.
Un esfuerzo de reflexionar los acontecimientos díarios vistos desde la optica cristiana y alumbrados desde el Evangelio con la ayuda del ESPÍRITU SANTO.
Páginas
sábado, 31 de diciembre de 2022
FELIZ AÑO 2023
miércoles, 28 de diciembre de 2022
¿QUÉ BUSCAS? ¿LO SABES”
Desde este enunciado
podemos de nuevo afirmar que el hombre busca ser feliz. Ser feliz que se
concreta en tener salud, satisfacer todas sus necesidades materiales y
espirituales y sentirse plenamente realizado. De modo que teniendo todas sus
necesidades satisfechas, su felicidad no queda plena si no está en paz y siente
haberse realizados plenamente.
Experimentamos que
el hombre busca algo más que la simple satisfacción. Dentro de sí mismo hay un
deseo de eternidad y experimenta que en este mundo eso no lo podrá realizar. Vivir
pues amargado o resignado a morir y a dejar todas sus esperanzas insatisfechas
e irrealizadas.
¿Qué hacer, Resignarse
o buscar, llamar y tocar? Esa es la cuestión. Y el único camino es creer en
Aquel que responde a tus inquietudes y esperanzas y te ofrece ese Camino,
Verdad y Vida. Porque todas tus esperanzas están y responden a sus promesas y a
su amor incondicional y misericordioso. Co viene conocerle, escucharle –
Evangelio – y encontrarle. Porque no está muerto, vive y camina a tu lado. Te
habla y escucha y responde a tus preguntas y deseos porque quiere satisfacerte,
salvarte y hacerte feliz. Exactamente lo que tú buscas.
Vale la pena escucharle y experimentar su presencia. Está a tu lado y te escucha. ¡háblale y espera su respuesta. Ten paciencia, Él sabe cuándo, dónde y cómo responderte. Confía y ten paciencia. Te por seguro que busca lo mejor para ti: tu felicidad eterna.
viernes, 23 de diciembre de 2022
¿DE QUÉ SE TRATA?
Es evidente que
quien está comprometido se siente llamado a hacer obras. No es la fe la que nos
salva sino la expresión de esa fe. Es decir, las obras. Por consiguiente, si no
hago obras, ¿cómo manifiesto y transmito me fe? Santiago llegó a decir: Muéstrame
tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras – Santiago 2, 17-22 –
lo cual viene a decirnos que una fe sin obras es una fe muerta.
Pero ¡mucho
cuidado!, porque ese anhelo de hacer y hacer nos puede llevar también al no
hacer. La experiencia nos dice que tenemos unas cualidades y una medida para
hacer y, en esa medida, manifestar y transmitir nuestra fe. Nuestro Señor no
necesita de nuestro concurso. Si lo ha querido así es por propia Voluntad y
para hacernos partícipe de nuestra salvación. Quiere nuestra colaboración pero
en la medida que Él lo ha dispuesto y nos ha dotado para ello.
De modo que, si
haces y no puedes más no desesperes. Él te ve y sabe de tu entrega y
disponibilidad. Son momentos de mirar a la Madre, nuestra Señora. Mira su
humildad, su impotencia y su disponibilidad poniéndose en manos del Dios que la
eligió para ser Madre de su Hijo. Todo está y depende del Señor. Él sabe hasta qué
punto podemos esforzarnos y hacer. Todo lo demás dependerá de Él que es quien
sabe hacer y lo puede todo.
Por tanto, se trata de estar disponible, como María, la Madre que nos enseña, y atentos a la escucha y la Palabra de Dios. Y humildemente dejar que el Espíritu Santo actúe en nosotros y vaya haciendo esas obras en las que Dios Padre quiere que colaboremos. Y, en consecuencia, daremos testimonio de nuestra fe con las obras que el Señor ha dispuesto en nosotros.
sábado, 17 de diciembre de 2022
SOLO ES CUESTIÓN DE CREER Y PONERTE EN CAMINO
Si crees,
evidentemente te pondrás en camino. La prueba de que crees es que caminas. Al
contrario, si no caminas, ¿cómo dices que creer? La fe no se puede esconder,
exige verse y se ve en la medida que se manifiesta en actos concretos. Al
caminar vas dejando rastros de tu fe, y ya no necesitas decirlo porque la están
viendo.
