domingo, 30 de noviembre de 2008

Firme como roca, según mis convicciones


Liliana Negre, presidenta de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la vida, coordina a los políticos de Hispanoamérica que han hecho frente común,, superando las diferencias partidistas, para defeder sus países de la cultura de la muerte. Pero también pide una mayor implicación política de los votantes
(http:/www.yosoycreyentecatolico.com/2008/11/la-esperanza-til.html/).
Defensora a ultranza de la familia, se ha visto duramente atacada por algunos colegas y medios, por más que haya sido respetuosa con las diferencias de los demás. La han bautizado como señora "familia" a raíz de un proyecto de protección integran ( de vivienda, fiscal, laboral, sanitaria...) de la familia.

Ni que decir hay que, los políticos defensores de la vida y la familia hacen más que oponerse a ciertos avances; sus propuestas benefician (no se dejen engañar ) a toda la sociedad, pues "la única forma de producir capital humano es proteger a la familia y dignificar a las personas". Y es a ellos a los que hay que apoyar, por encima de todo, con nuestros votos, aún a enfrentarnos con riesgos que nos puedan comprometer.


Y, por supuesto, que también hay que reaccionar frente a la cultura de la muerte. Los últimos años han sido intensos: en Argentina, (educación sexual obligatoria al margen de la familias, ley de vasectomía y ligaduras de trompas que obligaba a todos los centros a practicarlas, intentos de despenalizar el aborto, etc.). Ahora que gobierna su mujer, Cristina Fernández de Kirchner, hay un cierto parón, quizá "porque hay muchos frentes abiertos" , aunque tampoco ha derogado las otras leyes , ni ha apoyado la vida y la familia.

Hay una tendencia muy preciativa a valorar la inclinación del voto. Yo diría, ahora hablo yo, que, políticamente hablando, el voto es un nuevo Coltán congoleño que encierra mucho poder y nosotros ,los ciudadanos de bien, que deseamos, porque sabemos que en DIOS, nuestro PADRE - tiene que salir porque es nuestro fin y el móvil de nuestros actos - está la Verdad y la paz para todos, tenemos que administrar nuestro tesoro decisivo: "el voto". Lo he venido proclamando reiteradamente desde hace tiempo antes de expresarlo con la palabra escrita y, ahora veo que también lo siente así la Presidenta de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la vida.



Entiendo que - El SEÑOR sabía muy bien lo que decía respeto a la Cruz - todo esto es ir contra corriente y ello supone y va a suponer sacrificio, renuncias (Jerome Lejeune) que, lejos de confundirnos y desanimarnos, nos identifican como cristianos esperanzados en CRISTO y en la Resurrección de una vida plena y eterna. Ahí está el misterio y sentido de todos nuestros mártires y santos. Se hace preciso, como dice Monseñor Martínez Camino, "un examen de conciencia y na autocrítica". Porque, "cuando esto sucede, la fe se angosta y se muere. Y si la fe se muere, se muere también el amor, de manera que un cristianismo meramente humanista acaba fallando también en el objetivo de servir mejor a la justicia".

Por tanto exulto en proclamar que es necesario que el cristiano se note, porque, ¿cómo puedo dar razón de mis convicciones si no descubro la raíz de mi fe que me mueve a actuar así? De no confesar los motivos de mi actuar - mi PADRE DIOS - me darían por loco o idiota, porque eso son los criterios del mundo. O, ¿es que los romanos entendía el sacrificio de los primeros cristianos en el circo? Los tachaban de fanáticos o de locos, porque no conocían ni creían en ese DIOS que ellos proclamaban.

Y ahí se esconde la necesidad de presencia pública de cristianos. La oración pública y los signos, por eso me preocupa la exclusión de los signos - crucifijos - de la fe, renovadores de la vida pública . De este modo, "la sociedad se preserva de ser configurada totalitariamente. La presencia de la oración exorciza el peligro de que la sociedad quiera acaparar la vida humana como si fuese una colmena en la que las abejas están perfectamente instaladas. Además, "la esperanza de la vida eterna moviliza las energías del alma para la acción, que mira más allá del propio interés inmediato, más allá de la quiebra de las esperanzas pequeñas de la vida e incluso de los fracasos. E incluso de la muerte.


Quién no está libre de todas estas cosas, quién se haya atado a sus metas profesionales, quien se haya cerrado en su concha caracoliana, asomando la cabeza para sólo compartir, sin riesgos, sus preferencias acomodadas y divertidas, quién se haya atado a sus haberes, a su fama, a su salud, a su vida... y haya hecho de cualquiera de estos bienes el bien último, no podrá actuar de modo justo y desinteresado, porque no tendrá un motivo suficiente para vivir sin esas cosas y, llegado el caso, querrá conseguirlas o retenerlas a toda costa. Dicho en otras palabras, "los santos y, en particular, los mártires, son el modelo del sujeto moral gestado por la esperanza cristiana.

