Mostrando entradas con la etiqueta La existencia de DIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La existencia de DIOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

SERÁ DIFÍCIL CONVENCERTE...

 Sí, Dios existe


porque tus ideas no las cambias por nada. Y cuando digo por nada quiero significar que pides un precio que te sea rentable y te convenga según tus intereses. Es decir, si te propongo que la felicidad que buscas no la encuentras en las cosas que me has dicho que quieres conseguir, posiblemente te reirás y me mandarás a freír espárragos.

Si te propongo un negocio donde puedes ganar mucho dinero, es posible que dudes y te cerciores primero antes de dar un paso a delante, pero tu interés ha sido tocado y prestas atención hasta asegurarte y embarcarte en el asunto. La cuestión es descubrir que hilos mueven tu voluntad y despiertan tu corazón.

Y los más comunes son: dinero, poder, placer y salud o larga vida para poder disfrutar ese dinero. La canción habla de dinero, salud y amor. Más o menos dice lo mismo. Pero si la proposición es a largo plazo y no de inmediatos resultados sino todo lo contrario. Complica la vida y exige renuncia, sacrificio y amor incluso a los enemigos, todo se pone más difícil y el rechazo aumenta hasta un 99,9 %.

Ya no hay tiempo para escuchar que detrás de todo eso se encuentra el verdadero gozo y la verdadera felicidad. Y no para cuestión de unos días, sino para siempre. Ese Tesoro, una vez descubierto, nunca se extingue ni consume. Es para toda la vida. 

Para entonces nos hemos quedados ciegos y endurecidos nuestros corazónes. No vemos si no lo que está delante de nosotros y no creemos en nada más. Necesitamos caer en una situación límite y grave para despertar y experimentar la necesidad de un Dios que nos salve y nos libere de nuestra ceguera. Mientras, tu pobre evangelización no alcanza ni a reclamar un poco de atención.

Eso es lo que ocurre a nuestro derredor. La gente no cambia, y menos cuando se siente abastecidos y capaces de aprovisionarse ellos mismos de lo que necesitan. Tus palabras evangelizadoras caen en saco roto, y tu vida también. Nada les mueve sino la necesidad de experimentar que se les escapa la vida o el mundo se les viene encima. Incluso, muchos llegados esos instantes ya no encuentran remedio a su corazón endurecido.

domingo, 17 de junio de 2012

ESTE TREN NUNCA SE PARA

La ciencia es un mecanismo para acumular conocimiento que, aunque no alcance ...


Y debo confesar que nunca había pensado en eso. Sí, de joven pensaba que siempre se va hacia adelante, y que el progreso nos exigirá siempre esfuerzo y trabajo. Pero nunca creí que se llegara a ir tan deprisa. Hoy la ciencia adelanta que es una barbaridad, parodiando la verbena de la paloma, pero el adelanto es tan rápido que no da tiempo a asumirlo.

Cuando estamos adaptándonos a unos cambios observamos que ya esos cambios han quedado obsoletos. Necesitamos seguir en el aprendizaje y vuelta a empezar. Experimentamos hasta miedos de ponernos en vanguardia de los adelantos. Sentimos miedos de tener que volver a ponernos al día. Esto parece no acabar nunca.

Empezamos a comprender que toda la vida tendremos que estar conociendo y aprendiendo nuevas técnicas y estudios de nuevos descubrimientos. Los secretos y misterios del mundo nunca se acaban, y, además, es más grande de lo que pensamos. Creo que no habrá tiempo para poder conocerlo, y nos sobrepasa la creación. Alguien, inalcanzable, Creador de todo lo visible e invisible, nos lo enseñará algún día, cuando Él quiera, cómo Él quiera, y cuando Él quiera.

En este sentido, me parece muy esclarecedor esta reflexión (ver aquí) que detalla de manera más científica y razonada lo que, de forma más coloquial y común, yo trato de compartir.

Mientras tanto, nuestro deber es seguir avanzando y esforzándonos, siempre en bien del hombre, pero apoyados en Aquel que todo lo ha Creado.

lunes, 22 de agosto de 2011

TRATANDO DE BUSCAR LO QUE PERSIGO


Sería absurdo mirar para atrás y huir la mirada interior que te cuestiona y pregunta. ¿A dónde vas? ¿Qu buscas y deseas? ¿Por qué no eres feliz plenamente? Y todo eso me cuestiona, me ha cuestionado siempre, porque la felicidad que puedo conseguir aquí no me llena, al menos hasta ahora, y ya sé por mi experiencia de vida, que no me llenarán las cosas de aquí abajo por mucho que consiga, porque todo es temporal.

Faltan algo más de una hora, cuando escribo esta reflexión, para dar comienzo el partido R. Madrid - Barcelona, y todos se lo prometen muy felices. Pero, dentro de 90 minutos, unos estarán tristes y rabiosos, y otros medianamente felices, pero ninguno plenamente feliz. Y todo será cuestión de un rato. Es un ejemplo, pero así ocurre con todo lo que podamos conseguir en este mundo. Sin embargo, buscamos alcanzar lo plenamente feliz, y yo, que soy creyente católico, sé y me fío que eso que busco lo consigo en XTO.JESÚS. Es más, ÉL me lo ha regalado ya.

Por eso, sale de mis entrañas publicar este Himno del tiempo ordinario, II Vísperas de hoy domingo porque responde a lo que busco y deseo:

Cuando la muerte sea vencida
y estemos libres en el reino,
cuando la nueva tierra nazca
en la gloria del nuevo cielo,
cuanta tengamos la alegría
con un seguro entendimiento
y el aire sea como una luz
para las almas y los cuerpos,
entonces, sólo entonces, estaremos contentos.

Cuando veamos cara a cara
lo que hemos visto en un espejo
y sepamos que la bondad
y la belleza están de acuerdo,
cuando, al mirar lo que quisimos,
lo veamos claro y perfecto
y sepamos que ha de durar,
sin pasión, sin aburrimiento,
entonces, sólo entonces, estaremos contentos.

Cuando vivamos en la plena
satisfacción de los deseos,
cuando el Rey nos ame y nos mire,
para que nosotros le amemos,
y podamos hablar con él
sin palabras, cuando gocemos
de la compañía feliz
de los que aquí tuvimos lejos,
entonces, sólo entonces, estaremos contentos.

Cuando un suspiro de alegría
nos llene, sin cesar, el pecho,
entonces -siempre, siempre-, entonces
seremos bien lo que seremos.