Cuando se enciende
la fe dentro de ti, en tu corazón, la inquietud se levanta y camina, busca y
llama. Y, Jesús, el Señor, sale a tu encuentro. Mejor, se presenta porque Él
siempre está y solo esperaba tu apertura. En el momento que abres la puerta de
tu corazón, porque se te ha dado esa libertad, el Espíritu de Dios mora en ti
y, con tu permiso, actúa y te orienta hacia el camino de conversión.
Su vida, aparte de
darla a conocer el Espíritu Santo, está escrita en los Evangelios. Leyéndolos descubrirás
donde y como está Jesús respecto a ti y como actúa respondiendo a tu permiso.
Como podrás suponer todo depende de ti en principio porque así lo ha querido
Dios. Pero, luego, todo dependerá de Dios que irá moldeando tu corazón y
transformándolo en uno nuevo. Todo es cuestión de creer y ponerte en camino.
Tienes muchos ejemplos. Dos de ellos están claramente señalados en este periodo de Adviento. José y María son dos luces y testimonios que nos alumbras el cómo y dónde encontramos al Señor. Primero, estar disponible y abiertos a su Palabra; segundo, dejarse interpelar, escuchar y obedecer. Confiar que lo que nos dice el Señor es lo mejor y lo que realmente nos conviene. Tú tienes la palabra.
viernes, 9 de diciembre de 2022
¿EN QUÉ CONSISTE SEGUIR A JESÚS? O ¿QUÉ SIGNIFICA SER CRISTIANO?
—¿Eres cristiano? —preguntó
Manuel.
—Sí, — respondió rotundamente
Pedro. Lo soy y a mucha honra.
—Y, supongo,
¿anuncias la Buena Noticia?
—¿Qué buena
noticia? —respondió Pedro algo extrañado. Miró hacia los lados buscando alguna
respuesta pero no supo que decir.
—Entonces no eres
cristiano. Podrás estar bautizado, pero tu actuar no es de cristiano. Un cristiano
anuncia la Buena Noticia, la Noticia de la Salvación. Estamos salvados por la
muerte y Resurrección de Xto. Jesús.
—¡Hombre, eso lo
sé y lo creo! —respondió Pedro.
—Pero, si no lo proclamas y vives, —¿qué cristiano eres?
El Evangelio de
hoy viernes viene muy bien para reflexionar sobre este particular. ¿Somos
nosotros impedimentos para que otros puedan abrir sus corazones y crecer en
actitud de fe y esperanza? ¿Pretendemos crear círculos que impidan a otros
expresarse tal y como experimentan la presencia de Dios entre los hombres?
Jesús viene a hablar de todo y con todos.
Escucha, habla, discute y toca todo tema que le traen. Busca la verdad y la
justicia y trata con los más afectado por esa verdad y justicia. Y canta las
cuarenta a todos aquellos que la falsean y la esconden en la mentira e
injusticia. Ese es el Jesús que sigo y que anuncio. Un Jesús que proclama la
Verdad y la Justicia por Amor. Un Amor Misericordioso.
Porque, cuando se
habla en la verdad buscando el bien y la justicia, se está orando, se está
abrazando y se está en verdadera comunión con Jesús y con su Santísima Madre,
su primera discípula, alrededor de la que nació la Iglesia. ¿Acaso María no
hizo y quería lo mismo que su Hijo?
Porque, hablar de Jesús es hablar de la defensa del maltratado, del explotado y del indefenso. Y, en consecuencia, señalar y denunciar al aprovechado, al mentiroso y al que busca y hace el mal, sobre todo al más débil e indefenso. Conviene recordar: Mt 21. 24-27: «No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos». Y no olvidemos que Jesús puso de ejemplo a su Madre, porque ella cumple en cada instante de su vida la Voluntad de Dios. Así que también nos conviene mucho mirar para María, nuestra Madre.
También conviene preguntarnos ¿cuál es la Voluntad del Padre? Es obvio que una actitud activa en defensa del necesitado, gratuita y por amor, debe estar apoyada y cimentada en la oración y en el apoyo en el Espíritu Santo. De otro modo no se podría sostener ni encubrir. Porque, siempre, la verdad emerge y la luz deja todo a la vista.
miércoles, 7 de diciembre de 2022
GANARÁS TU PAN CON EL SUDOR DE TU FRENTE.
