por el contrario se degrada cada día más el equilibrio del planeta tierra? Dejo a continuación una reflexión que puede ayudarnos a situarnos ante esta gran responsabilidad que cae sobre el hombre.


todosayudan.com
 - «Río+20» es el nombre abreviado de la Conferencia de las Naciones Unidas ...

Insuficiencias conceptuales de la Río+20

2012-07-06


Decir que la Río+20 fue un éxito no corresponde a la realidad, pues no se llegó a ninguna medida vinculante, ni se crearon fondos para la erradicación de la pobreza ni mecanismos para el control del calentamiento global. No se tomaron decisiones para hacer efectivo el propósito de la Conferencia que era crear las condiciones para el «futuro que queremos». En la lógica de los gobiernos está no admitir fracasos, pero no por eso dejan de serlo. Dada la degradación general de todos los servicios ecosistémicos, no progresar significa retroceder.
 
En el fondo se afirma: si la crisis se encuentra en el crecimiento, entonces la solución se obtiene con más crecimiento todavía. Esto concretamente significa más uso de los bienes y servicios de la naturaleza, lo que acelera su agotamiento, y más presión sobre los ecosistemas, ya en sus límites. Datos de los propios organismos de la ONU informan que desde la Río 92 ha habido una pérdida del 12% de la biodiversidad, 3 millones de metros cuadrados de bosques y selvas fueron derribados, se emitió un 40% más de gases de efecto invernadero y cerca de la mitad de las reservas mundiales de pesca han sido agotadas.

Lo que sorprende es que ni el documento final ni el borrador muestren ningún sentido de autocrítica. No se preguntan por qué hemos llegado a la situación actual, ni perciben, claramente, el carácter sistémico de la crisis. Aquí reside la debilidad teórica y la insuficiencia conceptual de éste y, en general, de otros documentos oficiales de la ONU. Enumeremos algunos puntos críticos.

Los que deciden continúan dentro del viejo software cultural y social que coloca al ser humano en una posición adánica, sobre la naturaleza, como su dominador y explotador, razón fundamental de la actual crisis ecológica. No entienden al ser humano como parte de la naturaleza y responsable por el destino común. No han incorporado la visión de la nueva cosmología que ve la Tierra como viva y al ser humano como la porción consciente e inteligente de la propia Tierra, con la misión de cuidar de ella y garantizarle sostenibilidad. La Tierra es vista tan solo como un depósito de recursos, sin inteligencia ni propósito.

Acogieron la «gran transformación» (Polanyi) al anular la ética, marginalizar la política e instaurar como único eje estructurador de toda la sociedad la economía. De una economía de mercado hemos pasado a una sociedad de mercado, separando la economía real de la economía financiera especulativa, ésta dirigiendo a aquella.

Confundieron desarrollo con crecimiento, aquel como el conjunto de valores y condiciones que permiten el la realización de la existencia humana, y éste como mera producción de bienes a ser comercializados en el mercado y consumidos. Entienden la sostenibilidad como la manera de garantizar la continuidad y la reproducción de lo mismo, de las instituciones, de las empresas y de otras instancias, sin cambiar su lógica interna y sin cuestionar los impactos que causan sobre todos los servicios ecosistémicos. 

Son rehenes de una concepción antropocéntrica, según la cual todos los demás seres solamente tienen sentido en la medida en que se ordenan al ser humano, desconociendo la comunidad de vida, también generada, como nosotros, por la Madre Tierra. Mantienen una relación utilitarista con todos los seres, negándoles valor intrínseco y por eso calidad de sujetos de respeto y de derechos, especialmente al planeta Tierra.

Por considerar todo bajo la óptica de lo económico que se rige por la competición y no por la cooperación, abolieron la ética y la dimensión espiritual en la reflexión sobre el estilo de vida, de producción y de consumo de las sociedades. Sin ética ni espiritualidad, nos hicimos bárbaros, insensibles a la pasión de millones y millones de hambrientos y miserables. Por eso impera un individualismo radical; cada país busca su bien particular por encima del bien común global, lo que impide, en las Conferencias de la ONU, consensos y convergencias en la diversidad. Y así, contentos y alienados, vamos al encuentro de un abismo, cavado por nuestra falta de razón sensible, de sabiduría y de sentido transcendente de la existencia.