En definitiva, la esperanza cristiana nos preserva de los abusos del poder. Uno de los ingredientes del ateísmo moderno - dijo el obispo auxiliar de Madrid - es que se escandalizan frente al sufrimiento y frente al predominio del mal en el mundo. Y frente a ese escándalo farisaico, dicen los autoproclamados jueces universales: "todo esto no podría darse si hubiera un Dios bueno. No habría tanto sufrimiento e injusticia. Declaramos, pues, que no hay ese Dios y nos constituimos a nosotros mismos en los únicos autores de la justicia.

La deriva es inevitable, dice Monseñor Camino: "cuando el hombre no tiene a DIOS, se hará sus dioses, sedientos de sangre humana. No puedo permanecer impasible ante tanta indiferencia y, posiblemente, desconocimiento del verdadero JESÚS. Se hace necesario que lo proclame, que lo proclamemos de palabra y testimonio. Es una exigencia ineludible en estos tiempos recios en los que no valen los discursos, dice Alfredo Dagnino, Presidente de ACdP. Y continua: "el amor a DIOS y el amor al prójimo nos deben llevar a salir afuera, a la vida pública - pero también, esto lo digo yo, a salir de nosotros mismos, de nuestros desapegos, conformismos, comodidades, seguridades y a evangelizar -continúa Dagnino, a ser la voz de los que no tienen voz, A ser asidero de los más débiles y de los más desfavorecidos en nuestra sociedad; a acompañar a los que están solos; a decir lo que nadie dice..."
Sabemos también que sólo nos corresponde . Probablemente no nos tocará a nosotros ver esos frutos sino a las próximas generaciones, pero eso no nos exime de sembrar y regar. El pesimismo es contrario a la Gracia y a la fe.

La esperanza útil.

Con este título despliega la revista Alfa y Omega un artículo sobre la esperanza de aquellos, que al margen de todo conflicto, sufren las consecuencias de sus dirigentes y, también, por qué no decirlo, de todos los que permanecemos embriagados en nuestro mundo confortable y pensando sólo en nuestros derechos y más derechos aunque ello signifique sacrificar a muchos inocentes y débiles.

A menudo, comenta el artículo, el único consuelo material para las víctimas de los conflictos es saber que, al menos, pueden contar con la Iglesia, ¡nuestra Santa Madre Iglesia!, ¡tan criticada negativamente!; ¡tan vituperiada hasta querer apartarla de su misión trascendental: .

(Proyecto Guatemala, en el que está colaborando mi parroquia muy directamente. Este año fue un grupo, con su párroco al frente, D. Miguel Hernández, a visitarlo y llevarles todo nuestro cariño y ayuda, tanto económica como material (medicinas, utensilios...etc.) que pudimos recoger. También conocemos a Andrea un italiano, seglar consagrado, que está dejando su vida allí. Con él estamos en contacto y más adelante, si DIOS quiere les hablaré de ese proyecto).

No son palabras sobre palabras, sino testimonios encarnados en vidas que lo dan todo hasta la muerte. Es el caso de Andrea, este año mataron, las guerrillas, sin saberse por qué a dos compañeros que trabajan en la construcción de las casas, como la que ven; sor Presentación López Vivar, del Instituto religioso de San José, de Gerona, que ha sufrido la amputación de sus dos piernas por una bomba, en el Congo; sor Madre Maravillas tan indiferente e indignamente rechazada a pesar de su ingente labor social.

Ante tales testimonios
http://salvadorvivenciasinquietudes.blogspot.com/2008/11/la-historia-de-melazzini-lo innumerables y de una entrega generosa y sin limites no se puede entender la ceguera de los Gobiernos, concretamente el nuestro, en estar empeñados en marginar y rechazar la mayor e ingente obra de Caridad hacia los hombres que nadie puede emular ni llevar a cabo. Porque no está emprendida por los hombres, pues sería un fracaso de ser así, y, no se entendería. Sólo puede entenderse desde la guía y asistencia del ESPÍRITU.

¿Quién podría substituir a la Iglesia en esa enorme labor? ¿Qué sería de todos esos pobres indefensos, desamparados, marginados, explotados, silenciados, asesinados, excluídos...etc.? ¿Quienes los defendería y cómo? Imagino esta pregunta delante de los tan suficientes políticos llenos de soluciones y respuestas en los momentos electorales y tan impotentes e irresponsables a la hora de dar respuestas con hechos y realidades.

Es impensable responder a esas realidades, porque para ello se hace necesario renunciar a su propio yo y ofrecerse al servicio de los demás y, ¡gratuitamente!, puesto que esa labor es impagable y necesaria de muchos brazos imposible de mantener en una nómina empresarial o gubernamental. Se hace necesario el voluntariado y eso no se consigue sino desde la opción cristiana.