Todos estamos
obligados, es Palabra de Dios – Génesis 3,19 – y por tanto derecho natural, a
ganarnos el pan con el sudor de nuestra fuente. Es evidente que todos queremos
y necesitamos trabajar para ganarnos el pan nuestro de cada día y el de
nuestros hijos. Necesitamos trabajar y,
en consecuencia, nace y viene con cada persona su derecho al trabajo.
Y, por la Gracia
de Dios, hay trabajo, aunque muchos se empeñen en ser administradores a sus
antojos de ese derecho al trabajo. Pero, también ocurre que muchos tratan de
vivir sin trabajar. Eso significa y quiere decir que se empeñan en vivir a
costa del sudor de otros. Tratan de darle otro sentido a las Palabras del
Señor: Ganarse el pan con el sudor de frente de otros. Y eso si que no es
correcto.
San Pablo lo deja
claro cuando dice «el que no trabaje que no coma, (2 Ts 3,7-12)»
Y también, es evidente, que quienes no quieran trabajar hacen mal al intentar
vivir como parásitos de los que sudan su frente para ganarse su pan. No hace
falta hablar ni pensar mucho para coincidir todos en que el derecho al trabajo
es un bien pero, también, un derecho que debemos buscar y generarlo entre
todos.
No es cuestión de
esperar, cruzar los brazos sino en activa búsqueda y creatividad. El trabajo es
un derecho, pero un derecho que pasa por la participación de todos a crearlos y
generarlos. Para eso los talentos recibidos – Mt 25, 14-30 – que el Señor nos
explica muy bien en esa parábola. Tienes derecho al trabajo, pero a un trabajo
que compartes con otros y que crean entre todos. Cada cual según sus talentos,
pero desde la verdad y la justicia.
Cuidado con aquellos que tras la seducción de darnos el pan de cada día tratan de liberarnos del trabajo y someternos a su poder. En el fondo buscan tener dominio sobre nosotros y esclavizarnos a sus intereses y satisfacciones.
viernes, 2 de diciembre de 2022
¿CONOCES A ALGUIEN QUE TE DÉ MÁS, Y GRATUITAMENTE, QUE JESÚS?
Mi asistencia a la
Santa misa, por la Gracia de Dios, viene desde mi juventud. En el servicio militar fui monaguillo e iba
a misa todos los días. Pero, mi asistencia venía desde antes. Recuerdo que unos
de los párrocos que tuve me decía que era el único joven que iba a misa en mi
parroquia y pueblo, porque solo había una iglesia. Recuerdo que iba con Berta,
mi novia de aquella época y mi mujer de siempre y madre de nuestros tres hijos.
Ya en mi etapa de
adulto, ya casado, seguí yendo a misa hasta que, tentado por el mundo, diablo y
carne, me alejé de la frecuencia de la misa y de la Iglesia. Es verdad, mi
noche oscura duró muchos años, pero, ahora lo sé, el Señor siempre estuvo a mi
lado y soportó con paciencia y perseverancia mis rechazos, mis desplantes y
pecados. Fueron unos aproximadamente veinte años.
¿Qué ocurrió? Me
di cuenta de que el único y verdadero camino era el que el Espíritu Santo me
había señalado, dejarme encontrar con el Señor. El mundo, demonio y carne son
una falsa. Aparenta mucho gozo y felicidad, pero, si profundiza un poco no hay
sino carroña, vacío y perdición. En ese tiempo estuve muchas veces al borde de
perderme y, por la Gracia de Dios, ahora descubro y experimento que el Espíritu
de Dios me protegió y cuidó hasta darme la fortaleza y sabiduría de regresar.
Siempre me he visto retratado en la parábola del hijo pródigo.
Por eso, al margen
de que el ejercicio es bueno y necesario, el más importante es el de frecuentar
la Eucaristía – Santa Misa – en condiciones de celebrarla y poder recibir el
alimento espiritual que nos da Vida Eterna. Cuando hablo del ejercicio es que
en mi camino de cada día hacia la iglesia veo los gimnasios frecuentados por la
gente. Y no tengo nada contra ello ni estoy diciendo que es malo o no conviene
hacer ejercicio. Simplemente quiero destacar que la Eucaristía es la mejor
manera de cuidar nuestra alma, lo más importante de nuestro ser humano – cuerpo
y alma – y lo que será eterno. Porque, nuestro cuerpo mundano se destruirá.
Tendremos otro cuerpo nuevo, perfecto en el otro mundo.
