viernes, 28 de enero de 2011

CADA CASA TIENE SUS NORMAS

François Fillon, primer ministro francés

Es de buena lógica pensar que cuando invadimos el territorio de otro, lo lógico e inmediato es respetar sus costumbres, sus leyes y normas y sus hábitos de vida. No resultaría, ni lógico ni normal ni justo que adentrados en casa de otros exijamos que se adapten a nuestras normas, costumbres y forma de vida.

Si, en buena lógica, podemos solicitar y reclamar que se nos repete y se nos permita recordar y celebrar nuestra cultura y costumbres, pero sin invadir el terreno invadido, porque les pertenece a ellos y allí han vivido sus antepasados dejando sus esfuerzos y su cultura para que sus hijos vivan en paz de acuerdo con sus tradiciones y fe. 

Se puede compartir, se puede vivir en comunidad, es más, estamos llamados a eso, pero debemos aceptar las normas de la nueva casa, del nuevo país, del territorio que nos acoge y nos de la bienvenida sin exigencias ni reclamaciones. Puedes vivir y creer en tus creencias; puedes celebrar, reunirte con los tuyos y rememorar tu fe y tus costumbres, pero no quieras implantar un nuevo país donde ya hay uno que te ha abierto las puertas para que te integres y vivas en paz.

Puedes entenderlo o no, pero razonablemente no tienes razón, y si no estás de acuerdo debes buscar en otro sitio, o volver a tuyo propio a defender tus derechos y a vivir allí con los de tu propia lengua tu fe, tu cultura y normas.

No se puede invadir un terreno para luego hacerlo tuyo y dividirlo de forma multicultural que nadie se entienda, que los colegios se vean superados por los problemas de cada procedencia o país, o reclamar el derecho a implantar en tu calle o barrio o zona un pedazo de tu país. Porque estás destruyendo otro, otro que te ha acogido y te ha dado el pan y la paz que has venido buscando. Y que como tú, tiene derecho a vivir según sus normas, fe y costumbres.

Creo que eso es lo que defiende y manifiesta el ministro francés, y al que me adhiero en su contenido y forma. Mi casa abre las puertas, pero mi casa reclama respeto y paz,  igual que te respeta y te deja libremente vivir tu fe, pero los servicio de esa casa y las normas, ya establecidos a través de su historia (lengua, cultura, leyes, educación...) son para todos y, dentro de lo razonable y lógico, deben ser aceptadas y respetadas tal cual están establecidos.

El primer ministro francès, François Fillon, dijo la semana pasada:
 
"Los inmigrantes no franceses deben adaptarse (...) estoy cansado de que esta nación se preocupe por saber si ofendemos a determinados individuos o a su cultura.

 Nuestra cultura se ha desarrollado en luchas convertidas en victorias por millones de hombres y mujeres en busca de la libertad. Nuestra lengua oficial es el francés (...) En consecuencia, si ustedes desean formar parte de nuestra sociedad, ¡aprendan la lengua! La mayoría de los franceses creen en Dios. 

No se trata de una obligación cristiana, de la influencia de la derecha ni de presión política, pero es un hecho, porque hombres y mujeres fundaron esta nación sobre principios cristianos, y esto se enseña oficialmente. 

Es perfectamente adecuado difundirlo en los muros de nuestras escuelas... Si Dios les ofende, les sugiero que consideren otra parte del mundo como país de acogida, porque Dios forma parte de nuestra cultura. 

Nosotros aceptamos sus creencias sin cuestionarlas. Lo único que les pedimos es que acepten las nuestras y que vivan en pacífica armonía con nosotros. Éste es nuestro país, nuestra tierra y nuestro estilo de vida. Y les ofrecemos la oportunidad de aprovechar todo ello. Pero si están cansados de nuestra bandera, de nuestro compromiso, de nuestras creencias cristianas o de nuestro estilo de vida, les recomiendo calurosamente que aprovechen otra gran libertad francesa: el derecho a marcharse. Si no son felices aquí, que se marchen. No les hemos obligado a venir. Han pedido estar aquí. Acepten, pues, el país que han elegido.

miércoles, 26 de enero de 2011

COMO EN TIEMPOS DE NERÓN

Rezad por la Iglesia de la India. Extremistas budistas en la India han...


Han pasado muchos años, pero todo sigue igual: Muchos siguen queriendo comer la manzana del árbol prohibido tal y como ellos entienden, y no según los mandamientos de DIOS. Y si se les pone difícil el hacerlo arremeten contra quien sea y amenazan hasta con la muerte.

En muchos sitios, por no decir en todos, los seguidores de JESÚS de Nazaret lo tienen difícil. En algunos lugares se trata de vivir en un mundo donde todo señala que la dirección es otra. Hay que vivir contra corriente porque donde dice solidaridad, la mayoría entiende yo primero; donde se lee justicia, otros leen mi justicia y después la del otro; donde se necesita sacrificio y abnegación, la mayor parte ofrece ocio, viajes, vivir bien que son tres días; donde se experimenta hambre y sed, otros regalan algunas migajas y que se las entiendan como puedan.

