Mostrando entradas con la etiqueta Eutanasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eutanasia. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2020

VIRUS - ARMAS - EUTANASIA

Coronavirus sfuggito a un laboratorio? Cosa dice davvero l ...
Los tiempos evolucionan y eso es tan cierto como que cada generación, unas, por supuesto, más que otras, han visto como sus épocas han quedado obsoletas con la evolución y los adelantos de otras. Nadie negará que las guerras de hoy sean tan diferentes, como la noche y el día, a las del ayer. De las luchas a campo abierto y de espada o cuerpo contra cuerpo, a las pistolas, rifles, cañones, bombas y torpedos nucleares y otros han pasado siglos y siglos. 

Hoy son otras guerras que, en estos últimos cincuenta años, ya no necesitan espadas, armas blancas, pistolas, rifles u otros tipos de artilugios bélicos. Guerras tan diferentes que no necesitan ni ejércitos, sino científicos y laboratorios. Se descubre un virus, se libera y se mata medio mundo. No es fantasía sino pura realidad. Julio Verne nos lo adelantaba en sus libros aparentemente fantásticos, pero hoy comprobamos que no eran tan ficticios sino que se correspondía con la realidad, aunque adelantado a su época.

Vivimos y padecemos uno de esos virus que se empieza a discutir si fue confeccionado, por decirlo de alguna manera, en algún laboratorio o no. Y se empieza a pensar que quien quiera dominar el mundo, como esos fantásticos personajes enemigos de Spiderman o Batman, pueden hacerlo soltando un bichito de eso en un lugar concreto y someter a esa parte de población o del mundo. Nada lejos de la realidad viendo el mal que hay en el mundo.

Por otro lado, empezamos también a pensar que esta clase de armas pueden ser aprovechadas por esas mentes torcidas y depravadas para despojar a la sociedad de lo que ellos consideran ya elementos inservibles o estorbos para la economía. Y en ese concepto pueden estar incluidas todas aquellas personas ancianas que ya, a partir de cierta edad, son consideradas objetos inservibles. Con bastante disimulo, y aprovechando la comodidad y egoísmos de otros, proponen la ley de la eutanasia.

Indudablemente que han habido cambios, pero, a la vista de la desviación y corrupción de lo que estoy viendo, prefiero aquellos tiempos donde la palabra era ley y donde la persona era el valor más preciado del mundo, con una dignidad de hijo de Dios que le hace a todos iguales y hermanos. De modo que los mayores y más dotados tratan de servir a los más pequeños y menos dotados.

sábado, 21 de julio de 2018

LA VIDA NO PUEDE SER OTRA COSA SINO UN DERECHO

Resultado de imagen de la vida uterina
La vida es un don, incluso cuando somos una carga para los demás. Cuando, ya exprimidos por la vida y el servicio a los demás, presentamos más un peso, una carga y una pérdida económica que nos empieza a doler. Pero, a pesar de ello nunca puedes tú decidir acabar con esa vida, a pesar de sus sufrimientos sino, todo lo contrario, tratar de aliviarla. 

Quizás cueste entenderlo, pero no pierdas de vista que tú también serás viejo y pasarás por ahí. Y serás improductivo y una carga para los demás, que no sabrán donde ponerte. Es hasta lógico que tengamos la tentación de quitarte delante. Pero, entre otras cosas, la vida no te pertenece. Incluso i la tuya propia. ¿Acaso te la has dado tú, insensato? ¿Tienes tú poder para darla? ¿Eres dueño de algo que ni tú mismo llegas a comprender? Deberías ser más razonable y tratar de verte en el lugar de los que tú con tu frivolidad señalas y condenas a muerte.

¿Pretende el gobierno arreglar su corrupta economía matando a unos antes de nacer a este mundo y a otros considerándolos ya improductivo y carne para la basura? ¿Se esconde tras la eutanasia esa mentira escondida en el ahorrar mas gastos económicos quitando a personas vivas en el seno de sus madres y a otros en la recta final de sus vidas? Es esa la pregunta que nos hacemos.

¿Y es eso de izquierda, matar a los más pobres, a los sin voz, a los desahuciados por su vejez después de tantos años de servicio y cotizaciones a la comunidad, a los compatriotas y a la sociedad? ¿Es eso progreso de izquierda o capitalismo de derecha? ¿Dónde estamos en la izquierda o la derecha¿ ¿Qué es izquierda o derecha? ¿Alcanzar el poder para matar y procurarse una vida mejor para ellos en la abundancia y la riqueza? ¿En dónde estamos? ¿A quién seguimos? ¿Somos mejores que los autores de los campos de exterminios? ¿No son los nuestros mayores?