Conviene, pues, hacer ejercicios, pero interesa más compatibilizarlo, al menos si se puede, con la asistencia y celebración Eucarística. Y es que cuando asistimos a la Eucaristía celebramos junto con el sacerdote, celebrante principal, la transformación del pan y vino en el Cuerpo y Sangre del Señor, el alimento espiritual que nos da Vida Eterna.
sábado, 26 de noviembre de 2022
MI DIOS FASCINA AL CONOCERLO
A veces recibo buenas lecciones sobre la presentación de los personajes en las novelas o en los guiones cinematográficos. Y me vino al pensamiento esto: Yo no necesito elaborar ni cuidar nada sobre mi Personaje, Yo hablo de mi Dios, mi Padre, mi Hermano y mi Espíritu Santo. Hablo de un Personaje que no necesita presentación y que encantará a todo aquel que le escuche y le abra su corazón.
Algo debe tener que, aunque muchos le rechazan, fascina a
todos, es el Personaje más famoso, leído e importante del Universo. Éste último
domingo, la Iglesia, su Iglesia, celebró su fiesta, la de reconocerlo como Rey
del Universo. Y a pesar de que muchos le persiguen y quieren quitarle del
medio, no pueden lograrlo. Es Eterno y su Reino no tendrá fin.
Con un Personaje así no hará falta cuidar nada sino
presentarlo, hablar de su Vida y de su Amor Misericordioso y tratar de imitarle.
Esa es la parte más difícil, pero con su ayuda, a la cual Él se ha ofrecido,
lograremos acercarnos a su estilo de vida.
Un fuerte abrazo a todos en Xto. Jesús, el gran protagonista de la Historia Universal y Rey de mundo visible e invisible.
jueves, 10 de noviembre de 2022
LA MEJOR ORACIÓN
Es indudable
que la oración del Padrenuestro, que nos enseñó el Señor, es la mejor oración.
Es una oración que marca el estilo del creyente y que coordina la vida de un
buen cristiano. Reconocer a Dios como Padre y santificar su nombre es lo primero
que debo de hacer un buen hijo. Somos hijos de Dios y, por tanto, santificar,
adorar y honrar su Nombre es la primera opción, al menos debe serlo, de nuestra
vida.
Es obvio que un Padre guarda y da a sus hijos lo mejor. En
consecuencia, abrir nuestros corazones al ofrecimiento de los que nos regala
nuestro Padre, ¿no es precisamente lo que debemos anhelar y esperar? ¡Claro,
venga a nosotros su Reino! Porque lo que el Padre nos ofrece es el mejor regalo
al que podemos aspirar y el que satisface plenamente nuestra felicidad.
Hacer, por tanto, la Voluntad del Padre es lo inmediato y lo que
nos identifica como buenos hijos. Porque, el camino que nos marca nuestro Padre
es el Camino que nos llevará, en consecuencia, a su Reino, que es, precisamente
lo que deseamos. Inmediatamente, pedirle por lo que necesitamos en este mundo
material para satisfacer nuestras necesidades corporales, y también
espirituales, es la súplica que todo hijo tiene con su Padre. Y, el nuestro,
que es el más grande y poderoso del mundo, y que nos quiere con locura y amor
misericordioso, no nos va a defraudar. ¡Eso sí, nos dará lo que realmente nos
conviene!, porque nosotros no sabemos, ni pedir ni que es lo mejor para
nuestros intereses de eternidad y felicidad.
Sabemos y tenemos plena confianza en la Misericordia de nuestro
Padre. Y, confiados en ella, nos atrevemos a pedirle perdón por todas nuestros
pecados y ofensas. ¡Ahora, eso sí!, seremos perdonados en la medida que también
nosotros perdonemos. De modo que, en la medida que tu ames y perdones a quien o
quienes te ofendan, estarás abriendo la puerta que te lleva al Reino de Dios. Y
esa es la mejor oración a la que yo quiero referirme hoy: Amar y perdonar a tu
prójimo. Sobre todo a aquellos que lo necesitan y lo desean.
¿Por qué? Porque cuando tú amas a un pobre, necesitado y, quizás excluido, y te preocupas por escucharle y ayudarle, sobre todo si te lo pide, estás ayudando y abrazando al mismo Jesús. Y no hay oración mejor.
domingo, 6 de noviembre de 2022
¿ES UN DESEO UN DERECHO?
