Mostrando entradas con la etiqueta pactos y acuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pactos y acuerdos. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2016

AHORA ES EL MOMENTO


Albert Rivera, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, este miércoles
Ahora es el momento de demostrar tus buenas intenciones, al menos si vivian dentro de tu corazón. Ahora es el momento de dar un paso hacia delante y demostrar que lo que decías era verdad. Uno, porque debentender la mano al caído y levantarlo con un abrazo de fraternidad y no de reproches. Y en silencio proponerle lo mejor para el país, que desangra y sufre.

Otros, porque debens reconocer su errores apoyados en sus propios egoísmos y sin razones y descartando el sentido común, que parecen no tener, si, ahora, no son capaces de descubrirlo. Se necesita humildad y mucho sentido de estado, de mirar para los votantes sangrandos y afixidado por tanta irresponsabilidad. Y también para los militantes, engañados, exacerbados y ciegos, a los que se debe ahora apaciguar y explicar la pura realidad de su situación.

Es el momento de demostrar la caballerosidad y de no demorar más lo que se tenía que haber hecho hace ya nueve meses. Es el momento de demostrar a Europa que España ha pasado una época alocada, sin sentido y descolocada. Es el momento de volver al sentido común, a la España de la transición y el ejemplo para Europa y el resto del mundo. Es el momento para la unidad con un pacto entre caballeros de todos los partidos constitucionales que proclaman la unidad de España. Sí, realmente ahora es el momento.

Y no debemos desaprovecharlo, porque el edificio demócratico está muy requebrajado y amenaza con derrumbarse. No dejemos pasar esta oportunidad. Hablemos, diáloguemos, tendámonos la mano y miremos a nuestros respectivos votantes. Desean vivir en paz. Construyamos y fortalezcamos España.

Y vendrán nuevos tiempos. Aquí no termina todo. La historia sigue y todos los partidos, sobre todos los que naveguen sobre el sentido común, la concordia, el diálogo, la justicia, la unidad y la paz, tendrán su recompensa transformadas en votos en las próximas eleccions, que, ¡ojala!, sean dentro de cuatro años.

miércoles, 24 de febrero de 2016

CUANDO SE CONSTRUYE DESDE LA MENTIRA

Errejón ha capitaneado el equipo negociador de Podemos en el Congreso


No dan seguridad ni confianza cuando asienta su declaraciones en mentiras. Porque, es verdad que en  el PP hay políticos corruptos, pero no lo es el partido. Pero, en el PSOE, con el que ellos están pactando acuerdos para repartirse el poder, también hay políticos corruptos. Y no sé si le ganan en cantidad, tanto de dinero defraudado como en números de políticos (ver aquí). Por lo tanto, cuando se construye desde la mentira y la oportunidad, la confianza no cuela. Ustedes tampoco son de fiar.

Porque aquellos que se apoyan en mentiras son capaces de mentir a la hora de tomar decisiones y cumplir con sus responsabilidades. Quien miente busca su provecho y su bien, sin importarle mucho el de los demás. Él está primero y luego veremos que sobra para los demás. Es precisamente lo que está ocurriendo con los pactos. Se hacen pactos apoyados sobre la mentira. Cada cual busca su oportunidad y el único punto de acuerdo es impedir que gobierne la derecha. 

Una derecha que, a pesar de sus pecados y errores, ha sostenido al país en los últimos años poniéndolo a la cabeza de los mejores países de Europa. Una derecha que ahora no ha mentido y se mantiene firme en sus ideas y pactos. Una derecha que ha rehusado a perder tiempo, a jugar con las posibilidades de engañar al electorado. Una derecha que sabe que hay que mejorar y corregir muchas cosas y que lo primero es el país. Una derecha que no juega a dos ni tres bandas, sino que plantea las cosas como las siente y que va con la verdad por delante, dejando a los otros que, sumergidos en la mentira, asisten a repartirse la tarta sin mirar que conviene al país. 

Seguramente sufriremos las consecuencias de esas mentiras provocadas por la avaricia de muchos que, en el lado de la izquierda, sólo piensan en la venganza, el odio y el poder. Y eso no lleva a ninguna parte, sino al empobrecimiento económico, al paro y al caos. Esperamos que la tempestad pase pronto y puedan coger las riendas del país gente más seria que se esfuercen en construir sobre la verdad, la justicia y el trabajo.

sábado, 20 de febrero de 2016

DEMAGOGIAS, PACTOS Y TRAMPAS



Cuando alguien se propone algo debe reflexionar sobre la bondad o malicia de lo que intenta alcanzar, pues de no hacerlo puede perjudicar a otro o incluso a mucho. Quiero hacer una reflexión sobre el problema que tiene España en estos momentos. Y lo hago porque creo que hay trampa, aparte porque es grave y puede traer consecuencias muy malas para todos.

