domingo, 11 de diciembre de 2011

MOMENTOS DE ESPERAS EN EL SILENCIO Y LA REFLEXIÓN

foto

Una experiencia tal de la verdad de la Escritura en nosotros mismos sería el Adviento. Esto es lo que quiere significar el versículo del salmo (Sal 25 [24], 1) que nos habla de elevar el corazón, un versículo que puede pasar de moneda desgastada a algo novedoso y grande, en una aventura, si uno comienza a adentrarse en su verdad.

 Y sin embargo, algo decisivo acontece ya en el hecho de no pisotear el anhelo de liberación y que, de cuando en cuando, ese anhelo pueda ejercer su acción en momentos de silencio vividos en la iglesia. Tal disposición a exponerse a una presencia misteriosa, a aceptar lentamente esa presencia, a dejarla entrar en uno mismo, es lo que hace que se dé el Adviento: una primera luz en medio de la noche, por oscura que sea.  (Benedicto XVI - Card. Joseph Ratzinger)
 

VIDEO de Adviento: “La elocuencia del silencio”

martes, 6 de diciembre de 2011

LA CONSTITUCIÓN, ¿QUÉ CELEBRAMOS?


 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.


1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.


1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra.

 Hoy es el día de la Constitución y celebramos su festividad, pero no le hacemos caso ninguno. Una contradicción más de esta sociedad disparatada, contradictoria y falsa. ¿Se puede creer en ella?

Se proclama democracia, pero no se vive en democracia, no hay una prensa libre ni tampoco un poder judicial libre. ¿De qué democracia hablamos? La soberanía española está manipulada y a los partidos pequeños no se les da oportunidad de acceder a las elecciones en igualdad de condiciones. ¿Dónde está la igualdad?

A los poderes públicos corresponden el deber de crear las condiciones que fomenten un espíritu de libertad, de respeto y de derechos en condiciones libres y de igualdad. Pero, ¿esto se cumple? ¿Somos iguales ante la ley? ¿Les parece que si?

¿Y el derecho a la vida? ¿Es un derecho constitucional? Si es así, ¿por qué no se cumple en igualdad de condiciones para todo ser humano vivo? ¿Y no es un ser humano y vivo un embrión nacido ya en el vientre de su madre? ¿Quíen dice que no?


Mi inglés y mis oídos no están para entender toda la estupenda y hermosa explicación que ha dado Alexander Tsiaras, creador de imágenes y autor del libro " De la concepción al nacimiento: una vida se desarrolla ", pero la cosa está bastante, pero que bastante clara, y no hay otra salida, porque LA VIDA ES IMPARABLE.


Se están condenando y asesinando a millones de seres humanos en el vientre de sus propias madres. La realidad no deja lugar a dudas. La vida exige sus derechos.

Ante todo esto, ¿qué celebramos hoy? ¿Otra mentira más? ¿Es este el mundo maravilloso de los hombres? Sin duda, creo que debe haber un mundo mejor y más justo, al menos esa es mi esperanza y creo que Alguien lo ha prometido y lo ha cumplido. Yo así lo creo.

jueves, 1 de diciembre de 2011

ESTOS SON LOS RESULTADOS

martes 22 de noviembre de 2011

VALORACIÓN de los RESULTADOS ELECTORALES del 20 N



Casi finalizado el recuento de las votaciones efectuadas en el día de hoy llega el momento de hacer algunas valoraciones sobre los resultados en general y los del SAIn en particular.

En primer lugar conviene señalar que el SAIn ha conseguido aumentar el número de provincias en las que ha logrado presentar candidatura, pese a que las dificultades puestas por los partidos con representación parlamentaria han sido mayores que hace cuatro años. La colaboración de mucha gente sencilla lo ha hecho posible.

En segundo lugar el Partido SAIn ha subido en número de votos respecto al año 2008, hasta casi doblarlos. Eso es un motivo de alegría. Pero no de relajación. Para los que creemos en la democracia real, que es la autogestión, mañana continúa la tarea política solidaria.

Respecto de los resultados en general extraemos las siguientes conclusiones: el PP ha ganado las elecciones, aunque sin subir en votos de una manera significativa. Eso quiere decir que su proyecto ha conectado con el mismo número de personas que hace cuatro años. No recibe un gran espaldarazo de la sociedad española, aunque tenga mayoría absoluta. El número de escaños que ha cosechado es engañoso respecto de los votos recibidos. El PSOE ha sido vapuleado por los electores. Pierde 4 millones y medio de votos. 1 millón y pico de votos menos por cada año de legislatura. El castigo que merecía. Sus políticas de derechas en las dos legislaturas serán continuadas por el PP.

Convocamos a todas aquellas personas que han votado al SAIn. A todas las que han colaborado en la recogida de firmas para poder concurrir. A todas aquellas que se ha quedado con las ganas de poder votar al SAIn en su circunscripción porque no hemos conseguido presentar candidatura… a colaborar en la tarea que tenemos por delante. Ser voz de los empobrecidos en la política.
Puedes ver los resultados del SAIn aquí
ÚLTIMAS REFLEXIONES