Me quedo perplejo y asombrado, ¿puede convertirse un deseo en un derecho? Es decir, ¿si quiero y deseo ser superman puedo aspirar a que eso sea un derecho? ¿Se puede legislar e inscribir eso en la ley? ¿No nos parece a todas luces una locura irrealizable? Pero, la pregunta es, ¿y si se pudiera realizar? ¿Acaso los deseos pueden ser derechos?
¿Puede una persona, que desea matar a otra, convertir ese deseo en un derecho? Porque, de ser eso así muchos acusados de crimenes pueden alegar que era su derecho quitar a aquella persona del mundo. Si alguien me estorba, ¿puede ser un derecho el quitarlo del medio? Porque, me parece que esa ley del aborto que se propone se reduce a eso, a convertir un deseo de muchos, pero no la mayoría, en un derecho.
La vida sí es un derecho. Todo el mundo tiene derecho a la vida y, en consecuencia, nadie puede quitarsela. Sin embargo, parece que ahora aquellos que les molesta esa vida proclaman su derecho a quitarla. Y eso sí que está fuera de la ley, porque no es un bien sino un mal; no es un derecho sino una usurpación; no es bueno, sino malo; no es dar vida, sino quitarla. Solo con ponerse en el lugar de esos niños inocentes e indefensos bastaría para comprender que la vida es un don y es la prioridad de todo ser humano.
Posiblemente, todos aquellos que desean una ley así no han pensando que podían ser ellos los condenados a morir en el seno de sus madres. Si lo pensaran se darían cuenta.
martes, 25 de octubre de 2022
TÚ TIENES LA PALABRA
El discernimiento
precede a la fe. Será difícil creer sin antes discurrir, pensar y discernir.
Porque, la fe, que es creer en lo que no se ve, necesita también razones que la
justifiquen y que la hagan esperanza y vida. Poque, quien espera – lo que no ve
– esta creyendo. Y, los que creemos en Jesús esperamos esa resurrección
prometida como la que Él tuvo.
Por eso, los
creyentes creemos en Jesús. Primero, por su Palabra; segundo, porque su Palabra
siempre se ha cumplido y se ha visto en sus obras. Ambas, palabra y obras van
unidas. Y ambas siempre se han cumplido. Es obvio por tanto que la fe del
cristiano no es una fe abstracta ni etérea. Es una fe sólida, fundamentada en
la Palabra y Resurrección de Jesús, el Hijo de Dios.
¿Cómo lo ha hecho?
¿Cómo ha resucitado? ¿Cómo ha hecho este mundo en el que vivimos y tocamos? ¿Cómo…?
Hay muchos interrogantes que no comprendemos, que nadie comprende y qué, por
mucho que descubramos, siempre habrá ingente cantidad que no sabemos cómo se
han creado. En ese sentido la fe es creer en aquello que no se ve ni se
comprende. Dejará de ser fe cuando estemos en la presencia del Señor Dios,
nuestro Padre.
Pruebas hay, pero se necesita fe, esperanza y caridad. Sobre todo, caridad, porque esa virtud teologal es la que activa la primera y segunda. Sin caridad nuestra fe es falsa, porque creer en quien nos ama y nos envía a amar sin nosotros amar, es una contradicción. Y sin fe no hay esperanza. Quien no cree nada espera. Por tanto, tú tienes la palabra: decides qué y en quién creer.
viernes, 21 de octubre de 2022
¿QUIÉN ES JESÚS?
Nos podemos pasar toda la vida rezando y
viviendo de forma piadosa, pero eso no significa que sigamos a Jesús de forma
auténtica y según su Voluntad. Porque, seguir a Jesús es, primero, saber quien
es y, segundo, una vez conocido ser responsable y consecuente respecto a la
conclusión a la que hemos llegado. Si eso no ocurre estamos cultivado una
higuera que no da frutos ‒ Lc 13, 1-9 ‒.
Por tanto, la primera cuestión sería
discernir sobre quien es Jesús. ¿El Hijo de Dios? ¿El Dios hecho hombre que nos
revela y anuncia al Dios Infinitamente Misericordioso? ¿El Hijo predilecto en
el que se complace el Padre? ¿El Mesías enviado y prometido en el Antiguo Testamento
al pueblo judío que nos enseña y revela, con su Vida y Palabra, el Amor que
Dios, su Padre, nos tiene en la parábola del Padre amoroso o hijo pródigo?
