jueves, 7 de noviembre de 2013

MI PUEBLO



Mi pueblo ya no es un pueblo, ha crecido bastante y respira olor de ciudad. Sin embargo, me gusta recordarlo como pueblo porque él fue el que amamantó mis primeros pasos y me enseño mis primeros paseos. Más tarde, en su viejo parque meció mis tardes de juego en las que florecieron mis primeros amigos. Amigos que a veces recuerdo y me pregunto, ¿qué será de ellos?




Porque unos han volado a otros lugares; otros aparecen y desaparecen según las estaciones, y todos han seguido caminos que, por una u otra causa, nos separan y toman rumbos diferentes. Amigos de juegos de "coge y deja", del boliche y del trompo; amigos de "la piola", de emular a los cowboys, de los primeros descubrimientos, del colegio, del fútbol, de las primeras novias, de los primeros bailes, del trabajo...

Amigos que ya se han ido, amigos que sufren enfermedad y amigos envejecidos por el tiempo que nos avisa que pronto llegará nuestra despedida. Amigos a los que me gustaría reunir y hablarles de esperanza, de gloria y alegría. Amigos a los que me gustaría decirle que, a pesar de la separación, permanecemos juntos y juntos volveremos a permanecer, porque todos somos hijos de un mismo Padre.




Mi pueblo es el lugar que Dios me ha regalado para ganarme el cielo. En él tengo el espacio y el tiempo donde vivenciar mis actos de amor, y donde demostrar y testimoniar el amor que digo tener a Dios. Mirado así siempre será un regalo tener un pueblo, y unos amigos, y una comunidad, y una Iglesia. Por eso, sin darme cuenta he empezado a sentir que quiero a mi pueblo, y que busco lo mejor para mi pueblo y para la gente que vive en mi pueblo, pues de mi amor hacia ellos dependerá mi dicha y mi gozo en el Señor.

Y he pensado: "Si todos nos empeñamos en amar a nuestros pueblos, el mundo empezaría a ser mejor".

lunes, 4 de noviembre de 2013

FALSAS ESPERANZAS



Si escribes por escribir; si comentas por propia satisfacción; si compartes para sentirte mejor y salir de tu rutina y aburrimiento; si vives por vivir y buscas (falsa esperanza) la felicidad en las cosas que este mundo te ofrece; si crees que nada tiene sentido y sólo tú eres lo más importante para ti, si piensas así, llegarás a desesperarte y tu vida será una verdadera ruina.

Cambia tu vida. No lo hagas solo. Busca y descubre que Alguien desde el principio te está y continúa buscándote. Quiere acompañarte y darle verdadero sentido a tu vida. Te espera. Sólo necesita tu sí y que le abras tu corazón.

Notarás su presencia cuando experimentes que lo que dices, escribes, compartes, te satisface, te alegra, impide tu aburrimiento y te llena de verdadera y auténtica esperanza  es lo que te esfuerzas en vivir.

viernes, 1 de noviembre de 2013

AQUÍ TAMBIÉN SE MARCA GOLES (GOL 100.000)



Acabo de contabilizar 100.000 (en estos momentos que escribo, ya pasan) mil visitas al blog por el marcador que, desde casi el comienzo del blog, colgué en la parte derecha del blog. Las páginas contabilizadas por el marcador propio de la plantilla del blog pasan ya hace tiempo de las 220.000. No soy muy amantes de las estadísticas, pero en el camino cuando llevas ya un tiempo caminando, valga la redundancia, es bueno pararse y reflexionar que frutos o cosecha vas dejando en el recorrido de tu vida.

Nunca pensé que pudiera derramar mis reflexiones y pensamientos al espacio cibernético y que tantas personas las leyeran. Sí, confieso, que ha sido una de mis grandes aficiones e ilusiones de mi vida. Quizás la única, y que ahora, en el camino, descubro como vocación. Pero más todavía cuando esa vocación esta empujada y empapada de la vivencia y Palabra del Señor.

Nunca me ha interesado hablar de otras cosas. Posiblemente me pregunto quizás ni sepa hacerlo. Tampoco me atraen. Sólo mi pensamiento es para derramarlo en dar a conocer a Jesús de Nazaret. Él colma toda mi vida, todo mi tiempo. Ahora, que estoy jubilado, mi vida depende más, si cabe atreverme a decirlo, de esa pasión. Mi corazón no sabe decir ni sentir nada que no esté relacionado con la vida y el estilo de Jesús. Él es el filtro por donde pasan todos mis pensamientos, y la fuerza que los empuja a derramarse entre los que me rodean.

No sé si habrá o no cosecha, y tampoco me preocupa mucho. ¡Claro!, no puedo escapar a mi propia vanidad, pero agarrado a Él trato de menguar como su primo Juan para que sólo Él sea sentido y visto. Porque de Él es toda la gloria que mis humildes talentos puedan fructificar. Él me sostiene y Él dirige y actúa en mi vida. Me atrevería a decir que, al menos lo deseo, Él vive en mí.

Pero menos podía imaginar encontrar todos esos compañeros que comparten y fortalecen con sus testimonios y reflexiones mi vida. Mis queridos blogueros con o sin Papa, porque todos tienen cabida en el rebaño del Señor. Así lo expresa también nuestro querido Papa Francisco cuando habla de las periferias a las que debemos llegar. Ustedes, como decimos los canarios, son una parte importante de mi vida en estos momentos de mi camino. Ustedes, en el Espíritu Santo, impulsan, fortalecen, dan sentido a todo mi pobre actuar y trabajar. 

Sin darnos cuenta, buscamos los frutos donde nunca estarán, porque es en ustedes, en el grupo, en el compartir, en el señalar "me gusta" (la palmadita de ánimo que estoy aquí, no me he ido), el saludo deseando buenos días y la señal señalando su presencia y muchas cosas más, lo que hace que la Gracia del Señor vivifique nuestros cuerpos y sostenga nuestras almas para Gloria del Señor.

Espero, por la Gracia de Dios, continuar hasta donde Él quiera, y seguir compartiendo por decirle al mundo que no hay verdadera vida sin conocer a Jesús de Nazaret.
ÚLTIMAS REFLEXIONES