Mostrando entradas con la etiqueta políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta políticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Resultado de imagen de Libertad de expresión
Supongo, y no lo puedo entender de otra manera, que la libertad de expresión está apoyada en la verdad, porque tener derecho a hablar y expresarte en la mentira no tiene ni sentido común ni ninguna lógica. Por lo tanto, la libertad de expresión debe entenderse como libertad de defender tus derechos en la verdad y, por supuesto, en la justicia.

En estos términos, la mentira no tiene nada que hacer ni debe permitírsele expresarse, porque no debe haber libertad de expresión para engañar, para manipular y para, demagógicamente, disfrazar la verdad de mentira. Ahí, y creo que todos estaremos de acuerdo, no hay libertad de expresión sino libertad, si se permite, para mentir y engañar a los ciudadanos.

Cuando se habla en la verdad y no se quiere mentir es muy fácil verlo y comprenderlo. Y todos lo comprenden, pero se quiere seguir con la mentira. No es legal poner lazos amarillos en ninguna parte, cuando a esos lazos amarillos quieren darle el significado de libertad. Ni tampoco, al prohibirlo, se atenta contra la libertad de expresión, porque esa libertad está apoyada en la mentira y no debe permitirse su expresión. 

Todo queda muy claro, en España no hay presos políticos, sino personas que hay delinquido contra los derechos constitucionales. Por lo tanto, delincuentes detenidos por infringir la ley. No porque no se puedan expresar, de hecho llevan haciéndolo sus compañeros y muchos, en mi humilde opinión, se han pasado. Y siguen libres. Todos observan que no se mete ni se condena a nadie porque se exprese libremente siempre dentro de la ley y los derechos constitucionales. Pero, lo de estos señores no es así. Ellos han incumplido la ley y por lo tanto, según los tribunales están en la cárcel.

No hay presos políticos y desmentir eso entra dentro de la demagogia y el engaño, que es lo que hacen. Por lo tanto, no se trate de seguir engañando y defendiendo una mentira. A nadie, y menos a ellos, se les ha condenado ni prohibido decir lo que quieran, pero no vulnerar e incumplir los derechos de la Constitución.

sábado, 23 de julio de 2016

CON EL AGUA AL CUELLO: ES LA HORA DE EMPEZAR A NADAR

La última zarpa


Se descubren sus intenciones, que priman sólo en referencia a sus intereses y sometido a su soberbia de no retractarse de errores y palabras sin madurez reflexiva. Porque lo que debe primar es el bien de los españoles, que a su vez es del de España. ¿Por quién y para qué se presentan el Sr. Rivera y Sánchez? ¿Para satisfacer sus egoísmos e intereses? Porque los españoles, según los votos, exigen y mandan que gobierne el PP con Rajoy a la cabeza.

¿Qué es lo que mira un político? ¿Y qué es lo que debe mirar? No hay peligro, porque el PP se ha declarado como un partido en favor de la unidad nacional, y de no ser así le daría a Rivera la oportunidad de sobrepasar al PP. Pues, ¿podemos imaginarnos al PP pactando algún acuerdo independentista con los catalanes? Eso sería su sentencia de muerte. Por lo tanto, no debe esconder el Sr. Rivera ese argumento en su bolsillo para justificar su abstención y amenaza de rajarse.

España necesita un Gobierno, y, de no estar ciego, a C´s le interesa estar en ese Gobierno. Su actitud de partido bisagra debe de proporcionarle participación y asentamiento como partido serio, colaborador y, posiblemente, con cota de mejorar su electorado. Todo dependerá de saber aprovechar su trabajo. Lo que importa y lo que debe mirar, también vale para el Sr. Sánchez, despistado y dominado por sus ansias presidenciales, es el bienestar de los españoles.

Y ese bienestar pase por formar Gobierno, sentarse y ponerse a trabajar en: a) La aprobación de los presupuestos y una ley de Educación, para formar a los futuros españoles, dentro de 25 años, en personas amantes de su Patria y de su unidad; personas maduras, libres, solidarias y amantes del respeto, la justicia y la paz.
b) Una reforma constitucional en los puntos que crean y discutan conviene, no para sus intereses, sino para el bien de España y los españoles.
c) Una reforma laboral, mejorando, si se puede, la que hay y pensando en el bien de las empresas y los empleados. En una mejor distribución de la riqueza, en justicia, solidaridad y trabajo.
Y d) una Justicia independiente, rápida, anticorrupta y que aplique las leyes para el bien de todos los españoles, ajustándose a los nuevos retos que la sociedad vive y demanda.

Y muchas más cosas que irán saliendo y se necesitan, pero que también se necesita tiempo y diálogo. Pero lo principal es eso en líneas generales. Y eso es lo que hay que mirar. Por lo tanto, señores diputados, exijan a sus partidos que se pongan manos a la obra y empiecen a trabajar. El PP ha puesto un programa sobre la mesa, siéntense y digan, esto de acuerdo, y esto vamos a discutirlo...etc. Pero que el Gobierno con buena voluntad empiece a andar, porque los españoles, que los han puesto ahí, estamos sufriendo cada día que pasa.

jueves, 14 de julio de 2016

SÓLO SE PIENSA EN EL PODER



El problema es el mismo. Poco o nada ha cambiado con respecto al 20D. Uno que quiere,  a pesar de sus fracasos, cada vez peor, intentando bloquear demagógicamente (PSOE) la formación de gobierno, y otro, qué quizás no sabe plantear (PP)decididamente y descubrir las intenciones del otro. Mientras los españoles a sufrir las consecuencias.

No es la cuestión echarle ahora la responsabilidad al PP, porque, el PSOE sabe que difícilmente el PP puede encontrar alianza en otros partidos. No es el escollo C´s, porque ha dejado claro que quiere colaborar en la formación de gobierno. El problema es el PSOE, porque sabe que el PP no puede pactar con Podemos ni CDC ni el PNV. Son partidos independentistas y no están por la labor de la unidad nacional ni dentro de la Constitución, porque aspirar a separarse es aspirar a estar fuera constitucionalmente. Ejemplo Inglaterra con el Brexit respecto a Europa.

