domingo, 29 de julio de 2012

COMPARTIR ES AMAR

Porque decirle a Dios que le amas no basta solo con palabras, necesitamos demostrárselo con gestos, con signos, con actos de amor,. Por eso, Jesús nos dijo que todo lo que le hagamos a otra persona, sobre todo a los necesitados, a los pobres, a los pequeños, se lo hacemos a Él.

De modo que al compartir con los demás, compartimos con Dios, y le demostramos que, al menos, nos esforzamos en quererle. Este vídeo que pongo a continuación, elaborado por Pedro Sosa para Blogueros con el Papa es un intento de ese compartir nuestra fe y nuestra relación con Dios.

Hoy compartimos con Sor Maridel, y una vez más nos enriquecemos, y fortalecemos nuestra fe al sentirnos acompañados, arropados y juntos en el camino hacia la Casa del Padre.

He aquí el video: 

jueves, 26 de julio de 2012

NO PARARAN DE PERSEGUIRNOS

Del blog "Eligelavida" (ver aquí)




Y eso seguirá mientras el diablo tenga libertad para incitar al mal. Habrá hombres dispuestos a entregarle su corazón y a dejarse arrastrar por los tesoros que este mundo caduco les ofrece. La lucha del bien contra el mal será una constante hasta la venida del Señor. Entonces todo cambiará.

Mientras tanto, el mundo ofrecerá basura y muerte a aquellos que no quieren ver la luz y luchan por apagarla. Esto es lo que, a mi manera de ver, el Obispo resume muy bien en este vídeo.


lunes, 23 de julio de 2012

BUSCANDO NUEVOS CAMINOS

avanzadaevangelizadora.wordpress.com
 - NUESTRA META: presentar las formas y métodos que la Iglesia tiene para ...


A veces nos perdemos, y corremos el riesgo de desviarnos de la única y verdadera sustancia que nos edifica y que nos sostiene, Jesús de Nazaret. Sí, realmente es necesario al andar los caminos ir al ritmo de los tiempos, y los tiempos no permanecen inmóviles, cambian y se mueven.

Pero eso no significa que lo que se busca sea diferente o cambie de significado. El fin y la meta del hombre siempre persigue y busca lo mismo: "La felicidad eterna", y esa felicidad eterna está estrechamente vinculada a su salud y bienestar, ¡en todos los aspectos!

Por eso, precisamente por eso, lo único que atraerá a los hombres a escuchar es lo que se relaciona con su bienestar y salud. Todos buscamos soluciones que nos permitan ser más felices y saludables, y eso pasa por las curaciones tanto del cuerpo como del alma. Jesús atraía a la gente porque los curaba, los tranquilizaba, les daba paz y serenidad.

Sus Palabras eran bálsamos de relajación, de sosiego, de esperanza que sanaban y movían a sentirse bien. Mientras nosotros buscamos métodos pastorales más eficaces y acordes con nuestro tiempo, el Señor continúa con el suyo: Jesús recorría la Galilea sanando a los enfermos; entonces las multitudes le seguían y Él les predicaba la Palabra de salvación (Lc 6, 17-23).

Hoy sigue haciendo lo mismo: sana a los enfermos, la gente se reúne por miles y nosotros proclamamos el reino de Dios. Es sencillamente el Evangelio que se repite (sacado del libro "Jesús está vivo", de Emiliano Tardif).

No cabe duda que, sin desesperar, debemos preguntarnos qué hacemos y cómo lo hacemos. Pero sobre todo, discernir la medida de nuestra fe, pues nos ha sido dada la promesa de "Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis..." (Mt 10, 7-13).

Luego, ¿por qué no actuamos así?


ÚLTIMAS REFLEXIONES