Con estas insuficiencias conceptuales, nunca saldremos bien de las crisis que nos asolan. Este era el clamor de la Cúpula de los Pueblos que presentaba alternativas de esperanza. En la peor de las hipótesis, la Tierra podrá continuar, pero sin nosotros. Que no lo permita Dios, porque es «el soberano amante de la vida», como afirman las Escrituras judeocristianas

jueves, 8 de marzo de 2012

SOLIDARIDAD

 Crisis económica, crisis financiera… o simplemente crisis cultural?

No es la economía la que ocasiona la crisis, sino la falta de valores y ética. Porque en los momentos de vacas flacas, aquellos que tienen más deben de ser solidarios con los que tienen menos. ¿Por qué? Se preguntaran muchos de los que tienen. Pues simplemente porque los bienes del mundo son para el bien de todos los que lo habitan. Así de sencillo.

Y a unos se les ha dado las cualidades de poder tenerlos, para que, por amor, los compartan con aquellos que no tienen. Si así fuera todo iría mejor, ¿no? Se trata de una crisis cultural no económica.

Ocurre que nuestra manera de ver las cosas, y también nuestra justicia, hacen e interpretan las cosas de forma diferente. Cada palo que aguante su vela, y cada cual con lo que haya trabajado. La misericordia y el amor brillan por su ausencia, pero de ponernos en el lugar del otro lo veríamos de forma opuesta.

Pero la cosa no queda ahí, sino que muchos que ingresan dinero por un tubo, no se conforman solo con eso y aceptan pagar sus impuestos dignamente, sino que buscan trucos y medias verdades para con demagogia depositar sus ingentes fortunas en paraísos fiscales. Eludiendo así de pagar impuestos para beneficio de todos, sobre todo de los más pobres.

Y nuestras iglesias se llenan de unos, los ricos, y otros, los pobres, pero vacías de amor, que es de lo que deben llenarse. Y mientras no se entienda por todos que “somos todos” los que debemos arreglar el país, siempre habrá mentira, fugas de capital, economías falsas y mucha hambre y necesidades para los más pobres.

Porque en el centro de todo este conflicto está el dinero, y no el hombre. Y mientras no se cambie el orden, todo seguirá igual. Y también las ideologías, como ésta de los señores anonymous que atacan al Vaticano y se disculpan ante los cristianos, ¿pero es que no saben que la Iglesia somos todos? Yo soy Iglesia, así que si atacan al Papa, me atacan a mí también. A pesar de todo, pidiéndoles que nos respeten, como a ellos les gustaría también ser respetados, le brindamos el perdón.

viernes, 30 de septiembre de 2011

ESTAMOS EN LA U.C.I.


La cosa es mucho más grave de lo que parece, o, dicho en otras palabras: "La situación es caótica, y aunque hablamos de Grecia (ver aquí), la enfermedad es mucho más contagiosa que lo que parece. Grecia fue la primera que dio la alarma, pero luego esto se extendió a otros países.

Ahora, vuelve a mal latir el corazón griego (ver aquí), pero el de otros países europeos, entre ellos el nuestro, están con dolores arrítmicos muy fuertes. Nuestro corazón late muy mal y la amenaza de un ataque cardiaco es muy amenazante, por no decir, inminente. El panorama es bastante incierto y difícil de solucionar. Se necesitan medidas ejemplares empezando por arriba porque abajo, el pueblo, está ya bastante esquilmado.

En otra reflexión hablaba de medida desde las diputaciones y Cabildo. Habrá que plantearse su utilidad o si se puede sustituir por otras más económicas u austeras. Habrá que mirar para los sueldos de los señores ministros, presidentes, consejeros, diputados, senadores, alcaldes...etc. Habrá que plantearse si hay dinero para enchufar a los amigos y a los hijos de los amigos, y para campañas superfluas que sólo buscan atraer y ganar votos.

Habrá que plantearse que el dinero público es, del y para invertirlo en el pueblo, una vez pagados todos los servicios que necesita el pueblo. Porque el problema con tantos derechos y reivindicaciones está en que se está perdiendo el norte y el significado de todas las cosas.