Pero en otros lugares, no se conforman con eso, sino que gritan y amenazan con insultos, leyes que matan a inocentes, y permiten corrupciones y degeneración. Amenazan con clausuras de iglesias, con prohibir la educación religiosa y muchas cosas más.

Y los más dispuestos y dictadores imponen sus leyes por la fuerza con martirios, encarcelamientos, incendios de iglesias, muertes y todo lo que tengan a mano. Es el caso de la India donde se predica la paz y el amor; la relajación y concentración, pero se persigue a aquel que piensa de otra forma.

Cierto es que todos, incluso la Iglesia católica, hemos pecado en este sentido, pero en ese momento dejan de ser Iglesia, al menos la Iglesia que fundó JESÚS, porque los que siguen a JESÚS fundamentan su seguimiento en el amor y la paz. De igual forma, estos hermanos en otras creencias dejan de ser budistas, en este caso, porque el Budismo no puede alentar a la violencia ni a la imposición, y si es así algo está mal. Nada puede construirse sobre la bandera de la imposición, de la fuerza para imponer su fe, porque en ese momento deja de tener razón, pues la verdad no puede estar construida sobre la mentira, la fuerza y el poder. La verdad camina en la libertad de cada persona a buscarla. Precisamente porque se sabe Verdad, sabe que todos la buscan. Por eso vino a revelarla, para que todos la conocieran.

A pesar de todo eso, JESÚS sigue perseguido desde su nacimiento. En su momento histórico como Hombre, y ahora en sus perseguidores. Esto está ocurriendo hoy:

DEL SUPERIOR PROVINCIAL DE LOS FRAILES FRANCISCANOS EN LA INDIA
 

Rezad por la Iglesia de la India. Extremistas budistas, en la India  han prendido fuego a 20 iglesias en la noche pasada. Esta tarde han planificado por destruir 200 iglesias en la provincia de Olisabang.
Tienen intención de matar a 200 misioneros entre las próximas 24 horas
En este momento todos los cristianos se están escondiendo en las “aldeas”. Rezad por ellos y enviad este e-mail a todos los cristianos que conocéis. Pedir a Dios que tenga piedad de nuestros hermanos y hermanas de la India.
Cuando recibáis este mensaje, os ruego enviarlo con urgencia a otras personas. Rezar por ellos a nuestro omnipotente y victorioso Señor.
 

P. Samuel M. Chetcuti OFM Conv.
P. Provincial de los Frailes Franciscanos Conventuales

Pogamos en nuestro rosario del sábado a estos hermanos en la presencia del SEÑOR para que reciban la gracia que les de las fuerzas de resistir y superar estos momentos trágicos.
 

domingo, 23 de enero de 2011

MAYORÍA APLASTANTE

El aborto no es un asunto más ...

No es descabellado pensar (ver aquí) la posibilidad de que el PP alcance mayoría aplastante. Esto supone un poder de hacer y deshacer a su antojo, entre comillas, lo que estimen, de acuerdo con sus ideas y pretensiones. Pero lo que debe ser y debemos exigir es que cumplan lo que prometan y que prometan lo que en el voto, le pidamos.
Es la oportunidad de poder dar la vuelta a un país al borde del disparate, sin transmisión de virtudes y valores morales. Desde nuestras raíces cristianas que encarnan la única verdad del hombre, porque la familia, la fidelidad y responsabilidad que da estabilidad a los hijos, la libertad y el respeto, el derecho a la vida y a la educación, son los pilares donde se fundamenta el bienestar económico, político y espiritual de un país.

 No a la ideología programada por el Estado, hombres que no están en posesión de la verdad y sus vidas lo transparenta y manifiestan: libertades encubiertas (ver aquí), apariencia de derechos que no lo son porque esconden una elección impuesta, educación dirigida por la administración del Estado hacia sus intereses e ideología sino desde la sabiduría de nuestras raíces cristianas que elevan y dignifican al hombre buscando siempre su bien verdadero y su dignidad de persona.

Por eso, estamos en la exigencia de hacer valer nuestro voto (ver aquí): "UN VOTO, NO AL ABORTO, SÍ A LA VIDA, A LA FAMILIA, A LA EDUCACIÓN LIBRE Y A LA LIBERTAD RELIGIOSA".

Es el momento de exigirlo al Sr. Rajoy y con él al PP para que sepan que nuestro voto tiene una condición irrenunciable: "Un voto no al aborto", y sepan a que atenerse. No nos engañemos pensando que quizás lo hagan, sino hagamos valer nuestro voto. Está en nuestras manos.
ÚLTIMAS REFLEXIONES