Por lo tanto, con esa demagogia presentada y razonada por Pedro Sánchez no hace sino abonar el terreno para darse otro costalazo mayor, quizás el último, porque no resistirá sostenerse como secretario del partido. Lo que han dicho los votantes no se sabe. Porque unos habrán votado para que el PSOE no pacte con el PP; pero otros quizás desean que haya una colaboración y se haga oposición constructiva para el bien general de los españoles, y, posiblemente otros, le habrán votado por el miedo y vergüenza de que se quedará por debajo de Podemos. ¡Cuidado!, porque hay muchas interpretaciones y no las que dice con toda arrogancia el Sr. Sánchez y su partido.

Lo único que tiene sentido es, a pesar de que les guste a poco, lo que dice Rajoy. Hay necesidad de gobernar, y le corresponde a él, porque ha sido el partido más votado. Y ha declarado que tiene deseos de gobernar para resolver los problemas de los españoles. Intención que no está claro en el otro candidato, que persigue, igual que antes (20D) acceder al sillón de Presidente, sin pensar en el bien de los españoles.

Porque su demagogia queda al descubierto cuando dice que si el PP no le apoyó en la investidura del 20D, ¿por qué lo va a hacer él ahora? Pero, diga bien por qué usted tuvo esa oportunidad porque primero usted se negó rotundamente dialogar con el PP, que también, por mayoría, le correspondía formar gobierno. Y sin apoyos no quiso hacer demagogia y no hizo perder el tiempo como usted, jugando al gato y al ratón con el Sr. Pablo Iglesia., quien fue el que no quiso pactar con usted. Porque de quererlo usted hubiese pactado. 

Se pueden decir muchas cosas y hacer mucha demagogia, pero mientras usted cierra que el país se ponga en marcha y a trabajar, perjudicando enormemente la economía y el bien de los ciudadanos.

domingo, 6 de diciembre de 2015

TAMBIÉN SON ESPAÑOLES Y VIVEN EN ESPAÑA

Mercedes lleva 18 años sin salir de la Cañada.

Mercedes apoya su mano arrugada en la barbilla con gesto de concentración. Está calculando su edad. "83, creo", dice por fin. Es menuda y se apoya en un bastón que también usa para gesticular y señalar.
Avanza despacio por el suelo de tierra hasta su casa mientras explica que nadie se preocupa por esta zona de la ciudad. Vive en la parte final de la Cañada Real, donde el sector VI muere dejando Vallecas y rozando el municipio de Getafe. Leer más
Los discursos de los políticos, sobre todo los partidos grandes, PP - PSOE -, y ahora C´S y otros, ¿piensan en está gente? Cuando hablan y señalan a todos los españoles, ¿incluyen a esta gente? Dicen mentiras, y a gente que dicen mentiras, no es que no haya que votarle, sino que hay que decirla que no digan mentiras y que sirvan al conjunto de los españoles. Sólo así podremos ir construyendo una España unida, solidaria, justa y apoyada en la verdad.
Por lo tanto, descubramos a nuestros políticos las necesidades de los más pobres, de los que más lo necesitan, porque son personas, españoles y esperan nuestra ayuda.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

¿QUÉ PIENSA QUE SOMOS?



No se pueden decir mentiras, y menos en entrevistas publicas por TV. ¿Qué piensan los líderes políticos que somos el electorado? Hay mucho de esa conocida fábula del cuervo y la zorra, porque nos echan flores hablando de la madurez y sabiduría del electorado español, y luego nos echan una sarta de mentiras e intereses partidistas.

No les interesa sino su propio ego y su ambición personal. El país puede salir beneficiado cuando su ego y ambición personal coincide con la de los ciudadanos. Sólo si es así se beneficiará el pueblo, pero de otra forma, primero serán ellos.

No es posible. A mí me da más vergüenza que ellos, que se empeñen en criticar a otros cuando han sido ellos los que han dejado el país en la ruina. Solamente, con decirles que ellos en cuatro u ocho años han dejado el país en la ruina, tendrían que callarse y hacer mutis. La izquierda socialista, y la más izquierda, la comunista, no han arreglado nada. Al contrario, los números y estadísticas les son desfavorables. Luego, ¿de qué hablan?

No me sitúo en la derecha, pero en las políticas de derechas se han visto más sentido, más resultados y más beneficios. Se ha estabilizado el país; se ha garantizado la seguridad social; se ha parado el paro; no sólo se ha parado el paro, sino que ha crecido el empleo. Algo se ha mejorado.

En cuanto a robos, disparates, fracasos, mentiras...etc., hay empate en todos. Ahora vienen algunos nuevos, pero de momentos sólo pueden aportar promesas. Sería bueno darles la alternativa, pero con prudencia. Hay algunos que ya se ha destapado y han dejado ver los disparatados que son. Son los llamados anti sistemas, que todo les parece mal y, por ellos, harían un mundo diferente, pero, eso sí, según lo que ellos entienden por diferente, que cada cual piense y haga lo que quiera, y ellos a mandar.

Por eso, me parece que las entrevistas descubren poco la cara de cada uno, y sí presentan la manada de lobos de desprestigio que unos dicen de otros. Lo verdaderamente importante, señores políticos, es hablar de lo que usted y su partido van a hacer y las medidas que van a tomar para, no digo arreglar, pero si mejorar, el país. Con eso creo que los españoles nos conformamos.

viernes, 29 de mayo de 2015

LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO



Nacemos con el pecado original heredado de nuestros padres. El hombre revelado contra Dios, no sólo se ha manchado él, sino que mancha a toda su descendencia, porque estamos encadenados. En un racimo de uvas, estropeada una, quedan todas las demás condenadas a estropearse también si no se corta y se pone remedio.

Con nuestros políticos ha ocurrido lo mismo. Se han corrompido y han creído que el Reino de España era su propio cortijo. Todo el mundo se ha contagiado y, ¡ala, a robar! Y sabido es que la enfermad tiene un tiempo y un proceso. Tiempo que han sabido aprovechar los que no pueden subir de otra forma sino por los errores de otros.

Igual nos ocurre a los creyentes. No nos vence el diablo, mundo y carne si nos apartamos de nuestro camino y cerramos las puertas a la acción del Espíritu Santo. En ambos casos, la enfermedad es la misma. La lejanía y el hábito a pecar o robar termina por ser la ocasión que espera el ave de rapiña para también él cobrarse del festín.

No sé lo que ocurrirá, pero los culpables no están todavía en las cárcel. Serán ellos los únicos responsables de lo que pueda suceder en los próximos años en España. Una cosa es positiva y hasta puede ser conveniente. Visto el mal se hace necesario buscar el bien. Y todos aquellos ciudadanos de bien se movilizarán para revertir la situación.