Gloria a DIOS PADRE, que nos hizo,
gloria a DIOS HIJO, que es su Verbo,
gloria al ESPÍRITU SANTO divino,
gloria en la tierra y en el cielo. Amén.

viernes, 19 de agosto de 2011

ALGUNOS SE DAN CUENTA


Sí, algunos como es el caso del joven futbolista Javi Poves se dan cuenta que esto de construir una torre para hablar con DIOS es un disparate, y el mayor error del hombre. Y, tomada conciencia, se mueven y actúan. 

El problema es que son más los constructores que los que rechazan la construcción, pues la tentación de los beneficios de los ladrillos, aparentemente, parece más atrayente que la renuncia a seguir construyendo ese tipo de edificios. Pero, pasado el tiempo de aparente gozo, todo vuelve a la normalidad, y lo normal es que se guste buscar el bien, la paz y todo aquello que aspira el hombre que se encuentra a sí mismo: "La vida eterna en plena felicidad junto a su Creador".

Y es muy satisfactorio encontrar a un joven rebelarse y denunciar que el camino no va por construir una torre como la de Babel sino edificar desde la humildad de saberse hijo de DIOS y hermanos de todos los hombres. O lo que es lo mismo, esforzarse en construir un Reino de Paz y justicia donde la convivencia sea lugar de amor entre todos. En ese supuesto, todos sabemos que las cosas serían de otra forma, y la torre también sería distinta.

sábado, 13 de agosto de 2011

SIN REFERENCIAS NO HAY CAMINO


Hace tiempo escribí sobre al torre de Babel. Pienso que todavía la estamos construyendo y que queremos alcanzar a DIOS, porque nos consideramos autosuficientes y capaces de conseguirlo. Y eso es una realidad palpable que constatamos en cualquier momento.

Sólo basta mirar a nuestro alrededor y comprobar que ocurre (ver aquí). Esta crisis mundial que estamos sufriendo no es sino consecuencia de hablar diferentes idiomas y, mientras unos tratan de levantar un muro de una forma característica, otros lo hacen de otra forma. Cada cual trata de hacer su propia torre y, en consecuencia, tratan de engañar al otro para ser ellos los primeros que la levanten. Sin darse cuenta, la construcción se ha convertido en una apuesta personal y egoísta, y en la disputa muchos se quedan sepultados y sometidos.

No hay un lenguaje común, ni unas referencias morales y de buena conducta que alumbre la construcción. Se ha dada la espalda al Amor y, cada uno, impone su propio amor, egoísta e imperfecto. No ha habido una trasvase del amor dodim al amor ágape, y la humanidad se ha resentido de esa inmadurez. Las consecuencias todos la sabemos.

Londres puede ser un ejemplo ahora (ver aquí), también Libia, Marrueco y el Sahara. La huelga planteada por los sindicatos españoles en la visita del Santo Padre Benedicto XVI es otra muestra de lo que reflexiono. No es momento para protestar sino para arrimar el hombro, porque se trata de solidaridad y colaboración ya que en la situación que padecemos, esta visita puede representar una inyección económica que ayude a muchas personas.

Pero, al parecer, lo que importa es construir la torre cueste lo que cueste y buscar mis propios intereses. Lo demás que carguen con los trabajos más pesados y duros. A nosotros sólo nos toca presidir y dirigir. Al final las crisis son para los de abajo, para los más desgraciados y pobres. Las luchas están servidas.

El hombre, eso se sabe pero no se acepta y se pone remedio, necesita que Alguien le alumbre el camino. Alguien que está por encima de él y que es la Única vía de salvación. Tarde o temprano su propia torre se vendrá abajo. El tiempo será testigo.

jueves, 26 de mayo de 2011

PUES USTED SE LO PIERDE, SEÑOR HAWKING


Hawking: "El paraíso celestial es un cuento de hadas"

Asegura que no hay nada después de que el cerebro deja de funcionar. 
Lunes, 16 de mayo del 2011
Hawking: El paraíso celestial es un cuento de hadas
Foto: Internet

Londres.- Vuelve a causar polémica por su visión tan desapasionada que tiene de la vida y su relación con la religión. El científico Stephen Hawking aseguró que la idea de un paraíso después de la muerte es ridícula y un cuento de hadas.

En una entrevista al diario The Guardian, el autor de Una breve historia del tiempo, volvió a reiterar su rechazo a cualquier forma de religión y dijo no hay nada más allá después de la muerte del cerebro.

“Yo considero al cerebro como una computadora que dejará de funcionar cuando fallen sus componentes. No hay paraíso o vida después de la muerte para las computadoras que dejan de funcionar, ese es un cuento de hadas de gente que le tiene miedo a la oscuridad”, declaró el ex catedrático de la Universidad de Cambridge, quien ha trabajado durante toda su vida para desentrañar las leyes que gobiernan el universo.

Hawking padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neuro-degenerativa progresiva que le impide moverse y hablar.

Mi reflexión:
 
No es tan grande su cerebro como parece, Señor Hawking, pues un hombre sin esperanza, como al parecer usted manifiesta, es un hombre muerto. Es de suponer que, a pesar de tanta fama, de tanto poder y riqueza, usted lleva mucho tiempo muerto. Y su cerebro, tan grande y poderoso, sólo en aparencia,  porque la Gran Verdad es incapaz de entenderla. De nada sirve vivir para morir cuando nos ofrecen la vida para siempre. Es cuestión de principios y de fe. Su aparente inteligencia le traiciona porque creyéndose grande no ve lo verdaderamente importante: SER FELIZ Y ETERNO.

Me viene a la memoria lo que dijo JESÚS, ¡cuanta verdad encierran sus Palabras!: "El Reino de los Cielos no le ha sido dado a entender a los sabios y entendidos". Y al parecer usted, por desgracia, se encuentra entre ellos. 

También, entran en mi mentes ingentes pensamientos que me preguntan para qué y por qué molestarse tanto para acabar en un corto espacio de tiempo. Porque si nada hay detrás de esta perra vida, y mírese usted al espejo, a pesar de su mucho dinero y poder no es capaz de mover ni un pelo de su cabeza, que sentido tiene el afanarse tanto por vivir.

