Mostrando entradas con la etiqueta natalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natalidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2014

CIEGOS GUIADOS POR CIEGOS



Parece increíble pero está ocurriendo, y más increíble todavía, nadie se da cuenta e incluso, a pesar de la información responden indiferentes y con la mirada puesta en otras cosas. Es algo así como ver venir el fuego, pero ver que lo que viene son suaves nubes de algodón que los adormeces y los duerme.

El volcán ha estallado ya. No sé como llamar la atención aunque yo posiblemente no existiré para esa fecha, pero si mis hijos y nietos. Todos, los que ahora estemos por los sesenta tendrán a sus hijos y nietos sufriendo lo que estamos gestando desde hace ya algún tiempo. Los estudios realizados estiman que dentro de cuarenta años nuestra población será la mitad de la de hoy. Pueden imaginar si ahora está la cosa mal, como podrá estar para entonces.

No habrá juventud ni población laboral para realizar los servicios requeridos ni sostener al país. Es como despoblar un pueblo y dejarlo desabitado. Sabemos que ese pueblo desaparece. No nos es extraño, pues hemos presenciado pueblos que sus habitantes han emigrado a la ciudad y el pueblo ha cerrado por defunción. Igual nos va a ocurrir a nosotros, y también a muchos pueblos de Europa, pero eso no nos consuela, si no se apoya a la familia y se inculcan los valores morales de la vida.

No hay que hacer nada nuevo, sino mirar cuarenta años para atrás y ver lo que había y se hacía en esos años en cuanto a educación y principios, y apoyarlos, protegerlos y llevarlos a la escuela y la familia para que el país empiece a poblarse y tenga futuro. El mal llamado progreso de los avanzados no tiene futuro, porque eso no es progreso, eso es perder la vista y caminar ciegos hacia el precipicio.

 Así de sencillo. Los efectos empiezan a verse, y las estructuras sociales, económicas, familiares se tambalean y los pueblos empiezan a borrarse del mapa poco a poco.

miércoles, 25 de junio de 2014

LOS PUEBLOS QUE MATAN DESAPARECEN



Creo que hace años escribí una reflexión con este mismo título. No estoy seguro y tampoco importa si así es, porque lo importante no es el título o la historia sino el mensaje que se esconde detrás y en el contenido de lo reflexionado. Al igual que ocurre, y ahora se está viendo, con la educación, ya advertíamos de los problemas que nos íbamos a encontrar. Un ejemplo es lo ocurrido en el reciente y vergonzoso partido de ascenso a primera división entre la U.D. Las Palmas y el Córdoba.

La  impotencia de parar esa avalancha descontrolada, desesperada y en estampida alocada fue de terror, y podía haber ocurrido cualquier cosa y trágica. Menos mal que todo se redujo a perder unos lo que ya casi tenían en el saco, y otros ganar lo que ya casi daban por perdido. Pero la pérdida de valores quedó patente y eso se cuece en las escuelas y en la educación. Estos problemas de educación lo podemos extrapolar a Cataluña con la formación de independentista y separatistas. 

Las próximas generaciones sufrirán estas locuras sin sentido común ni búsquedas del bien común. Los pueblos que matan desaparecen, porque el futuro está en la vida y en su transmisión de la vida con sus tradiciones, costumbres y sobre todo con el legado de la búsqueda de la verdad. Mejor dejarles esta información que les da datos estadísticos sobre el tema:  

España va camino de convertirse en un país lleno de ancianos y sin niños.

En 2013 los nacimientos cayeron por quinto año consecutivo, con tan sólo 425.390 nuevos niños, un 6,4% menos que un año antes y un descenso que desde 2008 ya supera el 18%, lo que refleja el progresivo envejecimiento de la población. Esta es la última radiografía demográfica de España que refleja el «Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos», del Instituto Nacional de Estadística. Leer más...

ÚLTIMAS REFLEXIONES