Si con esto se controlan mejor los despilfarro y la corrupción; si con esto se imponen castigos y duras penas de cárceles respondiendo con su persona a lo defraudado o mal gestionado negligentemente, hemos logrado algo fundamental y necesario. Esperemos que así sea

viernes, 7 de noviembre de 2014

SE HA PERDIDO LA CONFIANZA



Las cosas no cuestan tanto recuperar las como lo fácil que es perderlas. Y si cuando de la confianza hablamos, la cosa es todavía más grave y difícil. Es muy fácil perder la confianza. Sólo basta con hacer lo contrario a lo que piensas que debes hacer y ya está. Has perdido algo que difícilmente podrás recuperar. 

La confianza es el abandono en la verdad del otro, porque crees que esa verdad nace de la justicia, el respeto y el amor. Y lo constata en el vivir y relacionarte cada día con esa persona. Desde que esa verdad empieza a torcerse y a presentar dudas que distorsionan la realidad, la confianza comienza a derrumbarse, y una vez derrumbada será difícil levantarla.

Los jóvenes universitarios han perdido la confianza en el futuro económico, porque los gestores de ese futuro no responden ni dan credibilidad. La desconfianza es total y podríamos decir que irrecuperable. Los jóvenes universitarios, concretamente los grancanarios (Canarias 7, tema del día del 5-11-2014) creen que la única posibilidad que le ofrece el mercado laboral es la de hacer las maletas y buscar trabajo en el extranjero.

Los estudiantes ya no se fían de nadie. Es suficiente una mañana en la facultad para comprender que el desengaño hace mella en una generación que presume de ser la mejor formada. Ni siquiera los vientos cambiantes en la inercia política de la nación estimulan a un núcleo de la población que sólo cree que vivirá mejor emigrando.

El futuro de España está nublado y, diría mejor, casi opaco. No se vislumbran horizontes de esperanza, porque la atmósfera de la confianza ha desaparecido. Los políticos la han contaminado llenándola de promesas incumplidas, de mentiras, engaños, prevaricaciones, falsos programas y todo lo que cabe de mentiras en ellos. Porque cuando no se vive en la verdad, mentir es lo más fácil.

Mañana será otro día, pero amanezca como amanezca, España y sus jóvenes universitarios recordarán esta conducta indecente, bajona, de ratas de cloacas y mentirosa, de una clase política que lo estropea y contamina todo.

domingo, 29 de septiembre de 2013

LA INTEGRIDAD DE UN POLÍTICO



Ser un personaje público tiene sus exigencias y dignidad. Exigencias porque su popularidad se convierte en ejemplo a seguir para muchos, y de ese ejemplo dependerá que las cosas marchen mejor. Y cuando se dice - marchen mejor - se refiere a que se hagan bien en cuanto a justicia y bienestar público.

No digamos cuando se trata de un político que, libremente y voluntariamente, se presenta como ejemplo de buen gestor y administrador de los bienes públicos. Un  político debe ser una persona íntegra, de bien y de buenas costumbres. Un político debe ser una persona responsable y comprometida con su palabra y sus compromisos. Un político debe ser alguien en el que se pueda confiar e inspire confianza. También se puede extender esto a otras actividades profesionales o de otra índole de alta responsabilidad. Todos en mayor o menor grado participamos en el bien común de la sociedad donde vivimos.

Y esa confianza sólo nace del buen comportamiento y ejemplo. Y el ejemplo se extiende a su papel tanto como hij@, espos@, herman@, ciudadan@, profesional... etc. Una persona cuando en esos papeles falla y no actúa como debe ser, su ejemplo no transmite confianza y difícilmente se podrá confiar en él. Todo lo demás es astucia política de cara a las elecciones, engaños, trampas y mentiras.

Porque quien es injusto e infiel en lo pequeño, también lo será en lo grande; quien es injusto en la familia, también lo será en el Parlamento.; quien es injusto y desleal en su labor profesional o familiar, también lo será en el partido o los compromisos electorales. Y así podemos seguir enumerando muchos ejemplos que no son quimeras sino puras realidades.

Por eso ya no podemos ni escucharles en debates televisivos, ni leer sus escritos o declaraciones. Por eso dan asco y repelen sus figuras cuando intenta mentir como hacen en sus propias vidas particulares. Porque lo que se es en la vida particular, se refleja en la vida pública. Nadie habla de justicia cuando no lo es en su propia familia, en su propio compromiso familiar y paternal.

Y lo que reflejan en sus gobiernos es lo que son en la realidad: hipocresías, mentiras, injusticias, robos, fraudes y todo lo que ustedes observan que sucede a nuestro derredor. La vida te da lo que tú le des a la vida, y lo que dan los políticos hay mucha mentira e injusticia.

martes, 6 de noviembre de 2012

EL VALOR DE UN VOTO




No puedo callarme. Al menos diré lo que pienso, y pienso que muchas posibilidades de poder cambiar el sistema se concentra en nuestro voto. Mientras no tomemos conciencia de esto pasarán muchas generaciones y muy pocas cosas cambiaran.

Y es que el sistema no se cambia desde las personas sino desde las Instituciones, asociaciones y gobiernos, a pesar de aparentar ser una paradoja. Porque lógico es pensar que si cambian las personas cambiaran los gobiernos. Y en cierto sentido parece que sea así, pero no exactamente.

Si es verdad que las personas influyen y sus pensamientos y criterios se vuelcan en donde se mueven y viven, pero más verdad es que el sistema cultural inmerso en su vida termina por tragárselo. Un joven que llega, cargado de aspiraciones y criterios de valores morales y buenos para el buen convivir de la sociedad, a un puesto de relevancia, experimenta muy pronto que doblega su pensamiento o renuncia o estanca sus aspiraciones profesionales.

La presión familiar, social y personal, pues no deja de ser hombre, le acorrala y no le deja otra salida. ¡Sí, claro!, tiene otra salida: "La de la Cruz y el sacrificio", dejándolo todo y desprendiéndose de todo. Pero con ello arrastra a su familia. Difícilmente lo supera, y se diluye en la mediocridad o abandono. 