Y no pensemos en aquellos, la mayoría, que padecen enfermedades, pobreza, hambre, sed y... O están sometidos a la voluntad de otros que dominan a su capricho los bienes de este mundo. Verdaderamente este mundo es una injusticia de la naturaleza que usted preconiza y defiende. El Big Bang o lo que usted crea que ha hecho el mundo es muy injusto y poco inteligente porque reparte muy desigual las riquezas y bienes.

Sí usted estuviese en otro bando, donde al sufrimiento le acompaña la pobreza, no sólo económica sino también intelectual, experimentaría otra forma de pensar y sentir. Quizás estuviese demandando justicia y esperanza. Porque el hombre, de cualquier condición y raza está llamado a la vida, a la felicidad y al amor. Simplemente porque cuando ama se siente así, gozoso y feliz, y desea vivir eternamente de esa manera.

Por eso, porque eso lo lleva escrito en sus entrañas, en su corazón y  porque es lo que desea por encima de todo, es por lo que busca quien se lo pueda dar. Y usted, Señor Hawking, seguro que eso no lo podrá dar. Ni usted ni nadie. Sólo Aquel que es capaz de amar y dar la vida por el hombre y de Vencer la muerte, es capaz de dársela a todos los demás. A todos los que la deseen y se la pidan. Al parecer, usted no la pide. Lo siento, allá usted con su inteligencia, ¡que no es tanta!, pero deje que otros puedan esperar en Aquel que les dará lo que toda su vida han buscado: "Ser felices eternamente.

¿Por qué cree usted que su mente ha sido tan agraciada para poder descubrir y pensar toda su obra? ¿Es usted un niño mimado, como tantos otros, por la inteligencia cósmica que a unos les da mucho y a otros casi nada, mejor, sufrimientos y pobreza? ¿No sería lógico pensar que unos, que reciben tanto, estén llamados a repartir y compartir con otros, que apenas reciben? ¿No lo siente usted dentro de su corazón así?

Resulta, pues, que al parecer la inteligencia ordenadora, porque, ¿alguien habrá?, nos  interpela en nuestra conciencia para que obremos bien. Es muy extraño que Alguien nos lo haya recordado tal y cómo nosotros también lo sentimos en nuestro interior. Sentimos que lee nuestros pensamientos y lo que interiormente deseamos, porque todos queremos y deseamos amar generosamente y darnos gratuitamente a los demás. ¿Quién mueve todo eso?

¿Nos hemos puesto de acuerdo todos a la vez para sentir lo mismo? Porque tanto a uno del norte como a otro del sur les ocurre lo mismo. ¿Lo llamamos casualidad? ¿Por qué, nadie discute, e intuimos que amándonos unos a otros todos los problemas del mundo estarían arreglados? Si por ejemplo, su gran fortuna fuera destinada, dejando lo suficiente para que usted siga viviendo bien, a salvar niños huérfanos o nacidos en el vientre de sus madres, ¿no cree usted que se arreglaría algo este mundo? Y si su ejemplo lo siguen otros, no estarían casi resuelto el problema del hambre y el crimen del aborto?

¿Y todo esto que sentimos en lo más profundo de nuestro corazón, no cree usted que es Amor? Y si fundamentalmente necesitamos amar, ¿no cree usted que necesitamos la presencia de DIOS, Amor Infinito y eterno, porque DIOS es Amor y nosotros creados a su imagen y semejanza, sus hijos. Por eso, Señor Hawinkg, no se emperre en quedarse en su hermosa oscuridad y salga a la luz, porque en la Luz todo se ve con más esperanza y amor.

miércoles, 13 de abril de 2011

¿DE QUÉ HABLAMOS?

Ladislao Kubala, ...

Hay muchos temas y cosas de las que hablar. Una de las que suelo hablar, ver o leer algo todos los días es del dichoso fútbol. Desde joven lo practiqué, entre otros, se me dio mejor el baloncesto, la raqueta o el futbolín, pero el fútbol, aun no destacando, fue siempre mi pasión, como la de otros muchos. Mi equipo, desde niño, el Barcelona. No sabría decir por qué, pero una de las razones posibles pudo ser que el Madrid ya estaba elegido por algún otro amigo y tomé el Barcelona por esto de, tú del Madrid y yo del Barcelona, así podíamos jugar.

La figura de Kubala fue también pieza importante en la elección, pues fue una figura legendaria que entusiasmo a los jóvenes de aquella época, entre ellos estaba yo. Más tarde apareció Di estefano, que, por cierto, también venía para el Barcelona pero intereses deportivos y descuidos de otros recaló en el Madrid. Y, por esto del deporte nacional, hasta hoy ha llegado la afición. Trato de ser moderado y no dejarme arrastrar por la pasión, pues no se puede perder de vista que es simplemente un juego. Sin embargo, conozco a muchos amigos que lo pasan mal y llegan a mostrar su cara más amarga y dura en los momentos de los partidos.

También, no sería sincero callarlo, siento que me afecta y trato de luchar contra ese sentimiento inmaduro de enfadarme cuando otro, por suerte o por que ha jugado mejor que tú, le ha ganado a tu equipo. Ha sido tema de mis oraciones en muchos momentos, porque lo importante no es tener defectos, que tire la primera..., sino reconocerlos y ponerte en Manos del SEÑOR para que, con su Gracia, poder vencerlo.

Y así ha sido, aunque siempre te tira un poco y no puedes con todo, sí está superada la prioridad. CRISTO está primero, y muchos partidos, como el de hoy, no los veo, al menos completo, porque primero está la Eucaristía que coincide con la hora, 19,30 horas, y luego, hoy concretamente, martes, está la Ultreya que termina a las 21,15 horas. Por lo tanto, veremos los últimos minutos y algún resumen. Y muy contento.

Pues de eso quería hablar. No pretendía darles un discurso de mis aficiones y luchas por vencerlas en orden a disponer primero mi tiempo para, por CRISTO, amar, sino que pretendía decirle que, aunque se habla de todo, lo más importante es hablar de nuestra salvación eterna. No la de esta vida, sino la de toda la vida, ésta y la que continua. Eso es lo importante y lo que debe llenar toda nuestra existencia.

Claro que hay que saber cuando, cómo y dónde lo hacemos, pero de fondo de nuestro ser siempre debe estar la figura de CRISTO, porque ÉL llena toda nuestra existencia y felicidad. No hay otra cuestión más importante, y así lo es para todo el mundo aunque muchos no se enteran sino cuando les llega el momento de la cruz en la enfermedad, trabajo u otros problemas que priorizan. Sin embargo, lo más importante es el resultado final que tiene lugar en el atardecer de nuestra vida.