Porque la Escuela nace como un servicio a la familia, y lo paga la familia. Porque el Alcalde nace como un administrador y vigilante de las necesidades de los pueblos que forman las familias, y todos los demás servicio que se derivan de la complejidad que constituyen los pueblos y las ciudades, derivan de la properidad de muchas familias juntas. Por todo ello, a la hora de buscar medidas y recortes austeros para arreglar los problemas de los pueblos, ciudades y naciones, miren ustedes primero para las familias.

Porque las familias, sus hijos, son los que gritan y los que, cuando las cosas se hacen mal y no se administran con justicia y equidad, se rebelan y se puede armar lo que nadie quiere que se arme. Si hay una cosa segura es que con violencia no se arregla nada. Todo se destruye y luego cuesta más arreglarlo. Pero tenemos la siembra que hayamos hecho antes en la familia.

Porque la familia es la Viña donde y con los que se han formados las aldeas, los pueblos, las ciudades y los países. Y dependiendo del cultivo que se haya hecho, dependerán los frutos, y de los frutos el resultado. Este vídeo puede ayudarnos a reflexionar.

lunes, 3 de enero de 2011

MEDIDAS PARA PALIAR LA CRISIS

Esto es la locura, ¡salvese quien pueda!

Hay muchas maneras de enfrentarse a las crisis de cualquier clase. La que tenemos encima, muy metida ya, tiene de todo: económica, valores y virtudes, relativismo, autoridad, dictadura...etc. Cada cual impone su verdad y, en consecuencia, hace lo que quiere y le da la gana. 
 

Si todos tenemos la verdad y cada cual se la inventa o determina, ¿dónde está la mentira? ¿O es qué no hay mentira? Porque Verdad sólo hay una y todo lo demás son mentiras. Y esa Verdad que nos guíe a todos debe ser la seguida para encontrar luz en el camino y la convivencia entre lo hombres.


Se necesita paz, pero la paz se construye en libertad, justicia y amor, y si no es así no se conseguirá. A la hora de impartir justicia se hace necesario proteger a los más desamparados e indefensos, porque de no ser así estaremos fabricando una sociedad donde sólo viviran los más fuertes. Y eso significa que hay que matar a los débiles.


Al parecer esa son las conclusiones a las que han llegado nuestros gobernantes, pues aplicando estas medidas que vienen a continuación se podia vivir mejor y todos tendríamos un poco de oxigeno para respirar.

SI ESTAS DE ACUERDO, DIFÚNDELO !!!


España debe reducir su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década -una de las reducciones más drásticas del mundo- según el Fondo Monetario Internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda.

¿No creéis que ha llegado el momento de coger antes el toro por los cuernos y cortar por lo sano?

Por qué no...

1. ELIMINAR EL SENADO. ES UNA CÁMARA INÚTIL, DICHO POR LOS MISMOS SENADORES.

NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO. ALEMANIA SOLO 100 SENADORES,  EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.

LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL (DUVERGER, JELLINEC, ETC.) OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN.

EN ESPAÑA, ¿POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 GANSOS, INÚTILES, UNA CÁMARA ESTÉRIL, VACÍA DE CONTENIDO, YA PASADA DE MODA?

¡¡ FUERA EL SENADO, YA !!

ELIMINÁNDOLO NOS AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE € ... ¡¡¡ CADA AÑO !!!.

2. ELIMINAR LAS PENSIONES VITALICIAS DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA".

3. REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DEL TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA (algunos cobran más que el Presidente del Gobierno de España).

4. CAMBIAR LAS LEYES, PARA QUE ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS "ADJUNTOS" VUELVA A LAS ARCAS DE LAS COMUNIDADES DONDE HAN SIDO ROBADAS.

5. ELIMINAR TODOS los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años -en los Pactos de la Moncloa- y funcionó. No es posible que tengamos mas coches oficiales que USA).

6. Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales y poner en la calle a TODOS los " cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para ocuparse de esas labores). 

7. Eliminar TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que malgastemos en esto mas que Alemania y El Reino Unido. 

8. Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (adiós "transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y chupópteros varios") se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros.

¡¡¡¡ No haría falta tocar las pensiones, y los sueldos de los funcionarios. 

Tampoco haría falta recortar 6.000 millones  de Euros en inversión pública !!!
Congelar las pensiones es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos, condenar al hambre a muchos de aquellos que merecen nuestro respeto. 

Reducir el sueldo de los funcionarios es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos de trabajadores la gran mayoría de los cuales también merecen nuestro respeto.
Recortar las inversiones públicas en 6.000 millones de Euros es un disparate en estos momentos en los que necesitamos que el Estado gaste para que la actividad económica no se detenga. 

Tiene razón el FMI cuando dice que "un buen plan de ajuste podría incluso acelerar la actividad económica", pero desde luego no es el plan del gobierno actual. 

CON LA MITAD DEL DINERO QUE SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABABA LA CRISIS DE CUAJO !!!

Es hora de que todos seamos conscientes de la gravedad de la situación a la que nos enfrentamos.



"DEBEMOS VIVIR Y TRABAJAR EN CADA MOMENTO,
COMO SI TUVIÉSEMOS LA ETERNIDAD ANTE NOSOTROS"

domingo, 12 de diciembre de 2010

PERTENECER AL APARATO DEL ESTADO ES UN CHOLLO, NO UN SERVICIO.


Esto es lo que circula por ahí y me ha llegado por correo. Es para asustarse y, observando todo esto, lo que no se comprende es que podamos estar vivos todavía.

Con todo este dispendio se podrían mejorar muchos servicios y atender mejor al ciudadano. Lo que si queda patente es que aquí va todo el mundo a situarse bien sin mirar quien sale perjudicado.

La situación no hay quien la controle. Estamos en un país donde la ética brilla por su ausencia y cada cual inventa su propia verdad y hace lo que le parece. La confianza se ha perdido y sólo queda que estalle el caos.

Observando todo esto, indudablemente se extraña personas responsables y serias que sean capaz de responder responsablemente a su compromiso político como servicio al pueblo y a los ciudadanos.
Les dejo con este correo que publico tal como me ha llegado:

POR FAVOR LÉELO Y ENTÉRATE POR DONDE VA LA CRISIS
 
    No pretendo dar lecciones de nada, saca tus propias conclusiones.
 
    LA DENUNCIA SILENCIOSA

  
    Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet han logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza, mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.
  
   Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.
  
   ¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?
  
   Pues hay más cosas por las que denunciarlos:
  
   Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.
  
     TODOS TENEMOS QUE SABER:
  
   1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
  
   2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
  
   3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
  
   4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%

   5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

   6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.

   7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.
  
   8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

   9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

  10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

  11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

  12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

  13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

  14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

  15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

   16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

   17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

  18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

  19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

  20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

  21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

  22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

   23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

  24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

  25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.

  26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

   27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

   28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

   29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

  30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

  31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

   32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.

  33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

  34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

  35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

  36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

   37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

   38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

  39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.

  40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

  41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

  42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.

Ahora, el problema que se nos plantea a todos los españoles es votar y a quien votar. Porque no ir a votar supone dejar en manos de estos señores todo los mecanismos para que hagan lo que quieran. El país va mal, pero que muy mal, y son los más débiles y pobres los que peor lo pasan. 


 Pero somos mayoría, por lo tanto, nuestro voto vale su peso en oro si sabemos unirlo y emplearlo. Hay que votar a otros partidos minoritarios, pero que prometan con honradez gobernar para el bien del pueblo. No son los que ya conocemos porque lo hacen muy mal y para su propio provecho. Hay que buscar otros, quizás no conocidos pero que nosotro podemos hacer que se conozcan.

Y si nos vuelven a engañar los quitamos lo antes posible. Algún día encontraremos a alguien resposable y que quiera hacer las cosas lo mejor posible para el bien común. No importa ponernos de acuerdo sino votar a otros partidos, que hay muchos, que prometan cosas que sean para el bien de los ciudadanos  y que no busquen enriquecerse ellos.