Necesitan apoyo, apoyo para que el sistema pueda ser cambiado desde dentro y abordado por muchos que lleguen a esos puestos de decisión y criterios. No basta con formarlos en las universidades, que son pocas las que así intentan formarlos, sino que se hace necesario estar respaldado por una sociedad desprendida, libre y dispuesta a empezar el cambio.

No podemos tampoco lamentarnos de que los partidos minoritarios nada pueden hacer. Tú has lo que debes y puedes, "darle tu voto a gente nueva", a gente que caminan juntos y empiezan y quieren cambiar el sistema. Un sistema cerrado, dominados por pensamientos materialistas y filosóficos (ver aquí) que amenazan por construir un mundo disparatado.

lunes, 5 de marzo de 2012

ÉTICA Y VALORES


En estos momentos, leo la noticia (01032012), "España coloca 4.500 millones de euros en bonos al menor interés", esto significa que, aunque dicen al menor, siempre hay un interés, que luego los señores de siempre utilizan en su provecho y beneficio, y no pasa nada si se equivocan o lo malgastan, cuando no lo desaparecen.

Porque el problema económico no está ni consiste en echar más dinero al saco, y menos en los bancos, sino en la falta de ética y valores. Porque si de eso se echará, enseguida se verían sus efectos. La crisis no es de dinero sino de cultura, y sobre todo de cultura en la verdad.

Todos, los responsables sobre todo, han mentido en la presentación de sus deudas y han presentados unos endeudamiento que no corresponden a la realidad. Así las cosas, puesto el dinero no ha llegado para paliar los problemas, porque la deuda sigue siendo mayor. Y de mentira en mentira, el pueblo ha ido perdiendo lo poco que tiene y los resultados todos los conocen.

Pero si unos engañan, otros se dejan engañar. Te preguntas, ¿cómo con tanta inteligencia y tanta vigilancia te pueden engañar? Y la respuesta es sencilla, claro al pueblo llano no llega,  yo no la había intuido, pero casualmente la he oído, y realmente encaja y explica todos esos prestamos que aparentan un altruismo paternalista y bienhechor. 

Pero que solo es una mentira más. Los poderosos de turno prestan su dinero porque su armada banquera tiene intereses en esos países deficitarios, y claro, se hace necesario arriesgar para tener posibilidad de recuperar. Mientras, el pueblo de abajo se debate por supervivir frente a aquellos que, siendo los responsables de tsunami económico, pululan en abundancia como si nada hubiera pasado.

Y dentro de cuatro años volvemos a depositar nuestro voto, única arma que tenemos para  cambiar la situación, en el mismo lugar de siempre, y siguiendo ordenes de los que luego nos avasallan en nuestras propias narices. Y es que mientras no seamos capaces de, también nosotros, arriesgar nuestro capital (votos), tampoco seremos capaces de cambiar darle un cambio a esta aparente democracia actual.

Necesitamos darnos cuenta que, aunque no hayan alternativas que nos satisfagan del todo, si hay partidos que, aunque sean pequeños, están dispuestos a cambiar las cosas. No hace falta que lleguen al poder, pero si estar en la repartición de la tarta y defender la del pueblo. La experiencia nos irá clarificando donde están los mejores políticos para, con el voto de todos, colocarlos en la administración del Gobierno.

Porque son los mejores y más aptos los que tienen que estar. Pero que significa los mejores. Simplemente, ser los mejores son aquellos que estando preparados y formados para gobernar (están y existen) tiene la debida ética y valores para buscar el bien común de sus gobernados. Y a esos son a los que hay que votar. Y según dice el dicho, a votar se aprende votando. Y unas elecciones hay que empezar. Al menos los católicos deberíamos intentar ponernos de acuerdo.

jueves, 3 de noviembre de 2011

NO CERREMOS LOS OJOS

Nicolás Sarkozy

Ejercitemos la memoria y tratemos de no olvidar todas las cosas que se han hecho mal, porque la situación que vivimos en estos momentos no se debe a gajes de la suerte sino a cosas mal hecha y equivocadas. Y de eso son responsables los Gobiernos (ver aquí), pues si se jactan de hacer las cosas bien e hincharse de méritos cuando las cosas van bien, también habrá que decirle y señalarles como responsables cuando las cosas van mal.

Y todo lo que sufrimos ahora son consecuencias de una muy mala gestión. Los resultados son recortes en la sanidad y pensiones congeladas. Siempre, los más débiles, son los que pagan la mala gestión y equivocaciones de los de arriba, que, por cierto, no se miran ni se involucran en los recortes y sus bolsillos siguen igual de repletos (ver aquí).

No se puede entender tanta ignorancia al jactarse de ser ejemplo de buena gestión económica, cuando ahora, después de unos años estás a la cola de la mala gestión que has hecho. Si era buena, no puede ser mala ahora. Y si es mala ahora es que nunca fue buena.

Por ello, no entiendo como tienen la cara dura y la poca vergüenza de ponerse delante del electorado y pedir su voto. ¿Es que no tienen vergüenza? Al parecer es lo que parece porque con esa gestión hecha, lo mejor es salir corriendo y desaparecer. Pero, no sólo ellos, sino todo el electorado ciego que tienen a sus espaldas que, viendo lo mal que lo han hecho, continúan eligiéndolos para que acaben con el país.

jueves, 20 de octubre de 2011

QUE SE ENTERE TODA ESPAÑA


Estamos en tiempos de elecciones y son los momentos en los que nuestra responsabilidad debe de ser consecuente con nuestros derechos. Vamos a exigirlos, pero eso nos implica a ser responsables y esforzarnos en discernir donde dejamos caer nuestro voto.

No es cuestión de repetir lo mismo, por eso les dejo este enlace para que los recuerden, están de todos modos en unos post más abajos, pero depende de nosotros que empecemos a quitar de la poltrona a estos señores que, en los años que llevan, no han hecho sino mentir y llevarse todo el dinero que pueden. Y si no, lean esto. Sería bueno que todos los españoles se enteren a quienes están eligiendo.

ESTO ES LO QUE ELIGES CUANDO NO PIENSAS RAZONABLEMENTE TU VOTO

Situaciones alarmantes en millones de personas y estos "políticos" haciendo que la población viva con graves problemas, hasta de subsistencia ...
Fernández de la Vega duplica su sueldo y blinda su jubilación más información
Fernández de la Vega duplica su sueldo y blinda su jubilación La ex vicepresidenta pasa a cobrar 142.367 euros anuales. A cuatro años de retirarse se garantiza percibir más de diez veces la pensión mínima de por vida.