No hay duda que mientras hay un camino que recorrer y que en ese camino hay muchas cosas que necesitamos, pero también en esas cosas esta nuestro PADRE DIOS. JESÚS nos lo dijo: Nuestro PADRE se preocupa por todo, lo que ocurre es que nosotros pensamos de una forma, deseamos unas cosas y... el PADRE nos da lo que realmente necesitamos. Para eso hay que tener fe y fiarse del PADRE. 

Por eso, rezo todos los días y trato de aceptar todas mis carencias, limitaciones, ayudas que me brinda la familia, correcciones, fracasos, perezas, también éxitos con minúsculas, cosas buenas y malas y, sobre todo, disponerme, esforzarme en ello, para darme como el PADRE se da conmigo. Eso me ayuda mucho a mejorar algunas veces.

Y eso llena mi vida. No estoy en otros menesteres, de modo que estando jubilado me falta tiempo, más ahora, para cubrir todo el día. A veces tengo que frenarme para no saltar de jubilo o agobiarme por las muchas cosas que quiero hacer. No me importa nada más, pues de todo lo que necesite se encargará mi PADRE DIOS. Así lo ha hecho siempre aunque yo no me diera cuenta. En fin, ¡pues si que había algo de que hablar! Un abrazo a todos.

martes, 29 de marzo de 2011

LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA



DIOS “quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (I Tm 2, 4), es decir, al conocimiento de CRISTO JESÚS (Jn 14, 6). Es preciso, pues, que CRISTO sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo:

“DIOS quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones”.

I. La Tradición apostólica

“CRISTO nuestro SEÑOR,  en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de DIOS, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que ÉL mismo cumplió y promulgó con su voz”.

LA PREDICACIÓN APOSTÓLICA…

La transmisión del Evangelio, según el mandato del SEÑOR, se hizo de dos maneras:

- oralmente: “los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de CRISTO y lo que el ESPÍRITU SANTO les enseñó”;

 En un primer momento, los primeros años, la predicación de los Apóstoles fue oral y en la medida que iban envejeciendo decidieron volcarla en la escritura para evitar el riesgo de que se perdiese. Es lo más lógico y natural, pues lo que se quiere transmitir se escribe y se delega para que no se pierda. Pensar otra cosa es algo disparatado y fuera de lo puramente racional.

- por escrito: “los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el ESPÍRITU SANTO”.

…CONTINUIDAD EN LA SUCESIÓN APOSTÓLICA

“Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, “dejándoles su cargo en el magisterio”. En efecto, “la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos”.
 
Esta transmisión viva, llevada a cabo en el ESPÍRITU SANTO, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, “la Iglesia con su enseñanza, su vida y su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree”. “Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora”.

Así, la comunicación que el PADRE ha hecho de sí mismo por su Verbo en el ESPÍRITU SANTO sigue presente y activa en la Iglesia: “DIOS que habló en otros tiempos, sigue conversando siempre con la Esposa de su HIJO amado; así el ESPÍRITU SANTO, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de CRISTO”.

San Pablo, en sus cartas, predica no su palabra sino la Palabra transmitida y recibida de la primera comunidad, la que vivió en vida y con CRISTO, y fueron testigos de su muerte y Resurrección. No es algo que se dice, subjetivo ni que han oído, sino la propia palabra y predicación de JESÚS expresada por ÉL mismo. No hay nada inventado aunque todo lo que dijo JESÚS no puede estar recogido, pues no habría libro que puediera contenerlo, pero sí está todo lo necesario y fundamental de su Mensaje para nuestra salvación.

Y, por la acción del ESPÍRITU SANTO, guiada por ÉL, la Iglesia sigue aprendiendo, comprendiendo y descubriendo el contenido de todo lo Revelado por JESÚS. Vamos convirtiéndonos en nuestro peregrinar porque contamos con la asistencia del ESPÍRITU SANTO, promesa hecha por el mismo JESÚS. ÉL nos da fuerza, nos ilumina y nos señala el camino.


Sin embargo, el hombre ha sido creado libre y será él quien decida si quiere aceptar la salvación o no. DIOS se la propone y ofrece, pero es el hombre quien en último término decide tomarla y aceptarla.


Por  eso DIOS nos busca y nos acompaña, siempre deseoso que le respondamos afirmativamente. Nos ama hasta dar su vida por nosotros en CRISTO JESÚS, pero se ata las manos ante nuestra libertad.


Es mucho más fácil salvarse conociendo a JESÚS que no conociéndole. Por eso estamos obligados a proclamar su Mensaje. La ignorancia, aunque no nos responsabiliza de nuestros actos, si nos responsabiliza de nuestra negligencia de no buscar la verdad y aceptarla. Porque todos queremos saber, encontrar la verdad y vivirla. Nadie quiera vivir en la mentira y el pecado, pues eso está reñido con nuestra conciencia.

Tenemos un compromiso moral de proclamar, con nuestra vida y nuestro testimonio, el Mensaje del Amor: En nuestra familia, en nuestro trabajo, en nuestras relaciones sociales... No sólo ser sino también parecer, a  pesar de que muchos no quieran oír ni comprender. Por eso, a quienes cierren su corazón les será ocultado la verdad, y a quienes se abran a la verdad les será revelada la verdad.

Necesitamos fiarnos, abandonarnos y confiar en el ESPÍRITU SANTO para comprender lo que nuestro carazón quiere razonar desde nuestra pobre humanidad limitada incapaz de comprender el misterio de DIOS.

jueves, 21 de octubre de 2010

ERAN AMIGOS

Un joven mata a otro tras discutir en internet

Lunes, 18 de octubre del 2010

VÍCTIMA Y agresor, que ha sido detenido en Jerez de la Frontera, eran amigos. Los hechos ocurrieron el pasado viernes cuando F. C. B., el fallecido, acudió al domicilio de A. S. F., de 24 años, para continuar la discusión que habían iniciado en internet a causa del precio de una trituradora de marihuana que el segundo había encargado al primero. Cuando F. C. B. llego a la casa, A. S. F., con antecedentes policiales, le clavó un cuchillo casero, que resultó mortal.
 
Hay una profunda y seria reflexión detrás de estos acontecimientos (efectos) que deben tener, como todos, una causa o varias causas. La primera que se me ocurre es pensar que ningún ser humano desea ni quiere matar a otro. Es contrario a lo que verdaderamente sentimos interiormente, y todos deseamos el bien. No creo que nadie piense en hacer mal. 