¿Tanta progreso, tanta izquierdas para matar ahora a nuestros abuelos? Supongo que si se levantaran muchos que han luchado por una vida digna y justa se quedarían pasmado de ver ahora que ya ambos bandos, derecha e izquierda se dan la mano. Simplemente queda lo que siempre ha existido, ya lo he visto desde hace tiempo: la verdad, la justicia y el amor fraterno. Será lo único que salvará al mundo.

jueves, 19 de junio de 2014

MATAMOS TODO LOS DÍAS, ¿Y HABLAMOS DE PAZ?





Es un mundo de locos, de disparates y de mentiras. Es cuando más se habla de derechos, de libertad, de valores y de justicia, y todo son palabras escondidas en mentiras que sólo descubren apariencias y falsedad. Y lo peor de todo es que aceptamos resignadamente el juego. Quizás pensemos que a nosotros no nos va a tocar, pero igual decíamos cuando las residencias... ¡Y ya ven, ahora parece hasta normal!

Silmultáneamente la familia se resquebraja se desestructura y queda preparada para, cuando sus miembros ya necesiten cuidados, quitarlos del medio porque son un laste y un déficit. Lo advertíamos y ya es realidad. La marea parece imparable. El Parlamento de Canarias acaba de iniciar los trámites para aprobar una «Ley autonómica de derechos y garantías de las personas en el proceso final de su vida», conocida como de «muerte digna». Y en Bélgica: La eutanasia aumenta un 700% en 11 años. Leer más...

Se ha perdido el derecho a vivir convirtiéndolo en un derecho a la muerte. No son especulaciones sino datos que están ahí. Se mata al nacer y también al morir. Ya nos será difícil intuir, si escapamos a la muerte en el seno de la madre, escapar a que nos maten sin contar con nuestro derecho a conservar la vida hasta la última gota de nuestro aliento entregada a Dios.

Y lo peor es que no advierten su ceguera y cierran los ojos a una vida de esperanza, de gozo y de vida eterna. Seguiremos luchando y alzando nuestro grito en defensa de la vida y rezando cada viernes en el blog: "Un Rincón para orar" un Rosario de la Mano de la Virgen y junto a todos los que nos unamos para aunar nuestra voz al Padre por la defensa de la familia y de la vida. Necesitamos rezar.

domingo, 15 de junio de 2014

¿MUERTE DIGNA O EUTANASIA ENCUBIERTA?



Estaba cantado, tras el aborto, la muerte de seres humanos vivo en el seno de sus madres, ahora viene la mentira de la muerte digna que esconde la eutanasia detrás. Porque dónde está el límite de una muerte: ¿Cuando lo digan los familiares? ¿Cuando lo decida el doctor? Posiblemente cuando los familiares quieran quitarse el muerto de encima y condenarlo a una muerte digna.

Esa es la verdad, y todos lo sabemos. Si tu familia no es creyente y su dios es el autoamor, no tardarán en llegar a esa conclusión: Padre, madre, o el familiar que sea ya ha cumplido su edad, o está muy enfermo y no da sino lata, así que lo mejor es evitar que sufra y mandarlo al otro mundo. No serán estas mismas palabras, pero todos entendemos que serán muy parecidas y más elegantes, que justifiquen nuestra autotraición y autoengaño para que el enfermo no sufra.

Vamos a una sociedad donde será la productividad la que marque el valor de las cosas, incluso las personas, y donde el amor será sólo un amor de conveniencia e intereses. Así, los derechos, la libertad y el respeto a los valores serán pura apariencia y mentira. Primará el egoísmo de cada uno y en base a eso se construirá los fundamentos de la nueva sociedad. El amor será cambiado por el amor personal y egoísta que perdurará mientras, a los que aparentan amarse, les duré el mutuo interés y beneficio.

El Parlamento de Canarias acaba de iniciar los trámites para aprobar una «Ley autonómica de derechos y garantías de las personas en el proceso final de su vida», conocida como de «muerte digna». Ha sido promovida por el PSOE y Coalición Canaria si bien el PP ha anunciado su voto favorable. Sus promotores afirman que se quiere garantizar una muerte sin sufrimiento en caso de enfermedad terminal y dar la oportunidad de decidir a los pacientes o a sus familias.  Leer más

miércoles, 15 de diciembre de 2010

AUTORIZADOS PARA MATAR

 Primero fue el aborto y ahora le llega el turno a la Eutanasia bajo el seudónimo de "muerte digna", para que resulte más suave. En principio se habla para casos terminales, pero luego se aplicará para todo tipo de casos que interese quitarse delante ese tostón de muerto.