A partir de ahora De la Vega pasará de ingresar 73.486 euros brutos anuales a alcanzar los 142.367. Esta sustancial mejora en las retribuciones de la expolítica es consecuencia de que durante dos años percibirá dos sueldos:
83.578 euros como miembro del Consejo de Estado y el 80% de su salario como vicepresidenta del Gobierno, como indemnización por haber cesado en el cargo
(58.789 euros).

En términos comparativos
, la retirada de la política proporcionará a De la Vega 18 veces la pensión mínima, que es actualmente de 7.744 euros.
Prorrateando las pagas extraordinarias a 12 meses, la socialista ingresará 11.803 euros mensuales, mientras que quienes reciben la pensión mínima sólo
alcanzan los 645 euros.
Además, y de cara al futuro, la ex vicepresidenta ha conseguido, mediante su nuevo cargo en el Consejo de Estado, que su sueldo sea, para el resto de su vida, 10 veces superior al de quienes cobran la pensión mínima en España y más del doble de quienes cobran el máximo establecido por la ley.

De la Vega fue vicepresidenta del primer Ejecutivo de la historia de la democracia que ha bajado el sueldo a los funcionarios. Estas medidas económicas no sólo supusieron recortes salariales para los empleados de la
Administración , sino que también implicaron la congelación de las pensiones.
¡PÁSALO QUE SE ENTERE TODA ESPAÑA!

miércoles, 2 de marzo de 2011

¿OCURRE LO MISMO EN ESPAÑA?

Dimite el ministro de Defensa alemán por el ...

Cuando interesa se toman referencias de otros partidos, de otras naciones, de otros modelos educativos, de ... etc., pero cuando el ejemplo a tomar exige renuncias y dignidad, se agacha la cabeza y se mira para otro lado con tal de seguir en la poltrona.

Imitamos a Gaddafi y a otros países del norte de África que han entendido que libertad y derecho  son sus propios intereses y han llegado a pensar que el país es de su propiedad.

Incluso llegan al disparate de pensar y creer que sus pueblos los adoran.

Simplemente, por esto y otras cosas más, Alemania está a la cabeza de Europa.

ALEMANIA El ministro de Defensa alemán dimite por copiar su tesis doctoral

La marcha es un revés para Merkel, que tenía en Guttenberg un sucesor

Era el político más popular de Alemania y sonaba incluso como próximo canciller. Pero la meteórica carrera del ministro alemán de Defensa, Karl-Theodor zu Guttenberg, pegó un frenazo en seco al dimitir ayer, envuelto en un escándalo por plagiar su tesis doctoral. «Es la decisión más dolorosa de mi vida», dijo en una comparecencia en la sede de su ministerio en Berlín.

La renuncia representa un duro revés para el Gobierno de Ángela Merkel, que tenía en Guttenberg a una de las grandes promesas de la política alemana y que lo necesitaba especialmente en un año en el que se celebra un maratón de siete comicios. «Lamento profundamente la decisión, aunque la comprendo y la respeto», dijo la canciller, que tardó casi tres horas en hacer declaraciones. Merkel aseguró que la noticia la sorprendió, aunque dijo entender las dudas del sector científico. «Como mucha gente de este país, estoy muy apenada», añadió.

El ministro tenía muchas papeletas para acabar siendo jefe de Gobierno de la primera potencia económica europea y aspiraba también a convertirse en líder de la CSU, hermana de la CDU de Merkel. La canciller se enfrenta ahora a la difícil tarea de encontrar un sucesor para uno de los ministerios más complicados y, además, ha de hacerlo de mala gana, pues hasta el lunes se había aferrado a Guttenberg, a quien apoyó y defendió en todo momento.

Hasta ayer no pareció tomar en serio las críticas que llegaban de la oposición y de sus propias filas. Ni siquiera reaccionó cuando más de 30.000 doctorandos y académicos de Alemania le hicieron llegar una carta abierta en la que le exigían que explicara por qué mantenía a un ministro que había perdido toda credibilidad al copiar amplios fragmentos de su tesis.

Guttenberg, de 39 años, era el ministro mejor valorado de Alemania y junto a su mujer, Stephanie, descendiente del legendario canciller Otto von Bismarck, el rey de la prensa del corazón. Vástago de una familia de rancio abolengo, destacaba por su cuidada retórica, su dinamismo, su inmaculada presencia y sus convincentes respuestas.

Su fama sufrió un primer golpe a raíz del escándalo del buque escuela alemán Gorch Fock, en el que se cometieron graves irregularidades y que por ello navega desde Sudamérica de regreso a su país. Pero el golpe mortal llegó cuando hace dos semanas, el diario de Múnich Süddeutsche Zeitung sacó a la luz que había copiado de otros autores una parte importante de su tesis doctoral.

Primero tachó esas críticas de «abstrusas». Cuando la presión de los medios y de los rivales políticos aumentó, habló de «errores» y finalmente, pidió a la Universidad de Bayreuth que le retirara el título de doctor en Derecho que le había otorgado con la máxima calificación, algo que el centro cumplió la semana pasada. Según distintos medios, Guttenberg copió al menos el 20% de su tesis, aunque él insiste en que se trató de errores y no de plagio. Otros aseguran incluso que él ni siquiera escribió el trabajo, sino que otro lo hizo por él.

viernes, 28 de enero de 2011

CADA CASA TIENE SUS NORMAS

François Fillon, primer ministro francés

Es de buena lógica pensar que cuando invadimos el territorio de otro, lo lógico e inmediato es respetar sus costumbres, sus leyes y normas y sus hábitos de vida. No resultaría, ni lógico ni normal ni justo que adentrados en casa de otros exijamos que se adapten a nuestras normas, costumbres y forma de vida.

Si, en buena lógica, podemos solicitar y reclamar que se nos repete y se nos permita recordar y celebrar nuestra cultura y costumbres, pero sin invadir el terreno invadido, porque les pertenece a ellos y allí han vivido sus antepasados dejando sus esfuerzos y su cultura para que sus hijos vivan en paz de acuerdo con sus tradiciones y fe. 

Se puede compartir, se puede vivir en comunidad, es más, estamos llamados a eso, pero debemos aceptar las normas de la nueva casa, del nuevo país, del territorio que nos acoge y nos de la bienvenida sin exigencias ni reclamaciones. Puedes vivir y creer en tus creencias; puedes celebrar, reunirte con los tuyos y rememorar tu fe y tus costumbres, pero no quieras implantar un nuevo país donde ya hay uno que te ha abierto las puertas para que te integres y vivas en paz.