Por lo tanto, hay una desviación, una pérdida de libertad que debe tener su causa en algún sitio. Porque hemos nacidos para llegar a ser libres. Eso es lo que todos pregonamos y, América es América por ser el país que representa la Libertad, aunque eso sólo se queda en apariencia y no en realidad. Ahí empiezan los problemas.

Quizás esté ahí escondida esa primera y final causa de todos los actos que responsabilizan al hombre. La pérdida de la verdadera libertad por un libertinaje sometido a pasiones y apegos que animalizan al ser humano y lo alejan de su vocación a ser libre.

Observando los hechos, apreciamos que el móvil de la riña y sus efectos fue una máquina trituradora de marihuana (droga), por lo que podemos suponer que esas personas no eran libres sino poseídas por una dependencia que las animaliza y las hace actuar sin razón. No se necesita ahondar mucho más para buscar las causas que originan casos como este, y que cada vez son más frecuentes y hasta aparentemente normales, pues ya no despiertan mayor preocupación que la del simple comentario. ¡Uf, cómo está el mundo!
 
Y, además de esta clase de drogas, hay muchas más clases. Y no me refiero a la de sustancias, sino a ambiciones de poder, de poseer y de apetencias de todo tipo. Es el llamado "hedonismo como meta", que traducimos en "vivir la vida como mejor puedas", lo que nos lleva a buscar aditivos, de todo tipo (alcohol, sexo, droga...) para darle gusto a esos pocos años que vamos a vivir. 

Y, en el polo opuesto, a ignorar a los demás y a utilizarlos en provecho propio. El objetivo está en vivir yo mejor que el otro: "primero yo, y a los demás..." Así las cosas, nuestras sociedades se convierten, cada día más, en lugares inhóspitos, inseguros, injustos, de miedos y muerte. Muerte hasta para los inocentes que viven en el seno de sus madres. Muerte por todos sitios, hasta el punto que podemos denominarlas "las ciudades de la muerte".

Es curioso, ¡pararse y pensar a donde estamos llegando! Mientras proclamas la justicia, la paz y libertad, estamos llegando a todo lo contrario. Defendemos los derechos y la libertad y, cada día, somos menos libres, más esclavos y libertinos. Hablamos de libertad y prácticamos libertinaje. ¿Alguien puede explicarme qué es lo que pasa?

Yo tengo una explicación que es palpable y que no deja ninguna duda: "El único camino es mirar a DIOS, Nuestro PADRE. El gran error del ser humano es irse alejando de DIOS, y cuando se mira hacia él mismo, los efectos son los que estamos viendo a nuestro alrededor: suicidios, asesinatos, esclavitud, explotación, sexo, perversión de menores... La libertad no está en las cosas perecederas y caducas, sino en el encuentro con nuestro Creador que nos ha creado libres.

Habrá gusto y opiniones de todo tipo, pero la realidad que todo a nuestro alrededor se está pudriendo, y sólo hay un camino. Se trata de buscarlo, pues todos queremos salvarnos.  Y cada uno tiene parte de esa salvación y solución. ¿No es así?

martes, 14 de septiembre de 2010

¿ES QUÉ DE LA NADA SE PUEDE CREAR ALGO?


No sé ni entiendo cómo se puede afirmar que de la nada (ver aquí) se puede crear algo. Es absurdo pensar así sin más, porque si decimos que por la ley de la gravedad pudo formarse el big bang, la ley de la gravedad tuvo que ser creada por alguien, o crearse a sí misma. Si no hay nada, nada puede hacerse porque nada es nada.

A no ser que ahora la nada es algo y ya vale todo. Tanta inteligencia para llegar a la conclusión que nada significa algo y además se ha hecho a sí mismo y, así y todo, tendríamos que decir que la nada es dios porque es el origen de todas las cosas, incluso del hombre. Resulta que los nihilista tendrán ahora su propio dios, un dios impersonal, abstracto y que no se sabe donde está sino que mora en la nada.

Igual queremos decir que cada uno haga lo que quiera y que cada cual aplique su justicia. O que justicia es lo que cada uno entienda, igual que libertad y todo lo demás. Empezamos de nuevo y rompemos la baraja. Volveremos a la ley del más fuerte y a los caprichos de aquellos que tengan el poder, quizás como el Sr. Stephen Hawking, para hacer lo que les venga en gana.

La nada manda y en cualquier momento todo puede ser creado de nuevo y todo puede terminar si más. Donde empieza se termina y nuestros sentimientos, valores y espíritu están también dirigidos por ese ser misterioso que es la nada.

No me queda otra opción sino pensar que este Sr. Stephen Hawking no es tan inteligente como parece, o ha llegado al delirio de la confusión y el desconcierto propio que ha perdido el norte. Es tanta la ambición de ser notado, aclamado, y admirado que se pierde en sus propias limitaciones y pequeñez.

Porque, Sr. Stephen, yo sé que en mí existen otros componentes que no responden al mundo material. El hecho de elaborar pensamientos, el concepto del amor, los sentimientos de amar, de gozar contemplando una hermosa puesta de sol; sentir afectividad, emotividad, remordimiento, alegría...etc. Todo eso responde al concepto del alma, indivisible, y lo que es indivisible no puede salir de la materia (big bang) y más absurdo sería plantearlo como causa de la nada.

Creo que su insistencia absurda de querer negar lo innegable es una prueba más de la existencia de DIOS. Igual ocurre con nuestro gobierno: su angustia e insistencia con querer acabar con los crucifijos, libertad religiosa, la vida (aborto) y...etc., es una prueba de que están luchando contra Alguien (DIOS) al que quieren erradicar. Porque si no crees en él, ¿para qué preocuparte en luchar contra lo que no existe. Por sí sólo irá muriendo.

¿O es qué creen que la Iglesia tiene tanto poder? ¿De dónde le viene ese poder? Pues nada tiene y lo que tiene lo entrega al bien común y a satisfacer las necesidades de los pobres. La Iglesia no hace nada, sólo propone que, lo que el hombre busca, está en su Creador: Nuestro PADRE DIOS.

Si esto es un cuento terminará por destruirse el mismo, pues el mundo ofrece muchas cosas a las que cuesta renunciar, y seguir a DIOS es ir contra corriente y exige una lucha constante. No tienen por qué preocuparse, pues van a favor de la corriente.