La politica es un servicio, no un privilegio para ser servido. Tratemos de salvar el país y dejarle a nuestros hijos las cosas bien hechas y arregladas.

lunes, 6 de diciembre de 2010

EL CAMINO ES EQUIVOCADO

Todas sus soluciones pasan por recortar y apretar a los más pobres, a los de abajo: pensionistas, empleados, funcionarios, autónomos...etc.

 No hay vuelta de hoja, el camino que se sigue es equivocado porque no busca la verdad sino que está apoyado y sostenido en la mentira, y la mentira termina por derrumbar todo y precipitarnos al vacío.

Mientras que el esfuerzo debe estar concentrado en lo verdaderamente importante, para eso han sido elegidos, que es buscar el bien común y el equilibrio de la familia, nuestro Gobierno se concentra en derrumbar el Valle de los Caídos, quitar los crucifijos de los colegios y otros lugares, desastibilizar las familias, evitar que tengan hijos y matarlos si estos nacen a la vida.

No hay buenas intenciones ni se busca el bien, sólo se pretende implatar su propia ideología y satisfacer su eogísta ambición de poder. Todas sus sulociones pasan por recortar y apretar a los más pobres, a los de abajos: pensionistas, funcionarios, empleados, autónomos y medianas o pequeñas empresas familiares que son el esqueleto y apoyo de la economía nacional.

Así las cosas vamos de mal a peor, y esos son los números que se reflejan y los indicadores que el INE confirma como vemos en el siguiente estudio:

El INE confirma que en el tercer
trimestre lo que marchaba bien retrocede y lo que iba mal va peor / El PIB se
estanca entre junio y septiembre y sube un 0,2% en los últimos 12 meses

Todos los indicadores empeoran

El Ministerio habla de «normalización» de nuestra
economía aunque los datos le dan la espalda.
 
17 Noviembre 10 - - Jesús Martín


Todo lo que iba bien en el segundo trimestre del
año ya no va tan bien; lo que iba mal, va peor. Ésta es la conclusión del
comportamiento de la economía española en el tercer trimestre del año, periodo
en el que el PIB se ha estancado en relación con los tres meses anteriores. De
acuerdo con los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística,
las familias españolas consumen menos que entre abril y junio; las
administraciones públicas, también; la inversión no levanta cabeza ni en bienes
de equipo ni en construcción, y las exportaciones y las importaciones
desaceleran su crecimiento. El Ministerio de Economía, en su valoración de los
datos del INE, ve la botella medio llena, y asegura que la economía ha
continuado «en el tercer trimestre del año el proceso de normalización tras la
fuerte contracción experimentada en los dos años anteriores».

Los datos de
contabilidad nacional del INE confirman que el PIB permaneció invariado entre
julio y septiembre, lo que, sin embargo, posibilitó que en los últimos doce
meses la actividad económica retornara a tasas positivas del 0,2%, después de
siete trimestres consecutivos de contracción. El INE revisó al alza el
crecimiento del segundo trimestre desde el 0,2% al 0,3%, lo que agrava de manera
indirecta los problemas de los últimos tres meses.

Lejos de Europa
Aunque las tasas de crecimiento intertrimestral son
menores tanto en la UE-27 como en la Eurozona, la variación del PIB en los
últimos doce meses en España está muy lejos de la alcanzada en el conjunto de la
UE-27 (+2,1%) y de la Eurozona (+1,9%).

El 0,2% de aumento del PIB español en tasa interanual
a cierre de septiembre está muy lejos del 3,9% de Alemania, del 2,8% de reino
Unido, del 2,25% de Austria o del 1,8% de Francia y Holanda.
Y es que el mejor comportamiento de la demanda
externa, que pasa de aportar un 0,3% en el segundo trimestre al PIB a un 1,0% en
el tercero no ha podido compensar la mayor contribución negativa de la demanda
interna (ocho décimas frente a las tres del segundo trimestre), como
consecuencia del retraimiento del consumo de las familias tras la subida del IVA
en el mes de julio (que adelantó buena parte del gasto de los hogares a la
primera mitad del año) y la finalización de los estímulos a la compra de
autómoviles, que acumulan un descenso del 25% en los nueve primeros meses del
año.