Puedes entenderlo o no, pero razonablemente no tienes razón, y si no estás de acuerdo debes buscar en otro sitio, o volver a tuyo propio a defender tus derechos y a vivir allí con los de tu propia lengua tu fe, tu cultura y normas.

No se puede invadir un terreno para luego hacerlo tuyo y dividirlo de forma multicultural que nadie se entienda, que los colegios se vean superados por los problemas de cada procedencia o país, o reclamar el derecho a implantar en tu calle o barrio o zona un pedazo de tu país. Porque estás destruyendo otro, otro que te ha acogido y te ha dado el pan y la paz que has venido buscando. Y que como tú, tiene derecho a vivir según sus normas, fe y costumbres.

Creo que eso es lo que defiende y manifiesta el ministro francés, y al que me adhiero en su contenido y forma. Mi casa abre las puertas, pero mi casa reclama respeto y paz,  igual que te respeta y te deja libremente vivir tu fe, pero los servicio de esa casa y las normas, ya establecidos a través de su historia (lengua, cultura, leyes, educación...) son para todos y, dentro de lo razonable y lógico, deben ser aceptadas y respetadas tal cual están establecidos.

El primer ministro francès, François Fillon, dijo la semana pasada:
 
"Los inmigrantes no franceses deben adaptarse (...) estoy cansado de que esta nación se preocupe por saber si ofendemos a determinados individuos o a su cultura.

 Nuestra cultura se ha desarrollado en luchas convertidas en victorias por millones de hombres y mujeres en busca de la libertad. Nuestra lengua oficial es el francés (...) En consecuencia, si ustedes desean formar parte de nuestra sociedad, ¡aprendan la lengua! La mayoría de los franceses creen en Dios. 

No se trata de una obligación cristiana, de la influencia de la derecha ni de presión política, pero es un hecho, porque hombres y mujeres fundaron esta nación sobre principios cristianos, y esto se enseña oficialmente. 

Es perfectamente adecuado difundirlo en los muros de nuestras escuelas... Si Dios les ofende, les sugiero que consideren otra parte del mundo como país de acogida, porque Dios forma parte de nuestra cultura. 

Nosotros aceptamos sus creencias sin cuestionarlas. Lo único que les pedimos es que acepten las nuestras y que vivan en pacífica armonía con nosotros. Éste es nuestro país, nuestra tierra y nuestro estilo de vida. Y les ofrecemos la oportunidad de aprovechar todo ello. Pero si están cansados de nuestra bandera, de nuestro compromiso, de nuestras creencias cristianas o de nuestro estilo de vida, les recomiendo calurosamente que aprovechen otra gran libertad francesa: el derecho a marcharse. Si no son felices aquí, que se marchen. No les hemos obligado a venir. Han pedido estar aquí. Acepten, pues, el país que han elegido.

domingo, 9 de enero de 2011

¿ ES ESTO JUSTO?, PREGUNTO.

  El Sueldo Y Los Beneficios De Un Diputado

Me parece justo que los señores diputados tengan un sueldo, pero no más que el de su justa cualificación, pues un maestro deberá ganar como un maestro, y un abogado, que justifique lo que gana en su despacho, o el sueldo si es un funcionario o empleado de otra empresa. Cada cuál con su nómina establecida por su trabajo, cualificación o empleo.

Pero lo que no debe ser es que con la política, un servicio al pueblo, se esté tratando de convertirlo en un medio de vida fácil y sustancioso. Si se presentan lo hacen para servir al pueblo, y lo hacen de forma voluntaria y libre. Pues bien, sus emolumentos debes ser equiparados a lo que ganaban en su vida civil y nada más. Y si no están de acuerdo que dejen su silla para que otros la ocupen.

Si creo justo que se le asigne un poco más, establecido de antemano y de forma general para todos, por responsabilidad y servicio, pero que luego tengan sus repercusiones a la hora de responder de sus actos, servicio y administración. También, creo que se debe asignar un suplemento para el transporte y dieta, pero dentro de unos parámetros establecidos como normales no como de cinco estrellas.

Y no entiendo porque de ese dinero recibido para dietas y otros no se tenga que cotizar a hacienda. Pues el que tenga al hijo o nieto estudiando, o un familiar o conocido en Madrid, puede ahorrarse la estancia y dinerito libre de todo para casa. Seguramente habrá mucho de esto.

Pues a la vista de lo que hay, todo esto se ha convertido en un pastel muy apetecido, que luego no se sabe ni lo que hacen ni lo que harán, pues a las pruebas y como va el país me remito. Y ahora, ¿quién responde de tantos disparates y errores? ¿Devolverán el dinero?

Juzguen ustedes y vean como está el patio:
Y TRIBUTAN COMO MILEURISTAS

Los diputados cobran de media más de 6.400 euros limpios al mes


Sus estimadas señorías perciben un sueldo base de 3.126 euros brutos al mes. Un sueldo medio-alto al que, además, hay que sumar las numerosas dietas y complementos. En realidad, los diputados cobran de media más de 6.000 euros limpios al mes y, por si fuera poco, tributan como si fueran mileuristas.

Solitaria imagen del Congreso de los Diputados. | Archivo.

2010-12-23
M. Llamas.
La reforma del sistema público de pensiones y el blindaje de la jubilación de oro de los diputados han levantado una intensa polémica acerca de las numerosas prebendas de las que gozan sus señorías (y el resto de políticos). Una de estas ventajas radica en su sueldo.

Los políticos suelen insistir en que están mal remunerados en comparación con sus colegas europeos o los cargos de responsabilidad análoga que desempeñan los directivos de las empresas privadas. Sin embargo, un análisis más detallado arroja alguna que otra sorpresa.
Los políticos emplean en su defensa su sueldo base. Éste apenas alcanza los 3.126 euros brutos al mes. Un salario de nivel medio-alto pero que, en realidad, oculta suculentas primas adscritas al cargo. A continuación, la estimación del sueldo medio de un diputado en España:

1. Sueldo base
Los 350 diputados que conforman el Congreso cobran 3.126,52 euros al mes, distribuidos en 14 pagas. Es decir, 43.771,28 euros brutos/año que, una vez aplicada la correspondiente retención del 37% en el IRPF, arroja un resultado de 27.576,28 euros limpios al año o, lo que es lo mismo, apenas 2.300 euros netos al mes. Pero, a partir de aquí, comienza la suma.