Sólo el hecho de poder optar a quitarte del medio de forma permitida, no por eso moralmente legal, es una tentación para que, al menor contratiempo, sentir el deseo y las ganas de hacerlo.

Y del hecho al trecho sólo va un segundo. Es gracioso contemplar como se pone de ejemplo a otros países que ya han tomado esa medida, como dando a entender que el hecho de que otros lo apliquen es sinónimo de que debe ser así. De esa forma podemos llegar a pensar que si todos matan, es bueno permitir y legalizar el derecho a matar.

Todas estas medidas son consecuencias de la esclavitud a los sentimientos de las apetencias y los egoísmos que nos envuelven en una cultura hedonista y materialista. Todo lo que no produce y da placer es necesario destruirlo. Y, la persona humana, mejor decir, la cosa humana, porque somos más una cosa que persona, es utilizada en cuanto sirve o no sirve.

 Escondido en el autoengaño de "muerte digna", se ejecuta un asesinato por fecha de caducidad. Se le convence a la persona que es mejor morir y no sufrir. Pero detrás está el evitarnos a nosotros mismos lo que de sufrimiento podamos nosotros padecer, y poco importa lo que pueda sufrir la persona en cuestión. Todo viene determinado por lo que nos pueda afectar a nosotros.

Yo quisiera sufrir en la cruz mi propia muerte, y le pido a DIOS que me ayude a compartirla con su HIJO y ofrecerla, a pesar de su pequeñez, junto a la de EL. No sé cómo ni cuando, pero le pido que me de tiempo para darme cuenta y poder ofrecerla. Tampoco sé si voy a tener fuerza y valor, pero sé que contando y estando ÉL, todo se podrá.


 Eutanasia: un debate que nunca muere

9.11.2010 A.G. 
El Consejo de Ministros acordó el viernes la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna para marzo de 2011. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que la ley va destinada exclusivamente a enfermos terminales y que, "en ningún caso" se trata de regular la eutanasia.

Vista del llamado "kit de eutanasia" que se vende en algunas farmacias de Bélgica. 
Vista del llamado "kit de eutanasia" que se vende en algunas farmacias de Bélgica.


La mayoría de los ciudadanos considera, erróneamente, muerte digna y eutanasia son equiparables. Los expertos insisten en que son dos conceptos muy diferentes, ya que ésta es la acción u omisión por parte del médico con intención de provocar el fallecimiento del paciente, mientras que la muerte digna es la que se produce con todos los alivios médicos adecuados y los consuelos humanos posibles
.
Sin embargo, pocos son los que tienen claro dónde está la frontera entre muerte digna y eutanasia y la sociedad está dividida entre partidarios y detractores de regular cómo y cuando morir.

El Gobierno ha anunciado en diversas ocasiones su intención de abrir el debate sobre la eutanasia, “una práctica que se encuentra tipificada en el artículo 143 del Código Penal de 1995 y que regula y sanciona las hipótesis que se puede dar en este contexto”, según el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid, Manuel Gómez Tomillo.
Este jurista, que es codirector del libro Aspectos médicos y jurídicos del dolor, la enfermedad terminal y la eutanasia, patrocinado por la Fundación Lilly, reconoce que “es una situación que enfrenta posiciones irreconciliables”.

El internista y director de esta Fundación, José Antonio Gutiérrez defiende que “nuestra decisión es aliviar el sufrimiento, pero siempre respetando la decisión del enfermo”, una afirmación que no excluye que “la libertad del paciente no puede invadir la del médico ni los médicos entendemos nunca nuestra actuación ante el paciente, y menos ante el final de la vida, como un enfrentamiento que deba ser regulado”.

El catedrático de Psiquiatría Juan José López-Ibor considera que el debate es una consecuencia del progreso médico. “En la medicina actual cada vez hay más posibilidades de elegir, y cuando ya no hay opciones, las decisiones no son meramente científicas, sino que intervienen los valores, y cuando éstos difieren de unos individuos a otros son conflictivos”.

El presidente del Foro Español de Pacientes, el doctor Albert Jovell, asegura que la ley anunciada por el Gobierno, “no tiene dinero ni ministerio para aplicarse”, y subraya que “ahora mismo no es una prioridad para los pacientes”.