¿El Señor que nos da su Vida – Cuerpo y Sangre,
por Amor, y nos la entrega en la Eucaristía para, alimentados en Él,
fortalecernos y darnos la fuerza y voluntad para vivir como Él nos ha enseñado? Ese es el reto al que nos lleva la fe y el seguimiento al Señor Jesús. Vivir en
alabanza y en la voluntad del Padre por verdadero amor.
¿Y cuál es la Voluntad del Padre? Nos lo
dice Jesús. No solo con palabras sino con su Vida: “amarnos como Él nos ha
amado? Por tanto, de no intentar, para eso nos alimentamos en la Eucaristía, de
amarnos como Jesús nos ama, estamos haciendo el mismo papel que aquella higuera
seca que no daba frutos. En consecuencia, ese es el paso que tenemos que dar
para seguir a Jesús.
La pregunta que viene inmediatamente es: ¿Creemos que en Jesús, por su Gracia, podemos llegar a amarnos como Él nos ha amado? El camino es injertarnos en Él para, alimentados y fortalecidos con su Cuerpo y Sangre como alimento espiritual, vivir tal y como Él nos ha enseñado. No solo de palabra sino con su Vida. Si no es así corremos el riesgo de vivir una espiritualidad cristiana descafeinada y tibia. ¡Y ya sabemos las consecuencias!
domingo, 12 de junio de 2022
DIOS, UNO Y TRINO
Sólo
nos damos cuenta de la pequeñez de nuestro ser cuando caemos en la cuenta del
Amor de Dios, sin condiciones y sin merecimientos. Dios nos ama porque quiere,
por su Voluntad y, a pesar de nuestro mal comportamiento, su Amor se mantiene
pleno en el tiempo. Nada le importa que nuestra conducta sea esta o aquella.
Nos quiere por encima de todo y, pacientemente, espera que le escuchemos y
cambiemos nuestra manera de ser y actuar. Su Amor es Infinito y Misericordioso.
Porque,
Dios es, primero Padre – primera Persona ‒. Un Padre que nos quiere, tal y como
nos describe el Hijo, nuestro Señor Jesús en la parábola del Hijo pródigo.
Un
Hijo, segunda Persona. Que nos anuncia el Amor Misericordioso del Padre. Y lo
hace dándose plenamente en Vida y Obras.
Y un Espíritu Santo, tercera Persona. Que desciende a nosotros en el instante de nuestro bautismo, para guiarnos hacia la Casa del Padre, junto al Hijo y en unión del Espíritu Santo.
lunes, 6 de junio de 2022
SABER LEER ES MUY IMPORTANTE
Si quieres ser tu mismo debes formarte, y, para formarte lo primero es aprender a leer. Y eso de leer no es cosa de conocer las palabras y pronunciarlas simplemente, sino de entender y comprender el significado de lo que quieren decir y están tratando de mostrarte, convencerte, manipularte o engañarte. O, simplemente diciéndote la verdad.
El aprendizaje empieza por saber leer para, luego aprender a pesar, a discernir, a tomar decisiones propias que vayan dirigidas a tu bien y desde tu libertad. Por eso, la lectura es, diría, lo principal, pues sin saber leer bien en lo que se refiere a lectura comprensiva, todo lo demás se te escapa de tu conocimiento y serás presa fácil de ser manipulado y engañado.
Desde este contexto y preocupación, subscribo lo que D. Julio Ariza ha reflexionado y lo comparto. Me parece que el futuro de nuestro país está en manos de los jóvenes de hoy, de su preparación y de que aprendan a tomar decisiones propias respecto al bien, la verdad y la justicia.
|
domingo, 5 de junio de 2022
LO QUE IMPORTA ES VIVIR ETERNAMENTE
Dentro
de nosotros late un chispa de eternidad. Y esa eternidad no puede interrumpirla
la muerte. Pienses lo que pienses, tanto tú como yo, anhelamos ese deseo de
eternidad, vive dentro de nosotros. Y se percibe en la forma de vivir y actuar
de las persona humana: ejercicios físicos, mentales, dietas saludables y de
adelgazamiento, cuidados del cuerpo…etc. Los gimnasios están llenos de gente
tratando de mantenerse – con ejercicios – de forma saludable. La pregunta que
viene es, ¿para qué tantos cuidados si vamos a morir? Precisamente, porque no
queremos morir. Estamos resignados, pero, no queremos morir.
—¿Cómo
es posible que, anunciándose la Buena Noticia, sean pocos lo que la escuchan y
la toman en consideración? —Dijo Manuel muy sorprendido.
