martes, 9 de abril de 2013

EL MEJOR COMPROMISO



A menudo recibo correspondencia de muchas asociaciones o plataformas que no quiero nombrar que abogan por luchar contra las promesas incumplidas de los partidos. Ahora le toca el turno al PP, y mañana será otro, posiblemente el PSOE, a pesar de lo bajo que ha caído.

Se trata de los mismos perros con distintos collares, pero con los mismos ladridos e intenciones. ¿Qué esperamos a cambiar? Se nota que nos cuesta mucho hacerlo, y ellos, conocedores de esta debilidad o comodidad nuestra actúan a sus anchas e intereses. Nos autoengañamos y justificamos ese autoengaño distorsionando la realidad y esperando que hagan las cosas de otra manera.

Pero siempre pasa lo mismo, solo en las situaciones límites el hombre se interpela y se compromete, y se hace las preguntas que lleva dentro: ¿quién es? y ¿qué busca?. Sólo en situaciones límites el hombre actúa y busca lo que persigue: la felicidad y eternidad. Sólo en situaciones límites el hombre interrumpe su vida para dedicarle y prestarle los cuidados que necesita.

Pero, ¿de qué vida hablamos? Porque el hombre es un compuesto corporal y espiritual. Y tanto la vida corporal como la espiritual son de vital importancia. Sin embargo, la una, la corporal, es efímera y finita, mientras que la espiritual es eterna. Es de sentido común prestarle más cuidados a esa que a la otra, porque ella nos va a acompañar "Siempre", y dependiendo de su salud estaremos felices o no. Y también salvará a la que tiene fecha de caducidad y corrompida por el pecado.


Porque cuando se es honrado, justo y equitativo todo marcha bien. No hay agujeros económicos, ni tampoco evasiones y fugas de capital. Se administra solidariamente y justamente el dinero de todos. Hay sentido de la justicia, del honor, de fraternidad, de solidaridad... En resumen, se hacen las cosas bien y para el bien común. Se actúa en libertad, porque ser libre es actuar para el bien, es decir, dar amor. Y cuando así se vive y se convive, todo marcha bien. 

Y en los momentos de flaqueza y pobreza, todo se lleva mejor y no hay tantas desigualdades. Las crisis siempre se miran bajo el aspecto económico, más volvemos a caer en el autoengaño de siempre. No es del todo cierto esa mirada económica. Sí, no se puede negar que la economía tiene su importancia en la vida de los hombres, pero, como lo visto anteriormente, los valores y virtudes que hacen a las personas dignas y justas son las que dan la verdadera medida de las crisis de los pueblos. Y en las crisis económicas las verdaderas causas están más en los valores y virtudes que en el propio dinero. desigualdades o penurias.

Debemos buscar a los hombres que encarnen esos valores y virtudes, y que estén dispuestos a darse en bien de todos y para todos. Debemos buscar a esos hombres que formen partidos que luchen por la verdadera libertad, por la dignidad y la justicia. Hombres que protejan la familia, que estén dispuestos a construir la sociedad como consecuencia de estar formadas por familias que hacen pueblos y que su origen está en la células que son las familias. Y eso no depende sino de que tu voto empiece a mirar para otro lado. Pronto, en pocos años, veremos los frutos.

sábado, 6 de abril de 2013

TÚ Y YO JUNTOS A OTROS PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO



Unidos y uniendo nuestros votos podemos cambiar el rumbo político de nuestro país. Y cuando digo cambiar el mundo, quiero significar cambiar los valores que el mundo ha tomado como fin y objetivo de su vida. Tal es, la cultura de la muerte, el hedonismo como meta que te hace feliz, la destructuración de la familia, la persona como objeto productivo...etc.
Podemos hacer cosas como estas y lograr concienciar a todos los católicos comprometidos y dispuestos a luchar por el Reino de Dios. Sólo tenemos que dar un paso adelante y votar en la misma dirección. Esto puede ser un ejemplo de lo que podemos hacer. Posiblemente habrá otros, pero lo verdaderamente importante es empezar el camino:

Eres una de las más de 100.000 personas que han firmado la petición que pide a Endesa que condone su deuda con el Asilo benéfico de los Ángeles de Málaga.
Hola. Soy Fernando, el creador de la petición y quiero darte las gracias.
Gracias a tu firma y la difusión de la campaña, decenas de medios de comunicación se han hecho eco del caso. Y toda esa presión ha hecho que Endesa y la Junta de Andalucía se sienten a renegociar la deuda y paralice el embargo
Pero el asilo sigue en peligro. Endesa continúa reclamando una deuda de más de 200.000 euros a un centro benéfico con serias dificultades económicas para continuar con el cuidado de 50 ancianos. Esta deuda acabaría con el centro y su labor. Y creemos que Endesa está esperando a que el caso se olvide para cobrarla y acabar con el Asilo de los Ángeles.
¿Cómo puede ser que una compañía que se define como Luz, Gas y Personas pretenda hacer desaparecer el único asilo benéfico de Málaga?
Solo hay una solución para que el asilo sobreviva: Endesa debe condonar la deuda del asilo.
Ayúdame a conseguirlo.
Recuérdale que miles de personas esperamos que condone la deuda del asilo de Málaga. Para ello te pido que hagas conmigo algo sencillo:
 Puedes escribir en su muro mensajes como:
Si la compañía se de cuenta de que somos miles de personas las que esperamos que Endesa tenga esa actitud azul y condone la deuda, podemos conseguirlo.
Gracias.
Fernand

miércoles, 3 de abril de 2013

INICIO



Un veinte de marzo del año 2008, escribía este artículo sobre los comienzos de este blog (ver aquí). Empezaba una andadura que tenía camino, pero desconocía la meta y la ruta a seguir. Obedecía a unos deseos inmensos de comunicarme y de proclamar esa Verdad que me quemaba por dentro. Esa Verdad que promete hacernos felices y que la sentimos todos en lo más profundo de nuestros corazones.

Pero, unos por distraídos; otros por tener el corazón lleno de deseos caducos, y otros por estar ciegos y atados a las pasiones y cosas de este mundo, dejamos de buscar el tesoro más grande al que aspiramos. Bien, es verdad, que todos estamos heridos y limitados, y solo juntos y agarrados a la Verdad podemos encontrar el Camino, la Verdad y la Vida a la que aspiramos.

Pues bien, con esos deseos nació este blog y hoy, 31 de marzo de 2013, cinco años después, alcanza la cifra de, aproximadamente 90.000 visitas y 120.854 páginas por un lado, y por otro 184.320. No importa si es uno u otro, aproximadamente estará por 150.000 páginas, pongamos por caso, pero lo importante es que hay un camino recorrido y una proclamación, pobre, eso sí, pero cargada de buenas intenciones y con el deseo firme de servir y de amar.

Por eso, ahora, después de cinco años y de un promedio de 50 visitas diarias, es un momento especial para pararse, dar gracias a Dios por este pequeño y humilde camino y ponerse en sus Manos para continuarlo hasta donde Él decida, suplicándole que se haga siempre injertado en su Gracia.
ÚLTIMAS REFLEXIONES