jueves, 18 de junio de 2009

TODO LO QUE SE ESPERA LLEGA.


Llegó el día señalado, escribo mis últimas palabras momentos antes de partir para la Casa de espiritualidad, situada en el pueblo de Nazaret de Lanzarote. Se producen cambios y abandonos, propios de los últimos momentos. Espero que asistan unos diez u once personas, un número algo bajo, pero entender y responder un sí al SEÑOR no es muy fácil en estos momentos. Cuesta bastante dejar las cosas, supuestos motivo de nuestra felicidad, para tomar la verdadera felicidad.

Es la tan traída y comentada parábola del tesoro escondido, pero, primero hay que saber que acercarse y encontrarse con el SEÑOR es nuestro mayor tesoro, y segundo, hay que descubrir dónde se encuentra ese tesoro. Si eso se produce en la persona, inmediatamente busca y encuentra, y el Cursillo es uno de los medios que te brinda esa posibilidad.

Parto para allá lleno de gozo y felicidad. No importa el número, ni siquiera que pueda disminuir. Las últimas decisiones tomadas por el Secretariado apuntan a que si se acercan dos hay que darlo, pues nadie sabe lo que el ESPÍRITU SANTO nos tiene reservado. Nos atrevemos a dar Cursillos, no porque consideremos que estamos capacitados para ello, sino porque nos ponemos en MANOS del ESPÍRITU SANTO, que nos asiste y nos conduce. ÉL es el verdadero protagonista del Cursillo.

Y esto nos viene prometido por el SEÑOR, centro y piedra angular del Mensaje del Cursillo. Sin ÉL nada tiene sentido; sin ÉL nada pasa; sin ÉL no hay Camino, ni Verdad, ni Vida; sin ÉL no existe esperanza, ni fundamento, ni razones para molestarse en darlo. Si lo hacemos es porque en ÉL creemos, esperamos y nos entregamos; si lo hacemos es porque ÉL es el Centro de nuestra vida y todo el Cursillo es CRISTOCENTRICO.

Por eso partimos con gozo, alegría y felices, porque vamos a hablar del SEÑOR; porque detrás queda el trabajo, la entrega, la disponibilidad, el servicio para que todo esté en su punto y a su hora. Sólo nos queda terminar la faena abandonándonos en sus MANOS y entregándonos para que haga de nosotros sus útiles herramientas para abrir nuestros corazones y los de los que nos acompañan.

Me resta convocar todas sus oraciones, no sólo por este Cursillo, sino por todos los que a lo largo y ancho de panorama universal empiezan este día. También, por todos los que han terminado, en mi mente está el de Huelva, mi amiga Maricela, y tantos otros. Para que ofrezcan su perseverancia ascendente por nosotros y que el ESPÍRITU nos ilumine para continuar con alegría y gozo renovado la lucha en el camino hacia la Casa del PADRE en medios de los hermanos.

sábado, 13 de junio de 2009

EN NUESTRA DECLARACIÓN, LA X EN LA CASILLA DE LA IGLESIA.


"La mayor empresa privada no llega a aglutinar a tres mil empleados- señalaba el cardenal Amigo-, sin embargo en la Iglesia solo los jesuitas y los salesianos dan trabajo a más de cinco mil personas". ¿Y cuántos más en el resto de la vida consagrada en España en sus servicios sociales, caritativos, asistenciales, educativos? ¿Y cuántos en nuestros colegios diocesanos, albergues, residencias de ancianos, catedrales, museos y hospitales?

"Cuando un inmigrante llega a una ciudad española, lo primero que hace es buscar la torre de la Iglesia e ir a ella para que lo acojan y lo orienten sobre cómo, dónde y de qué poder vivir", declaraba en reciente rueda de prensa el obispo José Sánchez, que de inmigrantes sabe un rato.

¿Y qué hace la Iglesia a favor de una sociedad en crisis? Ofrece puestos de trabajo, da ejemplo con sus sueldos austeros y con sus miles de altruistas voluntarios, acoge y sirve a los necesitados y nos pide un examen de conciencia para saber cuáles son las causas de la crisis económica que nos aflige para desde ellas proyectar sus soluciones. Y así prolonga en el tiempo el mandato del SEÑOR, hoy con nuevos ecos y resonancias:" Dadle vosotros de comer".

"Para salir de la actual crisis económica, hace falta responsabilidad, solidaridad, austeridad y enmendar abusos", afirmaba el flamante presidente de los Estados Unidos. Esta cita también podríamos encontrarla en numerosas cartas pastorales de nuestros obispos, que desde comienzo del pasado otoño están alertando sobre las causas y las raíces de la crisis económica y su verdadero sustrato en una moral que ha idolatrado el dinero.

"No le des un pez a quien no tiene de comer, dale una caña de pescar para que sea él mismo quien pueda salir de su indigencia", reza una máxima de la asistencia social y la tarea caritativa. Nuestra Iglesia educa, sensibiliza, recauda y destina recursos para que todo el mundo tenga su "caña de pescar", pero a su vez, le da el pez - el pan nuestro de cada día - al necesitado.

