martes, 8 de febrero de 2022

MIRANDO, CON OJOS DE REALIDAD

 
No sé cuál es la prioridad en tu vida. Supongo que la economía puede ser una de las más importantes, ¡si no la más! Sin embargo, sea la que sea, todas, menos una se quedarán aquí abajo. O dicho de otra forma, salvo esa, las demás no tendrán importancia en el mundo al que estamos llamados a ir. También puedes creerlo o no, pero, independiente de que lo creas o no, te lo digan o no, tu vida no se acaba en este mundo. Te convencerás cuando te llegue el momento. Dicho esto, tampoco sé si has dedicado tiempo a pensar en lo anteriormente dicho. Expresado de otra forma, diría: ¿Le has dado importancia y prioridad a reflexionar qué pintas en este mundo y a dónde te diriges? El camino, quieras o no, es irreversible e irrevocable. No se para, siempre camina aunque tú muchas veces no lo adviertas.

  

─Mira, ¿no te has dado cuenta? Aquí sólo hay una moneda de valor, el amor. Y, si eso, dicho así, te vale, es la única moneda que vale la pena ahorrar, porque, es también la única que puedes llevar a ese otro mundo de esperanza al que esperamos – valga la redundancia – llegar. Todo lo demás que puedas conseguir en este mundo – lo dejo a tu imaginación – tiene su tiempo señalado. Vale un poco durante estés en este mundo, pero, nada para el otro, que no tendrá fin. Será eterno.

De modo que, el poder, la riqueza, la fama, el éxito no son los más importante ni, tampoco, lo más necesario. Son lo que son, pero solamente las obras realizas por y con amor cobran su verdadera dimensión y valor. Porque, al embadurnarlos con amor, por y la Gracia del Señor, son también valorados en el mundo de la eternidad. En conclusión, es bueno y conviene pararse y reflexionar sobre tu camino. Hay sólo uno que lleva a la Vida Eterna. Conviene buscarlo en Aquel que únicamente te lo puede mostrar, pues, es Él el Camino, la Verdad y la Vida.

martes, 1 de febrero de 2022

EL VOTO LIBRE O LA LIBERTAD DE VOTAR

 
Todos estamos de acuerdo que la elección del voto debe ser libre y no debe estar limitado por ninguna condición que impida que tú puedas votar donde realmente estén tus intereses y tu voluntad libre quiera ejercer el voto. Sin embargo, todos sabemos que la realidad es otra y que muchos con ansias de poder tratan de someter y adulterar la libertad del voto.

Y lo hacen sometiendo, engañando y manipulando la verdad. Es cierto que los pueblos ponen y quitan a aquellos gobernantes que no buscan su bien. Pero, para ello deben prepararse, formarse y enterarse de lo que sucede en su país. Tenemos experiencias de pueblos que están en las manos de gobernantes autoritarios, dictadores que obligan directa o indirectamente a los ciudadanos a pensar como ellos quieren. Y si no obedecen, les someten con tiranía y leyes dictatoriales.
 
España, nuestro país está pasando por unos momentos muy delicados.  Quizás, para muchos de nosotros es un tren que ya nos viene de vuelta y no nos perjudicará mucho, pero, ¿y nuestros hijos y nietos? ¿Qué país le vamos a dejar? Tendremos que ayudarles, informarles, abrirles los ojos con nuestra experiencia y sabiduría en el tiempo. Debemos activarnos, molestarnos e informar. Simplemente informar por aquellos medios que consideramos son justos, hablan en verdad y cuentan las cosas tal y como suceden. Sin tapujos, buscando el bien del pueblo que es precisamente lo que nos interesa a todos.
 
Por eso, necesitamos que te muevas y comprometas a dar tu voto con responsabilidad y pensando bien, no en el interés de partidos, sino en el bien de España. Muévete, camina y transmite esta llamada a participar con solidaridad, reflexión y buscando el bien de España. Infórmate bien por lo que informan bien, en verdad y justicia. 
 
Nota: Este blog fue uno de los primeros con el que empecé a dar pasos por la Blogosfera. Data del 16 de marzo de 2008. Si damos un paseo por este blog - 816 reflexiones -  advertimos las diferencias que hay con las reflexiones actuarles. Eran mis primeros pasos.  
 