«Proceso de normalización»
Los ocho grandes conceptos que contribuyen al PIB se
han comportado mucho peor entre julio y septiembre que entre abril y junio. Pese
a todo, el PIB pudo evitar la contracción y en términos interanuales creció un
0,2% tras casi dos años de recesión. Esta situación la define el Ministerio de
Economía como «proceso de normalización». La reducción del consumo de los
hogares hay que explicarla en términos positivos porque apuntala una mejora de
la confianza de los consumidores; la contracción del gasto de las
Administraciones Públicas es «un reflejo de la decidida apuesta del ejecutivo
por la consolidación fiscal». Si se exporta menos es por la debilidad de los
mercados en donde se concentran las ventas al exterior, no por la situación de
la industria.

sábado, 20 de noviembre de 2010

PARECE QUE NO HAY TAL RECHAZO A LA VISITA DEL PAPA.

Imagen Cabecera

Indudablemente, cuando se actúa con segundas intenciones, la verdad se oculta y se desvirtúa, pero al final siempre saldrá a relucir. Si es cierto que un viaje del Papa ocasiona cuantiosos gastos, pero no es menos cierto que esos gastos son amortizados, en el bien común, beneficiosamente.

Con el Papa se mueven muchos medios ávidos de tomar fotos e informes de su visita. Entre otras cosas porque el Papa es una de las cinco primeras personalidades más influyente del planeta tierra, y este movimiento informativo genera muchos beneficios a ya donde va. Bien es verdad, que pueden haber sectores que sean vean más beneficiados que otros, pero el movimiento termina por contagiar a todos y todos salen beneficiados.

Porque el dinero, si hablamos en términos económicos, no se para, y cuando entra en un sector también afecta a los otros. Porque los hoteleros, en este caso, invierten, pagan salarios, compran víveres, mejoran instalaciones...etc., que alimentan a otros sectores.

Pero hay otros beneficios, que se esconden y se tapan, pero que todos conocen. Por donde pasa el Papa se habla de paz, de concordia, de justicia, de igualdad, de derechos, de libertad... en una palabra de amor, sobre todo a los más marginados, a los que menos tienen, a los más pobres. Me pregunto. ¿Será este el gasto que más duele?

Cuando se actúa con limpieza y transparencia no se observa, en las visitas del Papa, nada más que beneficios, sobre todo para los más desvalidos y pobres, que son a los que se quiere manipular haciéndoles creer que los gastos del Papa los pagan ellos. Mejor habría que decir que al Papa les pagarían muchos medios y gobiernos, ¡si los vendiese!, los derechos de publicidad de sus viajes. Y las ofertas lloverían en el Vaticano.

Porque ahora, Cataluña ha ganado fama y publicidad paseando a todo el mundo su hermosa y maravillosa Iglesia de la Sagrada Familia, que todos querrán conocer, y Santiago ha hecho más historia sobre su extraordinaria historia ya contenida. Lo único negativo es que no cabemos todos y muchos se han quedado sin poder ver y estar con el Papa.

Esta encuesta que a continuación les dejo, la he recibido de mi amigo Ángel Sánchez Toledano, que nos informa de la misma, porque los creyentes no andamos mirando donde votar para demostrar estas cosas. La Verdad que lleva el Papa reluce en todas partes, y toda persona de buen gusto sabe que eso es lo mejor que le puede pasar.

Pero lo significativo no es que nosotros, los creyente hayamos votado, sino que son muy pocos los votos de los que, al parecer a decir de los medios, se han preocupado de pronunciar su malestar. Todo no es sino una forma de continuar desprestigiando lo que nunca podrán desprestigiar y de manipular y falsear la verdad. Con lo cual, si no es verdad es mentira lo que tratan de defender.

Ahora, salido el tiro por la culata, se cuidaran de guardar silenciosamente la encuesta y  no darle publicidad, hasta esperar otra ocasión mejor que les pueda favorecer para seguir con la mentira.
 
ENCUESTA

La visita del Papa a España despierta el fervor de unos y el rechazo de otros

Mientras unos se sienten emocionados por el hecho de que el Pontífice haya
venido como peregrino a España, otros rechazan este viaje financiado con fondos públicos en una época de recortes y austeridad de gasto. 

