sábado, 11 de enero de 2014

EL VALOR DE UN MILAGRO

Padre Pio de Pietrelcina


No cabe duda que un milagro, algo que supera y vence las leyes naturales, es algo verdaderamente sorprendente. Pienso que Jesús hacía uso de ellos para llamar la atención del hombre incrédulo y exigente, tal era Tomás, que necesitó, después de vivir al lado de Jesús y ver todas sus obras, tocar su costado y ver sus llagas de la mano.

Una imagen vale más que mil palabras, y eso se comprueba con el milagro. El P. Pio de Pietrelcina, el santo capuchino de las llagas, conocido en todo el mundo, sigue haciendo milagros. Un sacerdote ortodoxo de Rumanía se ha convertido al catolicismo con cientos de personas de todo un pueblo. Les ha cambiado la vida y han construido un hospital para enfermos terminales.

Víctor, el sacerdote ortodoxo, no conocía al Padre Pio. Tenía a su madre enferma de cáncer incurable con metástasis de  pulmón generalizada. Y decidió ir a Roma, donde tenía un hermano, pintor, de iconos, con el fin de que allí la reconociera un famoso médico. Víctor viajó con su madre, Lucrecia, a la ciudad, a la ciudad eterna, donde el médico especialista confirmó de nuevo el grave diagnóstico.

Lucrecia se entretenía en ir con frecuencia al taller de su hijo artista. Y un día se fijó en la imagen del P. Pio que le llamó la atención y preguntó a su hijo: ¿Quién es este santo? El hijo le contó brevemente la vida del Santo capuchino de las llagas y la devoción que la gente le tenía. Desde aquel día la madre estaba frecuentemente sentada frente a la imagen del santo de Pietrelcina.

Pasados unos días su hijo volvió con Lucrecia, su madre, al hospital a una nueva revisión, y los médicos "asombrados vieron que el cáncer terminal que sufría esta mujer rumana había desaparecido completamente"

El sacerdote Víctor comenzó a leer la vida del Padre Pio, contó el milagro de su madre, que había vuelto curada, a los parroquianos que comenzaron a conocer al Padre Pio. Y cuenta el sacerdote que no sólo él y su familia, sino que la parroquia de 350 personas disidieron hacerse católicos. Y no solamente eso, sino que se pusieron manos a la obra para construir una Iglesia dedicada al Padre Pio.

Por la intervención del "santo de las llagas" en este pueblo de Rumanía se ha creado un hospital que atiende a enfermo terminales, gente sin recursos y ancianos abandonados.

martes, 7 de enero de 2014

NOS DEJAMOS CONVENCER



Ocurre que cuando queremos nos volvemos más tolerantes y generosos en saltarnos reglas y normas que nos impida lograr ese objetivo que deseamos. Todos sabemos que somos capaces de no cumplir lo establecido por beneficiarnos. Y eso sólo demuestra una cosa: "Somos débiles y estamos tocados por nuestra humanidad limitada y pecadora.

Y eso lo sabe el diablo y juega esa partida con ventaja. Es muy listo y sabe esperar su momento para ganarnos y vencernos. Porque cuando la corriente nos es favorable, nos dejamos arrastrar y nos perdemos y olvidamos de todo lo demás. Se nos cierran los ojos y no vemos, y en la oscuridad estamos perdidos.

Aparentemente perdemos el miedo y nos apoyamos en la técnica. No afrontamos la situación y pensamos que seremos perdonados porque Dios nos quiere mucho. Mientras vivimos nuestra vida sin más, pensando que nosotros somos unos tíos estupendo. Ni nos preocupamos por leer y conocer su Palabra y simplemente nos limitamos a interpretar según nos convenga.

Dios es Amor y seguramente tendrá compasión de nosotros. Pero no recabamos que esa compasión exige arrepentimiento, humildad y esfuerzo por vivir ese Amor que Dios nos da y nos exige darlo. Posiblemente habrán muchas sorpresa: "muchos primeros que serán últimos, y muchos últimos que serán primeros".

Sólo quien es capaz de mirarle, aceptarle como Padre y Señor y vivir en el amor, será capaz de recibir su Misericordia y su perdón. Tenemos tiempo para reflexionar, pero no lo dejemos para mañana, pues no sabemos si hay mañana.

viernes, 3 de enero de 2014

NO DISCUTO LA SUBIDA, PERO...



No discuto las subidas, (ver aquí) entre otras cosas porque creo que hay que ser solidarios y los tiempos que corren demandan que aporten los que más tienen, pero se debería tener cuidados con muchas empresas y autónomos que andan muy apurados y con la soga al cuello.

Nadie tiene que decirme nada porque yo fue autónomo. Ahora estoy jubilado, pero sé lo que se pasa y lo duro que es que por todos sitios te pidan y nadie dé, al menos, aunque así sea, dé facilidades. Sé que hay una crisis y hace falta recaudar, pero no estoy muy de acuerdo por donde se quiere combatir esa crisis.

Primero, creo, y es de justicia, que se les pida el dinero robado a todos aquellos que lo han  robado, sobre todo políticos y banqueros (Cajas). Con ese dinero se puede arreglar un poco las arcas del gobierno. Hay muchas maneras de hacerlo, sobre todo a los bancos, a los que se puede comprometer a ir pagando cuotas que vayan rebajando sus fraudes y robos millonarios. Serían suculentos ingresos para la tesorería nacional.

Y luego, si hace falta más dinero para paliar estos fraudes y robos, podemos pedirles a los autónomos y empresarios que echen una mano. Pero antes hay que empezar por todos aquellos que nos han metido en esta situación. Y que no se aprovechen los de la oposición, porque ellos son responsables directos de donde estamos metidos. Sería cuestión de exigir donde hay que exigir.
ÚLTIMAS REFLEXIONES