Esta reflexión fue escrita el 13/07/2012 y la tenía en borrador. Hoy, quizás por azar, porque tenía tiempo y dediqué unos minutos a husmear este blog, me he encontrado con esta reflexión en "stand by". Sin embargo, es de rabiosa actualidad. Nuestro país está en nuestras manos y dependerá de nuestro voto. Un voto razonado, libre y responsable. El futuro de nuestro hijos, nietos y familias dependerá de lo que nosotros decidamos hoy.                     

lunes, 1 de noviembre de 2021

EL CRISTIANO ANTE LA MUERTE

 

Ante la muerte podemos comuncarnos con nuestros muertos, ellos nos conocen y, aunque estén ahora en el cielo junto a Dios, conocen el mundo que dejaron, conocen ante todo su relación con Dios y con sus planes eternos que ahora pueden contemplar. A partir de Dios, por tanto, conocen nuestras cosas, nuestros problemas y hablan de ellos entre sí y con Dios. Ellos no sólo nos conocen, sino que están cerca. Es cierto que han dejado el mundo para vivir en donde están los cuerpos gloriosos de Jesús y de María, es decir, fuera y más allá de todo el universo y de su espacio. Pero todavía intervienen en el mund y están presentes en él con su oración, con la fuerza de su amor, con las inspiraciones que nos ofrecen, con los ejemplos que nos recuerdan, con los efectos de su intercesión.

El amor que tuvieron con las personas queridas, con nosotros, conmigo, con ustedes, no lo han perdido. Lo conservan en el cielo, transfigurado y no abolido por la gloria. La expresión de santa Teresa de Lisieux: "Quiero pasar mi cielo haciendo el bien sobre la tierra", no vale sólo para la Santa carmelita. Vale para todos aquellos que pidadosamente creemos ser acogidos por la misericordia de Dios. Padres, familiares y amigos queridos, hablan a Dios de nosotros y le presentan nuestras intenciones y nuestras dificultades. Ellos conservan, ciertamente, en el cielo, las intenciones, los afectos, los intereses por los grandes valores de esta vida, esos intereses que son también nuestros, que ellos nos dejaron en herencia en los cuales nos educaron. Oran en favor nuestro para que estos intereses,  intenciones y valores, crezcan en nosotros y sean llevados a esa perfección que nos permitirá gozar, un día, el rostro de Dios con ellos y como ellos.

Quiero subrayar un modo de presencia de nuestros muertos. Ellos están presentes en todo tabernáculo y en todo altar en donde se celebra la Eucaristía (La Santa Misa). En la Eucaristía está Jesús Resucitado, está la fuerza de su Resurrección y, con Jesús Resucitado, están presentes todos los Santos, todos los que murieron en el Señor. Están presentes con su adoración y con su amor por Jesús, que es también amor por nosotros que estamos alrededor de la Eucaristía. Y están presentes, en particular, los que nos aman más, que nos son queridos y que con nosotros adoran a Jesús. Claro que permanece un terrible velo entre el mundo visible y el invisible. Sin embargo, también es cierto que el amor es más fuerte que la muerte, y el amor de Cristo Resucitado llena el corazón y la vida de nuestros queridos difuntos. El mismo amor de caridad que está en nosotros, en ellos está en plenitud. Y precisamente partiendo de esta plenitud de ellos, nos alcanzan y nosotros también nos unimos a ellos con nuestro amor y con nuestra oración. Por el contrario, no lo podremos alcanzar y correríamos el riesgo de abrazar un vano fantasma, fruto de excitación y de falsa credulidad, si pretendiéramos comunicarnos con ellos a través de medios extraordinarios que nada tienen que ver con la fe y que no se basan en la oración.

Ciertamente se puede comprender que, a veces, personas probadas ante el dolor por la pérdida repentina de una persona queridísima, traten de ponerse en contacto con ella. Pero para esto no sirven los medios supersticiosos. Tenemos en la fe, en la oración y en la Eucaristía, el medio, el lugar y el ambiente para una comunicación real de amor con los difuntos.

(Cardenal Carlos María Martine, sj)

ÚLTIMAS REFLEXIONES