Creo que sobran las palabras y lo demuestran los hechos. Sería imposible enumerar los ejemplos: Madre María de Calcuta, San Juan de DIOS, Mario Melazzini, citado más arriba,
http://salvadorvivenciasinquietudes.blogspot.com/2008/11/jerome-lejeune.html Jerome Lejeune cuyo semblante expongo en este post citado, sor Presentación, Radio María... ect., sería inacabable, pues se extiende por todo el mundo. Y nuestro querido Gobierno empeñado en quitar los crucifijos y todo lo que vincule al amor en CRISTO nuestro SEÑOR.

Supongo que creerán que de esa manera todo irá mejor. Cada uno que haga lo que quiera; cada uno que elija su pareja cuando quiera; cada uno que abandone a sus hijos cuando quiera; cada uno que mate a sus bebes, definido así y demostrado por autoridades científicas según, le parezca y de acuerdo son sus intereses,

http://www.yosoycreyentecatolico.com/2008/10/comienza-la-vida.html cada uno que eduque a sus hijos tal como le parezca y según su ideología y no en relación a unos valores en busca del bien común; cada uno que, relativismo, obedezca a papá Estado y a partir de ahí la ley del más fuerte y salvese quien pueda, porque las soluciones no llegan.

Hay mal uso de los fondos públicos; no se respeta la vida y se apoya una cultura de la muerte. Los ciudadanos pronto serán números de un ganado que hay que conducir y explotar. No son imaginaciones, son realidades que vemos, como pasa en el Congo en estos momentos:
http://www.yosoycreyentecatolico.com/2008/11/es-ms-difcil-que-entre-un-rico-en-el.html.


Los datos de muertes y personas desplazadas son alarmantes. Se habla de 300.000.- y 400.000.- personas muertas y más de dos millones de desplazadaos. La mayoría de ellos son mujeres y niños, que viven aterrorizados en unos 75 campamentos de refugiados. Y ellos, los Gobiernos los provocan, al menos, lo favorecen y no ponen las medidas necesarias para paliarlos. Es más, ahora sólo hablan de sus crisis y sus preocupaciones sin importarles que los demás se mueran de hambre, de sed y de abandono.

Y, después de todo esto, quieren maniatar a la Santa Madre Iglesia la única esperanza útil que tienen los pobres. Con tu voto puedes ayudar a cambiar esta realidad. Sensebilizate y toma conciencia. De ti y de mí dependen

lunes, 24 de noviembre de 2008

En defensa de la verdad.


En la Fundación Universitaria San Pablo-CEU se ha celebrado un acto en defensa de la libertad de expresión, en el que participaron más de 20 personalidades de la sociedad civil, para denunciar y protestar por la decisión del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) de retirar licencias de emisión a la cadena COPE y a Punto Radio y negarlas a otros medios. Fue, en definitiva, una reivindicación del fundamental derecho de expresión de los ciudadanos. El Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, don Alfredo Dagnino -en la foto-, resumió certeramente la motivación de dicho acto: «Para que nadie pueda beneficiarse de nuestro silencio».


Y es que se puede comprobar plenamente de lo que es capaz de hacer el hombre cuando se erige en dueño y señor de sí mismo. Y es tan ridículo empecinarse en gobernar según su soberbia e inmadurez que terminan por hacer cosas contradictorias y disparatas. Tan disparatadas que enarbolando la bandera de la democracia y la justicia, le tapan la boca a otros que, según ellos, determinan que no deben hablar.


Podríamos preguntarnos, ¿que defienden esos gobiernos? ¿Por qué quieren ellos que unos se callen y otros hablen? ¿Es que gobernar es hacer lo que tú piensas y según tú entiendas? Pienso que la situación no es para tomárnosla a broma, ni para mirar para otro lado esperando que tome el camino recto por su propio peso. Así las cosas pueden derivar en catastróficas situaciones que nos afectarán a todos.


Y, desde este humilde rincón, reclamo el grito de implicarnos en despertar y participar en los manejos de nuestros propios asuntos, Porque son nuestros propios asuntos!! Nadie nos lo van a arreglar y tenemos la oportunidad de hablar cuando lleguen las urnas y manifestar nuestra libertad a hablar y gritar que no estamos de acuerdo con sus actuaciones. Es el momento de decir a los Chavez, Castro, Zapatero, Carold y muchos más que nosotros sí queremos respetar la libertad y el derecho de los otros.


Luego no levantemos el dedo y acusemos, pues también nosotros tenemos la culpa de haber permitido pasivamente e indiferente que todo esto se vaya fraguando y explote en situaciones ya irremediables y de consecuencias más graves para todos. Tenemos el deber, no todos son derechos, de levantar la voz y apoyar la libertad y el derecho a poder expresarnos.
ÚLTIMAS REFLEXIONES