En el 2007, antes de la crisis, solo Cáritas Española, a través de sus acciones de empleo, generó más de catorce mil puestos de trabajo. En sus cursos de formación laboral participaron además un 73% de mujeres- dos terceras partes de los pobres son mujeres-, la mayoría jóvenes e inmigrantes.


Manos unidas no solo da el pan y el agua en los rincones más olvidados y desolados de la humanidad, sino que abre pozos por doquier, trabaja en proyectos agrícolas y ganaderos; promueve escuelas, orfanatos, dispensarios y hospitales, sirve de modo magnífico y pionero en centros de formación comunitaria y laboral como nadie por el desarrollo de la mujer.

Manos Unidas es una organización No Gubernamental para el desarrollo (ONGD) católica, de voluntarios, que desde 1960 lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción, el subdesarrollo y contra sus causas. ¿Cuántas instituciones como Manos Unidas, como Cáritas, pueden presentar unas cuentas así?, (les invito a leer sus obras y trabajos).

Ésta es la Iglesia, la que formamos todos que de alguna manera colaboramos y contribuimos a que esto se realice y haga que el mundo sea menos injusto. Ésta es la Iglesia que muchos critican amparándose en los fallos de muchos de sus integrantes, pero que esconden sus logros y su obra en la ingente cantidad de buenas obras que cada día, sus miembros también realizan. No por unos la obra es mala, y la Iglesia es Santa a pesar de que algunos de sus miembros fallen en el camino, pues la debilidad necesita fortalecerse y levantarse. Y de no hacerlo, se excluyen ellos mismos, pues el perdón siempre está presente para los que quieren enmendarse.

Una institución como la Iglesia católica merece la pena ayudarla siempre, y máxime ahora, con un gesto sencillo que no cuesta nada: la X en el casillero correspondiente de la Declaración de la Renta. Es un gesto que no cuesta nada y vale mucho para tantos y tantos que apenas tienen nada.

sábado, 6 de junio de 2009

COMUNICADO DE ORACIONES.


Acabo de recibir una petición de mi amigo y hermano Ricardo para elevar oraciones al PADRE nuestro del Cielo por la salud, corporal y espiritual, de su padre. Sus palabras textuales en su comunicado fueron éstas: Te escribo para pedirte que cuando tengas un minuto libre, recuerdes en tu oración a mi padre, pues ayer viernes por la madrugada tuvimos que internarlo por un accidente cerebro vascular, y está delicado.

Es enormemente gratificador recibir esta petición, porque detrás encierra la fe que nos une y nos hace hijos de un mismo PADRE. Y como hermanos sentimos profundamente el dolor y la angustia que él y su familia están sintiendo en este momento. A tantos kilómetros de distancia es maravilloso experimentar lo cerca que nos sentimos y estamos, porque la verdadera unión no está basada en la cercanía física, sino en la espiritual que se apoya y descansa en JESÚS.

Todos estamos encadenados y hermanados en su CUERPO MÍSTICO, donde ÉL es la cabeza y nosotros sus miembros. Y nuestras esperanzas están seguras y confiadas en ÉL, la piedra angular que sostiene toda nuestra vida y le da sentido.

Querido amigo y hermano Ricardo, acabo de ver tu correo y he soltado todo lo que tenía entremanos, concretamente estaba tratando de recuperar cosas del ordenador que me tienen algo desconcertado, y me he puesto en oración para pedirle a nuestro SEÑOR que interceda al PADRE por la salud de tu padre, si es su Voluntad, tanto física como espiritual. Tiendo mi mano hacia la tuya y siente un fuerte abrazo en XTO.JESÚS, que no nos abandona, ni está mirando para otro lado, sino que está con nosotros y nos salvará de todo peligro.

De eso debemos estar seguro, sólo que sus planes no son los nuestros, y sus caminos no los entendemos, pero nada será sin su permiso, porque nos ponemos en SUS MANOS, y nos abandonamos a su Voluntad. El SEÑOR es nuestro Pastor y nada nos falta.

Aprovecho, y con esa intención lo he hecho, para pedir a toda nuestra comunidad bloguera oraciones y apoyo por la salud del padre de nuestro amigo Ricardo, para que el SEÑOR les de la fuerza, luz, sabiduría que necesitan para superar estos momentos de dolor. Y añado, por eso le había dado gracias al principio, para recordarme y recordarnos que la oración cobra valor cuando es algo que sale desde nuestra propia renuncia y sacrificio. en definitiva, cuando nos damos en oración por el bien del otro.

En estos momentos tenemos esa oportunidad, por el padre de Ricardo, ofrecernos en oblación y súplica por su salud, sí realmente es lo que le conviene, cosa que sólo lo sabe el ESPÍRITU SANTO, dándonos y desprendiéndonos de nosotros en una renuncia, sacrificio de muchas cosas que nos cuestan aceptar, perdonar, colaborar, obedecer, arrimar el hombre, tener paciencia, escuchar, en una palabra: amar, porque el amor se concreta en obras
ÚLTIMAS REFLEXIONES