En su opinión, lo que debe hacer el Ejecutivo es “hacer cumplir la actual Ley de Autonomía del Paciente, porque en la actualidad la prioridad es el manejo de los cuidados paliativos y que todo el mundo tenga acceso a ellos sin importar su lugar de residencia”. Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Javier Roquefort, respalda el anuncio del Gobierno y confía en que “no provoque el revuelo que tuvo la ley andaluza de muerte digna que se aprobó el pasado mes de marzo”.

La futura Ley de Cuidados Paliativos y Muerte digna que prepara el Ejecutivo tendrá como modelo la Ley de Derechos del Paciente y Final de la Vida vigente en Francia desde 2005, según la cual es “prioritario cumplir los deseos del paciente terminal, que tiene derecho a limitar o detener todo tratamiento, aunque esto acorte su vida.

La norma francesa señala que el médico debe informar al paciente si el tratamiento que se le va a administrar va a acortar su vida, y cuando el enfermo terminal está inconsciente, la decisión de interrumpir el tratamiento se debe tomar mediante un procedimiento colegial y consultando a la familia o personas de confianza.

La eutanasia activa es legal en Holanda, Bélgica y Oregón (Estados Unidos)
Suiza autoriza el suicidio asistido; Japón lo permite desde 1995 bajo determinadas circunstancias y Colombia lo reconoció en 1997 como un derecho para enfermos terminales.

sábado, 20 de diciembre de 2008

¿Ofertas para morir? ¿Es verdad lo que veo?


La verdad nos hace libres, libres para buscar el bien porque el bien está contenido en la verdad pues, ¡si no, eso no sería verdad, sino mentira! Y se hace evidente que el hombre cuando busca la verdad desde sí, no encuentra sino mentira y perdición. La evidencia es tan clara que estamos llegando a la degeneración y al disparate. Nos afanamos en dar vida y en buscar soluciones para prolongar la vida, ¡hay si llegáramos a descubrir el elixir eterno de la juventud!, por métodos científicos y luego hacemos lo propio para producir la muerte. ¡Jamás se puede ver tanta incoherencia y sin sentido!


El hombre, que quiere dominarlo y controlar todo, se pierde en sí mismo por querer ser como DIOS. Ese ha sido nuestro pecado y, hoy continua siéndolo. Pero lo más sorprendente es ver que aún viendo su propia destrucción no quiere ver la verdad y no levanta camino hacia la auténtica libertad. Es deplorable y hasta entristecedor ver tanta soberbia y vanidad humillada con el paso de los años e impotente de poder levantarse y regresar al camino de la verdad.


Nos parece imposible y nos cuesta creerlo, pero la realidad es inapelable y a ella nos tenemos que rendir y remitirnos. Llega a ser monstruoso el comprobar las ofertas que hay para bien morir, o morir dignamente, como lo presentan. Precisamente a Mario Melazzini lo que le hizo recapacitar fue esa frialdad con que se negocia tu propia muerte, como si de un objeto se tratara. Sólo nos falta pedir rebaja para que no sea muy gravoso para la familia, ¡Disparatado! ¡Sin sentido!

Hoy, Mario Melazzini tiene otro problema, el deseo incurable de felicidad progresiva que padece. ¡Si llega a comprar su muerte! Estamos en una era en la que vamos perdiendo nuestra dignidad, porque lo único que hace al hombre digno es el amor. Y el amor nunca puede matar. Ahora, nosotros matamos al nacer y al morir. Ya no sólo no nos dejan nacer, sino que nos dejan morir. Al final somos mercancía de comprar y vender. ¡Pobre de aquel que se ponga viejo antes de tiempo!

Como ven, las conclusiones que se desprenden de todo esto son disparatadas y más propias de los animales que las personas. La muerte emitida por televisión de Craig Ewert es la constatación de la soberbia humana a constituirse en dueño y señor de su vida. Pronto creeremos que podemos nacer cuando queramos y morir también. Indudablemente yo prefiero ser creado por amor y morir cuando DIOS, mi creador, decida darme la plenitud de vida eternamente feliz.
Y claro, supongo que eso tendrá alguna contraprestación pues, según nuestros criterios, nada nos es dado de gratis, lo normal sería aceptar lo que nos pase de forma natural y atenuado lícitamente por los cuidados paliativos proporcionados al dolor. El SEÑOR JESÚS nos lo señaló así testimoniándonoslo con su muerte, pero también con su Resurrección. Y, para asombro de todos, de forma gratuita, simplemente por amor.
ÚLTIMAS REFLEXIONES