Tampoco los
peregrinos se ponen de acuerdo: unos se felicitan por que su viaje haya coincidido con la visita papal mientras que otros se lamentaba ayer porque, tras su largo viaje, se encontraron la catedral cerrada por seguridad. Quienes apoyan el viaje son los hosteleros que, en temporada baja, reciben estos días un aluvión de clientes.

Tú qué opinas ¿estás a favor o en contra de la visita de Benedicto XVI?

A favor
72.51%
En contra
27.49%

P.D. En este momento, hoy, 21 de noviembre y a las 20 hors 55 minutos (Hora canaria), el resultado es el siguiente. A favor de la visita del Papa: 75, 12% y en contra: 24,88 %. Esto descubre que cuando la gente se pronuncia y toma interés la verdad sale a relucir.

Y, parodiando a mi amigo Iskander, ¡ojala vengan personas de este relieve todos los días, porque a parte de que nos hacen mucho bien y dan paz, como manifiesta Oceanida, nos dejan pingües beneficios.

miércoles, 28 de julio de 2010

CRISIS FAMILIAR, CRISIS ECONÓMICA.


Cuando la familia anda en crisis, la economía se resiente. Y esto, aparentemente una teoría, no tiene nada de fantasía o irrealidad, al contrario, es una constatación evidente que la calle y la pura realidad del vivir de cada día dejan al descubierto y testimonian su veracidad.

No cabe ninguna duda, aunque su esencia y finalidad no nace de ahí, que la unión hace la fuerza, y cuando la familia está unida todos los problemas y dificultades se combaten y superan mejor. Ahora, cuando el empleo escasea, una familia unidad tira del trabajo común y, donde hay desempleados y paro, otros que conservan el empleo reparten y comparten las penurias y estrecheses de la comunidad familiar.

Que pasaría si, la familia que compone la Iglesia no permaneciera unida y entregada, desde la libertad, el servicio, la libre generosidad y compartir con los que ahora pasan dificultades y penurias...ect. ¿Dónde irían esa cantidad ingente de personas que no tienen para comer, para pagar los recibos de agua y luz, alquiler de la casa, vestidos, educación...etc? ¿Dónde irían?, ¿sabemos?

¿Les da solución las arcas municipales? ¿Ahorran y previenen con el dinero de todos los vecinos del municipio estas posibles contingencias y situaciones que se pueden presentar? ¿A quién entonces acudir? No hay otra puerta segura de recibir, la del cura, al menos, respuesta y voluntad de, si se puede y tiene, a su llamada, responder con generosidad y amor. Es su principal objetivo: dar y compartir con aquel que no tiene para ayudarle a levantarlo y que pueda servirse y servir.

Por eso, cuando se ataca a la familia y a la Iglesia, de manera constante y pertinaz, desde los organismos municipales o estatales, y, sobre todo, desde las Instituciones Gubernamentales, no se explica que ello sea una medida hecha con cabeza e inteligencia. Fuera de ideologías y creencias, la familia y la Iglesia son las fuentes más importante de nuestra economía y si se destruyen se está destruyendo la riqueza y la fuentes principales económicas del país.

Concluyo discerniendo que nuestros Gobernantes están muy equivocados o cegados por ideologías que nada tienen que ver con la realidad. No se pueden destruir lasbases y las células que forman y componen nuestras ciudades y pueblos. Son nuestras familias y nuestra Iglesia pilares donde se sostienen nuestras raíces, nuestros principios, nuestras convicciones, nuestra propia identidad, nuestro ser y valores que edifican la convivencia y la economía de nuestros pueblos.

El matrimonio está en crisis, con España a la cabeza de Europa, somos campeones de todo, no sólo en el deporte le ganamos a todos, sino también en el paro, en familias en crisis, en abortos...etc. Cuando apostamos por ser lo primeros nos pasamos y lo somos hasta en las cosas que son deseables ser los últimos. Se casan menos, crecen los divorcios, la nueva ley del divorcio, que ha convertido el contrato matrimonial en nada, ha fracasado en lo que era su finalidad aparente y anunciada: conseguir que el proceso de divorcio fuera menos conflictivo.