Según el reglamento de la Cámara, además de las percepciones correspondientes a la asignación constitucional (sueldo base), los diputados tienen derecho a las "ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función". ¿Y esto en qué se traduce? En un plus para afrontar los gastos de alojamiento y manutención en la capital que origine la actividad de la Cámara.

Así, en base a este concepto, los diputados de Madrid (35) perciben una paga extra de 839,70 euros al mes (11.755 euros al año) y los demás (los 315 restantes de fuera de Madrid) de 1.760,75 euros (24.650 euros al año). Este suplemento se distribuye, igualmente, en 14 pagas, con la ventaja adicional de que no tributan a Hacienda (libres de impuestos).

A ello se suma una Tarjeta Taxi para desplazamientos en Madrid con un límite de 250 euros mensuales (también sin impuestos). Además, según el reglamento, "a partir del 1 de enero de 2006, la cuantía de las dietas devengadas por los desplazamientos que los Diputados realizan en misión oficial se cifran en 150 euros por día en el supuesto de desplazamientos al extranjero y 120 euros diarios en el de viajes dentro del territorio nacional". Y eso siempre y cuando los diputados no cuenten con un coche oficial, algo habitual en muchos casos. Por si fuera poco, el Congreso cubre los típicos gastos de transporte (billetes). Todo ello, libre de impuestos.

La estimación media sería, pues, la siguiente:
Sueldo base: 3.126,52 euros/mes (14 pagas); 43.771,28 brutos/año, con una retención del 37% en el IRPF (-16.195 euros); Resultado: 27.576,28 euros limpios al año.

Alojamiento y manutención (14 pagas libres de impuestos): 23.360,5 euros de media al año.

Tarjeta de Taxi (sin impuestos): 3.000 euros al año.

Dietas de desplazamiento (sin impuestos): 7.000 euros al año, tan sólo teniendo en cuenta un acto oficial por semana, más los gastos de transporte aparte (sin cuantificar).
TOTAL: 77.137,78 euros brutos año que, en realidad, gracias a la ventajosa tributación, se transforman en 60.936,68 euros netos. De este modo, sus señorías perciben un sueldo base medio de 5.078 euros limpios al mes.
2. Complemento por cargos parlamentarios
A ello se suman la retribuciones "complementarias" que perciben por el desempeño de cargos en algunas de las numerosas comisiones parlamentarias que desarrollan la actividad del Congreso (elaboración de leyes).

La actual legislatura cuenta con 33 comisiones, cada una de las cuales está formada por 38 diputados. Aunque este sueldo extra es percibido sólo por los cargos existentes en cada comisión: presidentes, vicepresidentes, secretarios y portavoces (también los adjuntos), haciendo un total de 436 cargos remunerados, con lo que de media toca a 1,2 "complementos" por diputado. La siguiente tabla resume las retribuciones por cargo:

TOTAL: 466.189 euros al mes, a repartir entre 350 diputados (los cargos están muy repartidos y, de hecho, numerosos diputados ocupan alguno de estos cargos remunerados en varias comisiones). De este modo, el reparto otorga a cada diputado un sueldo medio extra de 1.332 euros limpios al mes (15.984 euros netos al año), ya que tampoco esta cuantía tributa a Hacienda.

3. Sueldo real
Así pues, la suma del sueldo base (5.078 euros netos) y el complemento por cargos (1.332 euros) arroja un salario medio de 6.410 euros limpios al mes. Sin duda, un nivel elevado, equiparable al de un alto ejecutivo o directivo en una empresa privada.

Lo curioso, sin embargo, es que los diputados gozan de una tributación diferente a la del resto de los trabajadores. Y es que, en base a lo expuesto, el sueldo bruto de un diputado ronda los 93.121,78 euros al año que, aplicando el correspondiente tipo máximo del IRPF (retención del 43%), se deberían transformar en 53.078 euros netos al año, es decir, unos 4.423 euros limpios al mes.
Sin embargo, esto no es lo que sucede con sus señorías, ya que tan sólo tributan por su sueldo base inicial de 3.126,52 euros/mes (43.771,28 brutos/año), al que se le aplica un tipo del 37%. El resto de su sueldo (más de la mitad) queda libre de impuestos. De este modo, su sueldo bruto anual (93.121,78 euros) equivale, en realidad, a 76.920 euros netos. Es decir, Hacienda apenas les retiene unos 16.200 euros, que equivale a un tipo real del 17% en el IRPF, similar a la tributación que soporta un mileurista.

4. Miembros de Mesa y portavoces
Por último, entre los mismos diputados existen también niveles. Así, por ejemplo, los portavoces de los grupos parlamentarios disponen de 1.978,62 euros para gastos de representación y 1.052,63 euros para gastos de libre disposición.

Tampoco es lo mismo presidir una comisión parlamentaria que el propio Congreso, como es el caso de José Bono. Los miembros de la Mesa del Congreso disfrutan de complementos mayores:
  • El presidente de la Cámara cuenta con un complemento de 3.605,38 euros al mes como miembro de la Mesa, así como 3.915,16 euros para gastos de representación y otros 3.210,08 euros para gastos de libre disposición.

  • Cada uno de los cuatro vicepresidentes percibe 1.374,53 euros al mes como complemento por ser miembro de la Mesa, 1.148,68 euros extra para gastos de representación y otros 803,52 euros para gastos de libre disposición.

  • Igualmente, cada uno de los cuatro secretarios de la Mesa tiene un complemento de 1.073,28 euros al mes más, 930,07 para gastos de representación y otros 769,72 para gastos de libre disposición.
5. Prebendas
Entre otras ventajas, disfrutan igualmente de ordenador portátil y blackberry. A ello se suma el personal fijo de apoyo en el Congreso, a modo de ayudantes o secretarios de los diputados (441 funcionarios, a una ratio de 1,26 por diputado).

Además, gozan de indemnizaciones por cese de actividad. El ex presidente del Congreso y los ex ministros y ex secretarios de Estado cobrarán el 80% de su salario en el momento del cese durante dos años, compatible con otras remuneraciones públicas o privadas. Y ello, sin contar la pensión de oro de sus señorías.