—Supongo
que la gente no se lo cree o vive más pensado en lo inmediato y no en lo que
pueda pasar —respondió Pedro.
—De
cualquier forma —prosiguió Manuel— la realidad es que la muerte llega. Y no
avisa. Puede venir en horas tempranas de vida o más tarde.
—Tenemos
mucho ejemplos de muertes a diario. Conocidos, amigos y familiares. Todos hemos
vivido una despedida por muerte entre nuestros familiares, amigos o conocidos.
—Pero
¡hay Alguien que ha muerto y ha Resucitado! ¡Y nos lo ha dicho y se ha dejado
ver a sus amigos íntimos, a los que ha encargado anunciar esa Buena Noticia!
¿Qué sucede, no creemos?
—Al
parecer no – interrumpió Pedro.
—El
mundo se ha resignado a morir y a vivir condenado eternamente. Es una lástima y
un gran pesar. La Buena Noticia nos llena de esperanza y de eternidad. En ella,
lo que creen, esperan vivir eternamente en gozo y plenitud de felicidad —afirmó
Manuel.
De cualquier forma, todos luchamos contra la muerte y esa es la asignatura pendiente. Pero, la realidad es que hemos sido creados para vivir y no tiene sentido morir. La muerte es implemente un paso de la materia al espíritu. Seguiremos vivo y dependerá del amor con el que hayas vivido para que tu eternidad sea gozosa y plena de felicidad.
miércoles, 25 de mayo de 2022
FORTALECER, COMPARTIÉNDOLA, NUESTRA FE
Si sabes inglés, y aunque no lo sepas, usado traslate, puedes compartir y proclamar tu fe en Gab. Es un buen lugar donde los cristianos en libertad puede expresar su fe, compartirla y proclamarla.
martes, 3 de mayo de 2022
TESTIMONIO DE FE
Un
veinte de noviembre de 1945 nací a la vida de la Gracia. Fue la hora de mi
bautismo y de mi nacimiento como hijo de Dios. Desde ese momento el germen de
la fe se encendió en mi corazón. Hoy, setenta y seis años después, creo
humildemente, sigo tratando de que ese germen de la fe, por la Gracia del
Espíritu Santo, siga en mí perseverando y, sobre todo, creciendo. Ese es el
reto de cada día, avivar esa fe, iniciada en mí el día de mi bautismo, y
aumentarla por la Gracia de Dios.
Indudablemente, para eso, el único camino es seguir los pasos de Jesús, el Señor. Él es el Camino, la Verdad y la Vida, y sin Él nos perderemos y equivocaremos. Para ello, tenemos los medios necesarios, los sacramentos, fundamentalmente, la Eucaristía y la Reconciliación. Con y en ellos podemos levantarnos de nuestras caídas y fortalecernos de nuestras flaquezas y tentaciones para continuar en el camino hacia la Casa del Padre. Ese es nuestro destino y nuestra lucha. Resistirnos al mal que nos acosa y nos tienta; resistirnos a las tentaciones del mundo que nos seducen y nos amenazan con debilitar nuestra fe. Ser creyente no se reduce a decir creo, sino a perseverar en el camino de seguir en la lucha por crecer en la fe y seguimiento de Jesús. Y en eso estoy y estamos. Todo lo demás es importante, pero, lo más importante, por encima de todo, es seguir a Jesús. En ello nos va la Vida Eterna.
martes, 19 de abril de 2022
La ONU advierte: más de 100.000 civiles en Mariupol “se están muriendo de hambre”
GUERRA DE RUSA CONTRA UCRANIA
sON TAMBIÉN NUESTROS HERMANOS
Problemas con el abastecimiento de alimentos y grandes problemas con el acceso al agua potable
Casi un millón y medio de habitantes del este de Ucrania están sin agua corriente, y se añaden a los cuatro millones y medio que no tienen acceso adecuado al agua potable, según ha hecho saber la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado este sábado.
Más de siete semanas intensas hostilidades en Ucrania han devastado las redes de agua y electricidad, en un país donde seis millones de personas luchan cada día por tener agua potable, «una de las necesidades humanas más esenciales», según la ONU.
Desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero, solo en el este de Ucrania se han registrado al menos 20 incidentes que han dañado la infraestructura del suministro de agua, en especial en la región del Donbás, donde esta situación agrava ocho años de conflicto previos entre el Gobierno ucraniano y las milicias separatistas y amenaza con empujar al sistema de suministro entero hacia el «colapso total».