Convendría preguntarnos: ¿De dónde surge este problema en torno al matrimonio que a tantos parece contagiar? De todas la variedad de respuestas posibles una es decisiva. Se produce porque estamos ante la crisis del amor.

Uno de los vicerrectores de la Universitat Abat Oliba, el Dr. Marcin Kazmierczak, tiene un texto breve e interesante. Se llama "El amor en la literatura", que proporciona un instrumento para interpretar las causas primarias del gran número de rupturas matrimoniales. El relato explica tres tipos de amor.

Uno, hedonista, cuyo motor es el placer, sobre todo "sexual", donde la realización entendida sólo como la satisfacción inmediata del propio deseo resulta una práctica egocéntrica, demoledora de toda relación estable. Constituye una vía segura a la soledad, que hace al individuo más dependiente del Estado y más débil la sociedad. Observamos lo que señalábamos ante, la sociedad se debilita y entra en crisis porque la célula que la compone queda herida.

Un segundo tipo está tipificado en el amor romántico, novelesco, de historias rosas, de encantamientos, de angélismos, de ver todo de color de rosa, de con pan y cebollas seremos felices, de la carencia de problemas, de un mundo de sueño y de lirismo...ect. Aquí sólo juega la efectividad, marginando toda razón que permita construir una relación estable.

Sólo perdura cuando no se realiza y no debe afrontar el desgaste cotidiano de la vida en común. El hedonista y el romántico comparten semejanzas. La más destacada es la satisfacción del propio deseo sin reparar en las consecuencias sobre el otro. ¿Es esta la libertad que trata de formar en los ciudadanos el Gobierno?

Quizás por eso, Charles Taylor sitúa al romanticismo como una de las componentes del hedonismo expresivo, que culmina en la sociedad desvinculada de ataduras y responsabilidades que tantos males nos produce. Vamos a una esclavitud más sometida que a una libertad que nos haga más libres y capaces de decidir lo bueno, lo que a todos nos gusta y nos hace feliz de forma plena y eterna.

Una tercera forma de amar nace del don de la "entrega". Del esfuerzo y renuncia de darse de forma incondicional a la búsqueda del bien del otro de forma libre, desinteresada, sin paracaídas... Es la expresión más bella de la capacidad, de lo más profundo del ser humano, que arranca del deseo de amar que el hombre y la mujer llevan dormido dentro del volcán de su propio corazón. Cuando se descubre que se es inmensamente feliz, una vez optado y hecho el esfuerzo, cuando se ama en esa clave, todo aparece más limpio, más duradero, sin medida de tiempo, eterno y plenamente gozoso. El amor está consolidado en la roca que nunca muere, que nunca se desgasta con la erosión del tiempo y el mar. Está sostenido en el Amor perdurable y eterno.

Un amor así, valora lo sexual y lo afectivo como componentes importantes, pero no los absolutiza. No es lo primero siendo importantes. Utiliza la virtud y la recta razón para construir una felicidad estable, consciente de que una relación de entrega exigirá paciencia, capacidad de perdón y humildad para ser perdonado.

"Es paciente, bondadoso, no es presumido, ni orgulloso. No es grosero, ni egoísta, no se irrita, nunca se venga. No se alegra con la mentira, y sí la verdad. Todo lo excusa, lo espera, lo soporta". Así definió el amor Pablo de Tarso en el año 58, ¡lástima que no estuviese ningún señor del y de los Gobiernos actuales para que tomaran apuntes. Igual se lo atribuían ellos ahora. Sigue siendo cierto. Este es el vínculo fundante, Señores de Gobierno, de todos los bienes, y su destrucción la consecuencia mas dañina de lo que la cultura de la desvinculación está haciendo contra nosotros.

Están tan ciegos que no atinan con la piñata, pero lo peor no es eso, sino que se ensoberbecen creyéndose que son capaces de atinar y de que son dueños de su propio destino. Y, lo peor, que el rebaño no despierta y, ciegos también, se dejan conducir por otros ciegos. ¿Dónde terminaran? Sin lugar a dudas, se precipitaran por el abismo.
ÚLTIMAS REFLEXIONES