Pero, la cuestión clave no es tanto si cobran mucho o poco, sino si realmente se merecen el sueldo. La mayoría de sus señorías carecen de experiencia en el sector privado y, a la luz de lo que opinan algunos expertos, la formación media de los políticos les impediría disfrutar de semejantes sueldos en la empresa privada.

lunes, 20 de diciembre de 2010

AHORA SI QUE ESTAMOS BIEN

Garmendia tira la toalla y comunica a Zapatero que quiere dejar el Gobierno

Estas son las consecuencias de una intencionada y mala política por políticos con malas intenciones, porque lo que se ha hecho y se hace no tiene buenas intenciones. Se ha engañado y se engaña al país, porque lo manifestado no concuerda con la realidad. 

Nuestra situación ahora es caótica y lamentable, y los más dependiente o más pobres dependemos de la buena administración o mala, en este caso,  de un Gobierno que no ha sabido o no ha querido, es lo más probable, hacer las cosas para el bien común de sus electores, porque no deben perder de vista que han sido elegido para eso, para trabajar por el bien común de todos los ciudadanos de este país, o de lo que queda de él.

No hablamos de hipótesis sino de realidades, y la realidad está delante de nosotros. Eso, prueba evidente, nos habla de mentiras y propósitos falsos buscando sólo sus intereses y sus beneficios propios, amén de implantar sus nefastas ideologías caducas y sin sentido.

Porque luchar por la libertad y hacer lo contrario es cosa de loco, porque ser libre no está en la razón ni en la ciencia, sino en la verdad. Y sólo cuando se busca la verdad, el ser humano se hará más libre. Los derechos no dan libertades sino son cumplimientos que en la medida que seamos libre los podremos cumplir.

Por eso, porque no hay quien nos guíe nos encontramos perdidos, sin rumbo y cada día nos sometemos los unos a los otros. Hoy lo haces tú y mañana lo hará otro. Sólo la verdad nos hará libre y no la podemos buscar en las cosas caducas y perecederas, hay que buscarla en quien nos puede iluminar y guiar. Porque las virtudes nacen de la Verdad, y la Verdad sólo es una.

No son los hombres las que las han puesto, sino que selladas en su interior deben, dejándose iluminar, irlas descubriendo y haciéndolas vida en sus vidas.

No hay otro camino y, ¡como no lo hay!, pueden ustedes comprobar donde estamos y a donde vamos de no, ¡si se puede todavía!, arreglar este desaguisado potaje. Por supuesto que los que están no sabrán ni podrán arreglarlo. Tendremos que poner a otros y reprenderles bien para que nos administren mejor.

A modo de orientación pueden ustedes leer lo que ha publicado Jordi Calvo Rufanges y sacar sus propias conclusiones.
Jordi Calvo Rufanges
 El presidente por fin sabe quien manda aquí. Ya lo ha asumido y ha tirado la toalla. Ya no hay espacio para políticas sociales porque los mercados se enfadan. Ya no podemos mantener la edad de jubilación porque los mercados se enfadan. Ya no podemos pagar una pequeña ayuda a quien no encuentra trabajo porque los mercados se nos cabrean. Tenemos que vender el patrimonio público porque como tengamos un poco de déficit los mercados entran en cólera. Y claro, cuando los mercados se ponen a malas, ¿qué puede hacer un gobierno?

Además, hemos sido tan malos durante todo este tiempo que, para evitar que nos rescate la Unión Europea o el FMI, ahora tenemos que rectificar. Porque claro, la sanidad pública española es la de mayor calidad de Europa, la educación pública la que mejor funciona, las pensiones las más altas, las prestaciones por desempleo aseguran en este país que toda persona viva con dignidad hasta que encuentra un trabajo en condiciones, los contratos ofrecen estabilidad, las infraestructuras son las mejores del continente…que ha llegado el momento de recortar. Basta de políticas sociales improductivas que han llevado a este país a la ruina, nos repiten los voceros de los mercados.

El presidente del menos socialista de los gobiernos de la historia de España ya no decide en clave política (si alguna vez lo ha hecho) y ahora funciona como una entidad empresarial más, siendo la número 38 de la reunión que mantuvieron recientemente el gobierno y las 37 empresas más grandes del país.

El presidente se equivoca si piensa que siendo amigo de los mercados, éstos le van a recompensar. Quizá Zapatero no acaba de comprender que los mercados mueven sus capitales a los lugares donde mayor beneficio pueden obtener y más confianza perciben, independientemente de que seas o no amigo suyo. 

Un país con 4,5 millones de parados, de los que 1 millón no recibe ninguna ayuda y a los que se sumarán cientos de miles que ahora cobraban los 400 y pico euros y con millones de pensionistas que reciben al mes una mísera paga, está abocado a tal conflicto social, que puede ser que finalmente los mercados huyan de España despavoridos. 

Lo que quizá sea lo mejor, porque ¡qué diferente sería todo si no tuviéramos miedo a los mercados y pudiéramos decidir por nosotros mismos qué políticas económicas y sociales queremos desarrollar en nuestro territorio! Además, si llegáramos al punto de que la UE nos tuviera que rescatar, ¿qué medidas les quedan ya por aplicarnos para cumplir con la ortodoxia liberal? Pocas, aunque visto lo poco que queda por cargarse del Estado de bienestar, podrían estar pensando en meter mano a la sanidad y educación públicas. No olvidemos que los mercados son insaciables

martes, 13 de julio de 2010

FÁCIL ARREGLO


No hace falta hablar mucho, ni tampoco molestarse en convencer a nadie. Las cifras se bastan para hablar por sí solas. simplemente, con un poco de esfuerzo y buena voluntad todos estaríamos mejor y habría pastel para todos, pero, al parecer, solos unos cuantos se lo quieren comer, y, en consecuencia, muchos se quedaran con sacrificios, hambre y pasando muchas miserias.

Pero lo peor es, que los que hacen y provocan todo eso utilizan el dinero de todos (público) para quedar ellos bien puestos y sin ninguna necesidad, mientras otros lo pasan canutas haciendo encajes de bolillo para llegar a final de mes y subsistir.

Realmente no hay crisis, sino malos tiempos y mucho para unos pocos y hambre y penurias para casi todos. Si quieren ver lo fácil que sería arreglar el problema pinchen aquí y, luego, después de verlo detenidamente, den su opinión.
ÚLTIMAS REFLEXIONES