«El agua es esencial para la vida y un derecho de todos», ha declarado el coordinador de la OCHA para Ucrania, Osnat Lubrani. «La mala calidad del agua puede provocar enfermedades, como cólera, diarrea, infecciones de la piel y otras enfermedades infecciosas mortales», ha añadido.
La situación es especialmente crítica en la asediada ciudad de Mariúpol, donde es probable que «decenas de miles de personas utilicen fuentes sucias en busca de agua«, así como en las principales ciudades de Donetsk y Lugansk, donde 340.000 personas corren el riesgo de perder el acceso al agua potable si se seca el embalse de Horlivka.
Además, el director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, ha asegurado que más de 100.000 civiles “se están muriendo de hambre” en la ciudad, que lleva sitiada semanas por el Ejército ruso. En una entrevista con la agencia de noticias AP, Beasley ha denunciado que cientos de miles de ciudadanos “necesitan desesperadamente alimentos, agua y calefacción”. “Las fuerzas rusas no han permitido la entrada de ayuda, a pesar de que hemos exigido el acceso”, cuenta el director del organismo.
Las ciudades de Sumy y Chernígov sufrieron serios cortes de agua a principios de marzo y el sistema de Járkov también está gravemente afectado, según las estimaciones de la OCHA.
Los ataques contra los expertos han deteriorado más la situación. Según la ONU, cuatro técnicos de agua resultaron heridos en Chernígov y uno en Járkov, lo que se suma a al menos 35 ingenieros de agua que murieron o resultaron heridos en las provincias de Donetsk y Lugansk desde 2014.
«Es imperativo que las partes en conflicto respeten sus obligaciones en materia de derecho internacional humanitario y se preocupen constantemente por preservar la infraestructura civil. En los casos en que las instalaciones de agua sufran daños, los técnicos de agua deben poder reparar el suministro sin temer por su seguridad», ha añadido el humanitario.
Finalmente, el representante de UNICEF en Ucrania, Murat Sahin, recuerda que los niños son especialmente vulnerables ante esta crisis.
«Los niños pequeños que viven en zonas de conflicto tienen 20 veces más probabilidades de morir de enfermedades diarreicas relacionadas con el agua insalubre que de la violencia directa, como resultado de la guerra», ha asegurado el responsable nacional de la agencia de la ONU para la infancia.
«El acceso de los niños al agua, donde sea que estén, no debe verse comprometido como resultado de la guerra, porque para ellos es una cuestión de vida o muerte», ha resaltado.
Ver aquí
martes, 8 de febrero de 2022
MIRANDO, CON OJOS DE REALIDAD

─Mira, ¿no te has dado cuenta? Aquí sólo hay una moneda de valor, el amor. Y, si eso, dicho así, te vale, es la única moneda que vale la pena ahorrar, porque, es también la única que puedes llevar a ese otro mundo de esperanza al que esperamos – valga la redundancia – llegar. Todo lo demás que puedas conseguir en este mundo – lo dejo a tu imaginación – tiene su tiempo señalado. Vale un poco durante estés en este mundo, pero, nada para el otro, que no tendrá fin. Será eterno.
De modo que, el poder, la riqueza, la fama, el éxito no son los más importante ni, tampoco, lo más necesario. Son lo que son, pero solamente las obras realizas por y con amor cobran su verdadera dimensión y valor. Porque, al embadurnarlos con amor, por y la Gracia del Señor, son también valorados en el mundo de la eternidad. En conclusión, es bueno y conviene pararse y reflexionar sobre tu camino. Hay sólo uno que lleva a la Vida Eterna. Conviene buscarlo en Aquel que únicamente te lo puede mostrar, pues, es Él el Camino, la Verdad y la Vida.
martes, 1 de febrero de 2022
EL VOTO LIBRE O LA LIBERTAD DE VOTAR

Y lo hacen sometiendo, engañando y manipulando la verdad. Es cierto que los pueblos ponen y quitan a aquellos gobernantes que no buscan su bien. Pero, para ello deben prepararse, formarse y enterarse de lo que sucede en su país. Tenemos experiencias de pueblos que están en las manos de gobernantes autoritarios, dictadores que obligan directa o indirectamente a los ciudadanos a pensar como ellos quieren. Y si no obedecen, les someten con tiranía y leyes dictatoriales.