Además, ¿es posible que sea una casualidad?, no es lógico que después de tantas investigación de mentes privilegiadas e inteligentes como el Sr. citado, muchos piensen que la existencia de DIOS no se puede discutir. Posiblemente alguno esté equivocado, ¡pero tantos...! (ver aquí). Alguien está metiendo la pata, y presumo que, por lo que todo hombre siente en lo más profundo de su ser, el Sr. Stephen Hawking y su colega la han metido hasta lo más profundo. Posiblemente puedan ganar mucho dinero con su libro, pero todo eso tiene fecha de caducidad. La existencia de DIOS seguirá viva en el corazón de cada persona que se precie de buscar lo bueno y mejor para su vida y eso es: la vida gozosa y eterna.

viernes, 10 de septiembre de 2010

¿ES QUÉ JESUCRISTO NO PINTA NADA?


Creo que cuando se habla de la existencia de DIOS (ver aquí) se mira a muchos sitios pero se deja de ver el Principal. No sé ni entiendo cómo DIOS hizo el mundo, o si de forma indirecta o directa, o de alguna otra manera. Tampoco sé cómo creó al hombre, y creo que todas esas cosas son lo menos importante.

La realidad es que estoy aquí, que existo, y que un día mi cuerpo no podrá continuar y se quedará, pero mi espíritu seguirá porque nunca se hace viejo, siempre es joven y desea continuar siempre. Aspira a la eternidad. ¿O es qué alguien deja de tener ilusiones, de querer hacer cosas, de amar, de continuar ascendiendo y perfeccionándose? Nuestras facultades físicas caducan, pero no así ocurre con las espirituales.

Nuestras aspiraciones son las de vivir eternamente y de forma gozosa, y eso no creo que lo pueda prever la fuerza de la gravedad. Tenemos una semejanza con nuestro Creador: "ser feliz para siempre". El mundo y todo su contenido está creado y gobernado por una Inteligencia Superior a la que llamamos DIOS, y, el hombre, su obra maestra es semejante a ÉL y está llamado a vivir con ÉL toda la vida.

Estos sentimientos están en todo ser humano, crea o no crea, y nadie se llame a engaño porque en su interior más profundo esa son sus aspiraciones, incluso las del Sr. Stephen Hawking. Pero, me atrevo a decir también, que todo esto, con ser suficiente, no es lo más importante, porque siempre habrá quien quiera decir lo contrario o confundir.

La última palabra la tiene JESUCRISTO, pues para eso se encarnó en naturaleza humana, para dar testimonio de su PADRE y del amor que tiene a cada hombre. JESÚS de Nazaret es una realidad histórica que nadie puede negar, ni el Sr. Stephen, y sus milagros, autoridad descubren que es un ser como no ha habido otro igual, pero el fundamento principal y el que nos basta a todos los que creemos es que ha Resucitado. Ha vencido la muerte.

Y quién ha vencido la muerte está por encima de toda ley natural y física, así que Sr. Stephen, todavía y siempre, usted no está a la altura de poder entenderse ni usted mismo ni, mucho menos, a DIOS. ¿Qué puede decir entonces? Simplemente cosas humanas que están a muchos años luz del entendimiento de DIOS. Haría bien en admirar y glorificar la grandeza de DIOS que lo ha creado a usted tan inteligente, pero incapaz de entenderlo.

miércoles, 12 de mayo de 2010

CREER O NO CREER.


Toda nuestra vida estamos cuestionándonos nuestra fe. Llegamos a pensar que no tenemos fe, sin embargo no podemos vivir sin tener fe. Cada momento de nuestra vida está empapado de mucha fe, y no damos un paso sin hacer un acto de fe.

Porque, ¿no es fe tomar un taxis? ¿Quién me asegura que el taxista no es un asesino, un maniático o un loco? ¿No es fe subirte a un avión? Lo mismo que el taxista, ¿quién me dice a mí que el piloto no ha dormido bien y está muy preocupado, y nuestras vidas, la de muchas personas, están en ese momento en sus manos?

Estamos haciendo actos de fe constantemente, incluso en nuestro propio hogar, hasta cuando dormimos, porque confiamos en las personas que están a nuestro lado. Sin embargo, no hay nada más inseguro que confiar en alguien como nosotros, porque sabemos que nos puede fallar y traicionar en cualquier momento. Nunca podemos saber lo que está pensando, y, a pesar de todo, nos ponemos en sus manos.

Y, sin caer en la cuenta, nos atrevemos a afirmar que sólo creo en lo que veo... y resulta que estamos fiándome constantemente de los demás, y sin ninguna garantía. Hay incoherencias en nuestro pensar y actuar, y muchas más que lo que pensamos y descubrimos. La primera es no aceptar nuestra limitación, nuestra ignorancia y ceguera de ser los primeros desconocidos para nosotros mismos.

Creemos en la historia y los acontecimientos que nos cuenta porque nos fiamos de ella. No tenemos pruebas ni nadie nos puede demostrar que eso ha sido así. ¿Realmente Cristobal Colón descubrió América? ¿Fue exactamente Newton quién descubrió la ley de la gravedad?

Me pregunto que creemos porque esa creencia no influye en mi vida, no añade ni quita nada a mis actitudes y comportamientos, no compromete mi forma de pensar, mis proyectos y mis apegos... Sin embargo, creer en Alguien que me interpela a cambiar, a morir a mis propios pensamientos, a dejar mis proyectos al margen y seguir los suyos, es mucho más complicado, pero no por eso tan cierto o más cómo las demás creencias.

La vida de JESÚS de Nazaret está refrendada por la historia, por el Magisterio de la Iglesia, por la Santa Biblia, por el testimonio de muchos de sus discípulos que dieron testimonio con sus vidas. Pero sobre todo, porque es correspondida, su Buena Noticia, con nuestros sentimientos interiores. Es como un eco que salta en nuestro interior y que nos llena de gozo cuando la ponemos en práctica. Hay muchas experiencias vividas que dan fe de esta verdad.

Sin embargo nos resistimos a acercarnos, a dejarnos interpelar, a esforzarnos en entrar en nuestra propia verdad. Somos un mar de incoherencias y no se sostienen todos nuestros razonamientos y rechazos que nacen de la obstinación, la soberbia y el sometimiento a la y esclavitud de nuestras propias apetencias y apegos.