Una primera advertencia, que todos sabemos, es que todos, valga la redundancia, seremos perjudicados. Empezando por los mismos que tratan de engañar, engañándose ellos mismos. La cuestión es que la ambición, el deseo de poder también mata. No sólo se mata quitando la vida, sino que también se hace con un mal pacto y engañando al país. Hay muchas formas de matar: con la lengua, con las calumnias... y con los malos pactos o alianzas.

Y digo esto, porque me parece que la mala intención es del Sr. Sánchez. El sabe que es el perdedor, y como tal debía brindar, porque ha perdido, la oportunidad de dialogar con el Sr. Rajoy. Escucharle y llegar a acuerdos y parar los que crea que son malos para el pueblo. Pero, percatándose que de tomar ese camino estaría perdido respecto a la posibilidad de ser Presidente del Gobierno, cosa que ya tenía entre ceja y ceja, antes de presentarse a las elecciones, opta por no escuchar, negarle el diálogo y cerrarse en banda hasta esperar que Rajoy renunciara a la investidura. Era su táctica y estrategia.

Y una vez, llegado ese momento, atacar con su disparatada pretensión de formar gobierno con otros partidos. Partidos que amenazan a España con romperla y destruirla. Él sabe que no puede formar ese gobierno, y se lo hace se destruirá él mismo y con él llevará a su partido y también pondrá el peligro a España. La única solución está en dialogar con el PP y C´s y establecer un Gobierno estable, serio que dé todo lo que España necesita.

Pero, ahora, logrado sus primeras intenciones, quiere, eso sí, que el PP se avenga a dialogar y hacerle su gusto, alegando que es él quien ha pretendido formar gobierno. Rajoy no se ha negado a formar gobierno. Rajoy lo que ha hecho no perder el tiempo cuando ha recibido un "NO" rotundo del PSOE irrevocable. Pero ahora, cuando el turno ha cambiado, sus intenciones cambian. Eso realmente no está bien, y es demagogia y trampa. Exige para Rajoy lo que él no ha hecho. ¿No es eso mentir?

Esa forma de proceder no es de un buen Presidente, porque llegado el caso en su gobierno, haría otro tanto igual. Parece ser que no le importa mucho hacer lo que sea para lograr sus propósitos. Quiere a toda costa ser Presidente, porque intuye que le queda poca vida política de no serlo. Él sólo se ha metido en la trampa. Y con él lleva a todo su electorado, a los que no le han votado a él, que son más, y a todo el pueblo español. Un Presidente así no creo que le convenga al país.

domingo, 5 de julio de 2015

PACTOS E INMADUREZ



Hay cosas que son difíciles de entender. Se confunde la amistad con los favores. No porque yo sea amigo tuyo debo faltar a mi palabra o anteponer un bien superior. Ni siquiera anteponer tu amistad a un bien personal o común. Nunca un pacto entre instituciones, partidos o empresas debe estar sometido a amistades o favores, porque lo verdaderamente importante es el bien de la persona o el bien común.

Ocurre que hay situaciones que no se comprenden, y el favor, la amistad impiden pactos y acuerdos que perjudican a otros o a colectivos y pueblos enteros. No hay madurez en aquellos que anteponen amistades a acuerdos de diversas índoles que benefician a otros. No son fiables esas personas, colectivos o partidos que obstaculizan acuerdos para el bien común por favores amistosos o de amistades. Eso no es serio y deja mucho que desear de los contratantes que rompen el acuerdo anteponiendo la amistad o beneficio del amigo.

Lamentablemente estas cosas suceden a lo largo y ancho del panorama nacional, europeo o universal, lo contemplamos con tristeza y pena. Se confunden los criterios. La amistad deja de ser amistad cuando se interpone en acuerdos y pactos que van en beneficios de los demás, porque eso descubre que lo importante no son los demás, sino tú (grupo o partido) y tus amigos. Dejas claro que lo prioritario no son los votantes o quienes te hayan puesto ahí, sino tus intereses de amistad y de favores.

Y ante esas amistades peligrosas todo un pueblo, colectivo y ciudadanos quedan postergados, despreciados y no tenidos en cuenta. Y, la paradoja, son los que los ponen ahí para representarlos. Ver para creer.
ÚLTIMAS REFLEXIONES