Nos engañamos hasta el punto de creer que avanzamos y ahora estamos mejor que antes, y perdemos la verdadera realidad en que vivimos. Antes, el hombre limitado y humano, se sentía pecador cuando sus actos eran contrarios al bien común, a la ofensa personal, a la falta del respeto a otra persona, a la injusticia, a la coacción de la libertad del otro, a cualquier acción que perjudicara a su prójimo... Y, sintiéndose culpable de tales actos, se inclinaba y pedía, arrepentido, perdón a su PADRE DIOS.

Hoy, el hombre, limitado y humano, comete los mismos pecados, pero, aún reconociendo la maldad de sus actos, no siente esa necesidad de arrepentimiento porque no tiene ningún PADRE al que dirigirse y pedirle perdón. Ha olvidado y abandonado la Casa del PADRE, y se encuentra perdido y sin rumbo. Ante tales actos actúa con soberbia, con orgullo, con venganza, con envidia, con enfrentamientos... Y el mundo en que vivimos es reflejo de sus actos.

¿Realmente hemos avanzado o estamos en decadencia total? Y cada cual se erige en defensor de su propia verdad y nos encontramos con un mundo donde todos dirigimos, todos nos auto-proclamamos dueños y señores de nuestro destinos, y cada uno tira para el lado que estima le conviene sin tener en cuenta a los demás. ¿Es eso progreso?

No hay otro camino queramos o no. Llevamos mucho tiempo dándonos cuenta que cuando nos alejamos de DIOS, nuestro PADRE, perdemos nuestro sentido y nuestro destino. Creer en JESÚS de Nazaret es el único camino, porque ÉL es el Camino, la Verdad y la Vida.

miércoles, 28 de abril de 2010

NECESITO UNA LUZ QUE ME ALUMBRE EL CAMINO.


Ser creyente no es simplemente creer y seguir mis propias creencias. Ser creyente no es conducirme al amparo de mis propios razonamientos y sentido común. Ser creyente no es caminar al dictado de mi propia inteligencia, razonamientos e intuiciones. Ser creyente es algo más.

Porque de ser eso no necesitaría creer, sino creerme. Creer supone confiar en Alguien, en Alguien superior a mí que me alumbra el camino y me enseña el recorrido que tengo que recorrer. Se supone que el que guía y enseña está capacitado para ello y, su autoridad, se manifiesta en que lo que nos sugiere y muestra nos conduce hacia la verdad y nuestro propio bien.

Mi vida podría suponerse embarcada en una barca frágil, pequeña, deslizada por el inmenso mar que la deja mecerse apaciblemente unas veces, pero otras la tambalea y amenaza con riesgos de destruirla. El mar, mi mundo, tiene recorridos suaves y serenos, pero también tormentosos y oscuros. Y para saberme seguro de llegar a buen puerto necesito un Guía que sepa orientarme y dirigir mis rumbos y rutas.

Necesito de Alguien que sepa y conozca todas las rutas existentes para que mi navegación no corra peligro, pero también, para que las tempestades y zozobras no terminen por aniquilarme. Necesito quien me alumbre y me conduzca hacia la verdad. Porque soy finito, ignorante, limitado, simplemente humano, sujeto a error.

En medio de ese mar fluctuante y caprichoso se hace necesario encontrar un Guía seguro que me salve de todos los peligros que me acechan. Es, entonces, cuando JESÚS aparece en mi vida y se me revela como ese Guía que estaba buscando y que necesitaba. "YO soy la Luz del mundo, el Camino y la Vida", me dice, y me traza el rumbo a seguir, que, aún siendo un camino estrecho y aparentemente no apetecible, es el verdadero camino que conduce a buen puerto.

Durante la travesía oiré muchas sirenas de egoísmos y sensualidad, pero, acompañado por la fuerza y Gracia del ESPÍRITU SANTO, podré ir superando todos los obstáculos que se vayan presentando. Sé que solo, seré pasto de los placeres, comodidades, vanidad y egoísmos que mi condición humana siente y apetece, pero en la presencia y manos del ESPÍRITU recibiré la Gracia necesaria para que, entre mi buen uso de la libertad y la Gracia, pueda superar tan peligrosas pruebas.

Es de sentido común que necesite que Alguien me guíe, y ese sólo puede ser Alguien que tenga la autoridad que sólo da el poseer la Verdad Absoluta. Y si eso no es así, sólo nos basta mirar el mundo que nos rodea y reflexionar sobre lo que está ocurriendo. El hombre se erige en dueño de su propio destino y de su propia verdad, y se confunde y se pierde en sí mismo. El resultado es el mundo que tenemos.

Por eso soy creyente, pero creyente en JESÚS de Nazaret, el Único que puede alumbrar al mundo porque dio su vida por todos nosotros y nos amó hasta el extremo de entregarnos su vida. Pero, el fundamento de mi fe, es que sigue entre nosotros y vive para, ahora, en el ESPÍRITU SANTO, guiarnos, con nuestra colaboración, al puerto de la gozosa y eterna resurrección.

lunes, 23 de marzo de 2009

La Religión Católica, es la única sustentada por la ciencia.


No tenía ni la más remota idea de que hoy, precisamente hoy, me iba a encontrar en este momento escribiendo sobre este tan controvertido tema, para muchos, que se empeñan en negar todo el Magisterio de la Iglesia. Para ellos, la verdad está contenida en sus pensamientos, sus apetencias, sus intereses de todo tipo y en la búsqueda de la aparente verdad que escondida, de forma autoengañada, en su interior no quieren ver, ni enfrentarse a ella.

Más sabias me suenan las palabras de JESÚS cuando vislumbró que ni aunque viesen resucitar a un muerto creerían. Y es que, sólo observar la sabiduría que esconde su Mensaje, es para admitir lo extraordinario de su Persona y su total evidencia. Y digo que más sabias me suenan, porque lo compruebo diariamente en el ruedo de la vida ante tanta credulidad y ceguera. Y no estoy diciendo que yo tengo la verdad y tú no, sino que lo evidente es que la verdad esté en la búsqueda del bien común y en la renuncia total de si mismo para darse a los demás. Y eso no concurre en ningún personaje de la historia, sino en la Persona de JESÚS.

Es, por lo tanto, merecedor de una mirada más detenida y más razonada. Porque a la hora de manifestarse, nos adherimos con más confianza a los criterios más cercanos y poco trabajados y razonados, que a todo un magisterio tradicional y detalladamente construido sobre la Palabra testimoniada y escrita y la comunicada, a través del tiempo, de la Tradición del pueblo. Algo así ocurre con el aborto: ante la demostrada vida, desde el punto de vista científico, los intereses dicen que no hay vida; igual dicen que no hay Resurrección, y sin aportar nada, ni científico, ni de razón evidente, se confiesan partidarios de sus propias teorías arbitrarias y sin fundamento.

Hay cosas que, sin ser demostrables empíricamente, si son evidentes y de total credibilidad aunque no se puedan palpar, ni ver. Por ejemplo: la confianza existe. Ese concepto con el que definimos la confianza está ahí y es evidente. Y gracias a ello somos capaces de subirnos a un avión si percatarnos, ni desconfiar que el Sr. Piloto puede no estar en condiciones de pilotar el avión. Me fío y subo con plena confianza al avión. Y esa línea podemos decir muchas más cosas...

Igual me fió, en este caso con más razones históricas, y también, de ahora, presentes, de la existencia de JESÚS. Pero, para no extenderme más voy a centrarme en el tema que nos ocupa.
"La sabiduría es para el hombre un tesoro infinito, quien la aprovecha, se hace participe de la amistad Divina" (Sap. 7-14). "La ley del hombre es una ramera, porque éste la adultera y modifica cada vez que a él, así le conviene" (Marco Tulio Cicerón). "Si es evidente, está por demás decirlo" (Charles Maurice de Talleyrand).

La Teología, ciencia que estudia el objeto final de cuanto existe, evidencia que el motivo de realizar algo, es para obtener un fin que se persigue, es aquello que nos mueve a actuar, a hacer o crear. Por ejemplo, al inventar la silla, fue para sentarnos en ella; al inventar la ropa, fue para proteger nuestros cuerpos de las inclemencias del tiempo.

Siempre se crea algo, para obtener un fin que siempre se halla en el futuro inmediato; ¿acaso un arquitecto crea un edificio para después abandonarlo? Luego entonces, si el Creador ha normado su Creación ( el Universo y el Cosmos, con leyes que lo regulan y mantienen), es evidente que haría lo mismo con sus creaturas, tal como un padre, un empresario o jefe de estado responsables, establecen normas de conducta, para garantizar el éxito y armonía familiar, de la empresa, o del estado.

Para DIOS, ¿todas las religiones son iguales? No puede haber sino una religión verdadera, porque una religión que no contenga la verdad del Creador, será una religión incompleta e incorrecta, por estar sustentada en interpretaciones erróneas que distorsionan Su Verdad, Su Ser, Su Intención. ¿Acaso un padre no corrige el error que puede extraviar a sus hijos?

Y ahora me pregunto, Sr. Isaak Asino, siguiendo su buena voluntad de conducirme por el camino de la verdad que usted busca, ¿JESUCRISTO es DIOS? Los cristianos, como yo, dirán que sí. Los judíos, su propios paisanos, que no, y los mulsumanes, que fue un profeta. Los budistas, cabalistas, cataros, espiritistas, gnósticos, lamas, masones, metafísicos, new age, swamis, wiccas, yoghis, los autoproclamados grandes iniciados, usted Señor Isaak... etc., todos ellos dirán que fue un hombre común que desarrolló al máximo sus facultades mentales-espirituales, sus chacras y canales que todos poseemos.



Éstos pretendidos maestros "maestros ascendidos" que utilizan sus cualidades psíquicas o pactos con el enemigo de DIOS, para explotar a sus víctimas, ¿acaso no tendrían mayor cantidad de seguidores, si se hubieran resucitado a ellos mismos y a otros también?, tal como lo hizo JESUCRISTO. ¡El Único Resucitado en Toda la historia de la Humanidad!!! Y esto los que no lo creen, no pueden demostrar que no sea así, igual que aunque no vean la confianza y no crean en ella, tampoco pueden demostrar que no existe. Y, además, están todo los días depositando confianza por doquier: cuando se suben a un coche, avión o barco; cuando compran en un supermercado; cuando entran en un restaurante...etc.

Si como se pretende, cada quien tiene derecho a creer su verdad, ¿qué sucedería, si cada ciudadano interpretara a su libre albedrío las leyes?, entonces respetemos la verdad del terrorista, que justifica su crimen en el nombre de su dios. El relativismo infiere contradicción, que es ajena a DIOS por ser perfecto, cuya perfección implica que no se equivoca, por lo tanto, tampoco cambia de opinión por tener la recta claridad al poseer la Verdad Absoluta, emanada de su Sabiduría Omnisapiente, por eso su Verdad siempre será Inmutable, nunca cambiará; de la misma manera que 2+2 siempre serán 4, ni 3, ni 5; siempre 4. Y esa es la Verdad que me interesa buscar, Sr. Isaak. No la de otros, que, por no dar, no dan ni siquiera los buenos días.


¿JESUCRISTO derramó su sangre, sacrificó su cuerpo, se dio a sí mismo, para que al final, le de lo mismo a DIOS nuestro SEÑOR, PADRE Creador, si le hacemos caso o no a las Palabras de su Único HIJO? O resulta, según usted, Sr. Isaak, y su propia historia, a la que cree verdadera, que, ahora resulta que eso de JESUCRISTO es un cuento chino, y en lugar de morir crucificado, murió de una gripe común abrigadito en su casa y rodeados de todos sus amigos. La evidencia de la muerte de JESÚS se cae de madura como la manzana de la gravedad de Newton, y todo se centra ahora en su Resurrección, que se puede creer o no, pero ese es el fundamento de la fe de los cristianos. Y yo, repito, me fió de Pedro, Juan, Tomás y sobre de todo de Pablo de Tarso.

Seguiré, poco a poco, en la medida que pueda, ir desgranando todo el contenido que, razonadamente, demuestra que JESUCRISTO es DIOS y como HIJO de DIOS, fundó su Iglesia. También, quiero dejar sentado que cuando me refiero al Sr. Isaak Asino, lo hago desde mi total respeto y solo aludo a él porque este tema surgío de unos comentarios entre ambos en el blog de DasGretchen. Trato, simplemente de responder, con razonamientos y fundamentos evidentes, que hay muchas razones para creer, en respuesta a su pensamiento que no lo cree así. Pero sin más intenciones, ni actitudes de abrir pólemicas, sino desde el respto y la razón.
ÚLTIMAS REFLEXIONES